FISALOPTEROSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Advertisements

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
CISTICERCOSIS.
Determinantes del Hospedero
CISTICERCOSIS.
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
INTOXICACIONES.
Trichinella spiralis.
Larva Migrante Es la presencia en los tejidos del hombre de larvas de nematodos de otros animales que pueden localizarse en la piel u otros parenquimas.
Hymenolepis nana Biología:
Trichuris trichiura Trichuriasis. Nematodo. Habitat: Intestino grueso
Himenolepiosis.
Estrongiloidosis.
Uncinariosis.
Tricuriosis.
Filariosis bancrofti.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Higiene en el paciente hemato-oncológico
ENGROSAMIENTO DE LOS PLIEGUES GASTRICOS
Servicio de Enfermería Enfermedades Gastrointestinales
CESTODOSIS DE PERROS Y GATOS
ANCILOSTOMIASIS EN PERROS Y GATOS.
TOXOCARIOSIS.
GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES
BRONQUITIS VERMINOSA BOVINA
ONCOCERCOSIS.
MAMMOMONOGAMOSIS.
FAMILIA OXYURIDAE.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
DIROFILARIASIS.
ESTRONGILOSIS.
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
NEMATODOSIS EN AVES.
ESTEFANUROSIS RENAL.
ASCARIASIS EN PORCINOS
Bacilo Gram negativo Microaerófilo Móvil Curvado o en espiral Familia Campylobacteriaceae.
 Son todas aquellas medidas que se realizan,desde el momento que ha ocurrido el accidente hasta que se recibe la atención especializada. Los primeros.
ALUMNA: REYNA GARCIA ROSA YADIRA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
ÚLCERA GASTRODUODENAL
CESTODOSIS DE POLLOS, PAVOS, PATOS, GANSOS Y PALOMAS
Anisakidos: > Nematodes
CESTODOSIS DE RUMIANTES Y EQUINOS
PARASCARIOSIS.
T O X C A R M.E. Sara Ortigoza Gutiérrez MORA GRAJALES ISIDORO GARCIA.
TRIQUINELOSIS.
Heterakiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
STRONGYLOIDOSIS.
HABRONEMOSIS.
GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN PORCINOS
Natalia Lancheros Rodríguez 903
Céstodos.
Universidad Veracruzana
Singamiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
Enfermedades causadas por protozoarios
INTEGRANTES: MARY MUÑOZ DAVID ORTIZ DANIELA LEON SILVIA MEDINA
Dra. AMIRA ANAYA ALONSO Medica Veterinaria Hospital de Usaquén ESE
DISTOMATOSIS.
Entamoeba histolytica
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
TUBERCULOSIS.
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
Capilariasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
Toxocariasis En Perros Y Gatos
Heterakiasis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de las aves
Clasificación de los parásitos
Reino: Animalia Filo: Nematodo Clase: Secernentea Orden: Strongiloidae Familia: Ancylostomatidae Género: Ancylostoma CLASIFICACION. Ancylostoma braziliense.
Transcripción de la presentación:

FISALOPTEROSIS

Physaloptera rara Se adhiere a la pared del estómago y duodeno en perros, gatos, coyotes, zorros y zorrillos. El macho mide 25-29 mm y la hembra 27-41 mm de largo. Los huevos son embrionados y miden de 42-53 por 29-35 micras.

Physaloptera rara Se caracteriza por tener una boca con dos grandes seudolabios laterales triangulares y simples, cada uno está armado con un número variable de dientes y con 2 papilas externas.

PATOGENIA, LESIONES Y SÍNTOMAS Acción traumática al adherirse a la mucosa del estómago. Acción expoliatriz es hematófaga e histófaga. Causa pequeñas úlceras Erosiones dando lugar a gastritis catarral con frecuentes vómitos. Disminución en condición corporal Heces diarreicas con moco.

EPIDEMIOLOGÍA La presencia de esta nematodosis tiene estrecha relación con la participación de cucarachas, grillos y escarabajos que actúan como hospederos intermediarios del género. Se debe considerar los hábitos alimenticios y los sistemas de manejo de los animales. Es frecuente la presencia de escarabajos en la entrada del invierno.

DIAGNÓSTICO La sintomatología puede ayudar a sospechar de la enfermedad. Método de flotación. Necropsias

TRATAMIENTO Y CONTROL Pocos medicamentos se han ensayado contra este parásito, se usa el bisulfuro de carbono en dosis de 0.75 ml/kg. Medidas para la no ingestión de los HI.