ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DE LA G / J.
Advertisements

USO DE LAS GRAFIAS “G Y J”.
Conjugación en Pretérito
G C B S Z J USO DE LETRAS H Z J S X V X G V S C H C B V G H J B X Z.
El sonido /x/ Colección 5 Español IV.
USO CORRECTO DE LA J Licda. AURA GIL.
ORTOGRAFÍA 2º ESO.
Repaso final de morfología
Verbos Rápidos en el pretérito. PRESENTE PERFECTO QUERER-NOSOTROS HEMOS QUERIDO.
Indica la forma verbal que corresponda:
Reglas fundamentales de ortografía
REGLAS BÁSICAS DE ORTOGRAFÍA.
LOS SECRETOS DE LA -J-.
Uso de la g, j y h Lectura y Redacción.
Normas ortográficas PT ANA.
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Uso de la "b" y la "v"..
USO DE LA G Y J.
Objective: Escribir correctamente palabras con ge – gi, je – ji aplicando regla ortográfica.
Uso de la "h".
Uso de la B y V..
Bienvenidos al uso de la G y la J
Uso.
Uso de las sílabas gue, gui, ge,gi..
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
HOY: 14/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. INTERROGACIÓN.
El Pretérito Irregular
Reglas ortográficas.
Verbos irregulares del pretérito Tiene las mismas terminaciones que ver Dar didimos distedisteis diodieron.
Texto informativo.
Formación de la palabra
Uso de palabras terminadas en ger y gir.
USO DE….
Uso.
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
Prácticas ortográficas.
El Imperfecto del Subjuntivo
UNIDAD 4 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE UNIDAD 4 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE 11/05/2015 NIVEL I DISTANCIA SEGUNDO TRIMESTRE 1 BUSCANDO ARGUMENTOS.
Reglas ortográficas dos. Uso de la g La visita al hospital fue un gesto. Mañana habrá examen de Geometría. La gestión fue realizada por el director. La.
Normas generales para el uso de grafías especiales y de mayúsculas.
ACCIDENTES o VARIACIONES DEL VERBO EN LA ORACION
Condensado 2do. Parcial Lectura y redacción.
Repaso de todos los tiempos verbales
Taller de Lectura y Redacción
verbo decir Indicativo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORNISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO TRABAJO: REGLAS ORTOGRÁFICAS.
Repaso general de sintaxis. Aspectos que debemos recordar El verbo: el verbo puede entender como la acción ejecutada o la acción de la oración. Por su.
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA Integrantes
Uso de la G y J La letra «G» tiene dos sonidos: uno suave y uno fuerte. Cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J, y siempre será.
La B y la V Son palabras homófonas, es decir, tienen el mismo sonido pero se representan con letras distintas.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
CON C Paz Darduin, Teo Gay Joaquín Troncoso Natalia Noceda Materia: Prácticas del Lenguaje.
La Ortografía TEORÍA.
USO DE LAS LETRAS «B» y «V»
Se escriben con todas las palabras que terminan en -aje
TEMA 4 EL VERBO.
Apuntes 1.4 Parte 1: Verbos con cambios ortográficos Pg. G22 – G24.
Gramática esencial (2): partes del idioma y verbos.
El imperfecto del subjuntivo
Composición 4. ¡¡No vuelvas a escribir la 3ª composición en 3ª persona!! No utilices 1ª persona Todo en 3ª persona Nada de Discurso Directo: –  Él le.
LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA BÁSICAS PARA PRIMARIA.
Se escriben con g: El prefijo geo- de las palabras compuestas: geografía, geometría, geología La terminación -gen de los nombres: origen, margen, aborigen.
ReglaRegla de la B ReglaRegla de la V Elige la que más te guste ReglaRegla de la C ReglaRegla de la S Pasar de actividad ReglaRegla de la G ReglaRegla.
Integrantes: -Luis Moasyr Aguilar -Víctor Manuel Reyes -Luis Juárez -Anthony Hernández Profesor: Edgar Baldemar García Reséndez Materia: Expresión Oral.
USO DE PALABRAS CON G Y J.
F5 verbo tener Indicativo
Tema 11 Rima rimando.
ODONTOLOGÍA. ¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA?
USOS DE H Todas las formas de los verbos que posean h. huyeron (huir) – halagó (halagar) Los tiempos compuestos del verbo “haber” han llegado – hemos.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA INTEGRANTES: ANDRES GUALOTO CHRISTIAN GUANANGA BRYAN FLOR EDGAR LAMIÑA JEAN CARLOS MENESES CURSO: CING-4 FECHA: MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DEL 2014

USO DE LA G Las palabras que comienzan con GEO (significa “tierra”) Ejemplos: GEOGRAFIA, GEOLOGIA, GEOCIENCIA Los verbos terminados en GER, GIR, IGERAR Ejemplos: PROTEGER, DIRIGIR, REFRIGERAR EXCEPTO: TEJER, CRUJIR   Las palabras que terminan en GIO, GIA, GIÓN Ejemplos: PLAGIO, LOGIA, RELIGIÓN Las palabras que terminan en GÉSIMO, GENARIO, GÉNITO Ejemplos: PRIMOGÉNITO, OCTOGENARIO, VIGÉSIMO

USO DE LA G Los vocablos formados por la partícula LOG del griego LOGOS, que significa conocimiento Ejemplos: GRAFOLOGIA, ODONTOLOGIA, CARDIOLOGO, PSICOLOGO Las palabras que contienen el grupo GEN en la misma o distinta silaba Ejemplos: GENTE, GENTIO, AGENTE, AGENCIA EXCEPTO: AJENJO, AJENO, JENGIBRE   Los compuesto y derivados de las palabras que se escriben con G, también se escriben con esta letra Ejemplos: GENERAL, GENERALIZADO, GENERALMENTE

USO DE LA J Los verbos DECIR Y TRAER (y en sus compuestos) en el pretérito indefinido, y sus derivados: el pretérito y el futuro imperfeto del subconjunto Ejemplo: DIJO, MALDIJISTE, BENDIJIERON TRAJISTE, CONTRAJO, EXTRAJIMOS   Los verbos terminados en DUCIR en el pretérito indefinido, y sus derivados: el pretérito y el futuro imperfecto del subjuntivo Ejemplo: CONDUJO, REDUJISTE, TRADUJISMO Los verbos terminados en GER, GIR en su infinitivo, cambian G por J delante de A u O Ejemplo: DIRIJO, DIRIJAMOS (DIRIGIR) PROTEJA, PROTEJAMOS (PROTEGER)

USO DE LA J Las palabras con el sonido J delante de A, O, U Ejemplo: JABON, JAMON, AJO, AGUJA La mayoría de los sustantivos y adjetivos terminados en AJE, JERO, JERA, JERÍA Ejemplo: SONAJERO, ABORDAJE, RELOJERIA, CONSEJERO Los verbos terminados en JAR, JER, JIR Ejemplo: ACONCOJAR, MUJER, GRUJIR Los verbos terminados en JEAR Ejemplo: CALLEJEAR, OJEAR EXCEPTO: ASPERGEAR

GRACIAS POR SU ATENCION