Particiones de Disco Prof Jennyfer Briceño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura física y lógica de la información
Advertisements

PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
PARTITION MAGIC.
hoez.wordpress.com. CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO INSTALACION SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 hoez.wordpress.com.
Virtual PC.
UNIDAD 2. ADMINISTRACION DE PROCESOS Y DEL PROCESADOR
RPC Sistemas de Archivos.
Windows XP sp3.
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Particionamiento y formateado
Abrir Maquina virtual Seleccionar nombre maquina virtual Seleccionar tamaño memoria RAM (100 Mb) Seleccio nar unidad disco Usar archivo disco duro virtual.
Por: Santiago Toro Rendón Raquel Sepúlveda.  El SO se instala en una sección definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen.
INTRUCCIÓN TECNICA COPIAS DE SEGURIDAD TALLERES ALMERIA S.A.U
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Cuales son los requerimientos mínimos para instalar Linux en versión Ubuntu. Cuales son los procedimiento recomendados para instalar Linux Ubuntu. Q se.
 Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor,
Administración de Archivos
PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS
Sebastián Sánchez Prieto
El proceso de arranque Windows NT/2000/XP El proceso de arranque Windows Vista/Windows 7.
“Filesytems” CSIR 2150 Prof. Campos. ¿Qué son? Forma del sistema operativo organizar los archivos dentro de una unidad de almacenamiento. Forma del sistema.
Practicas comunes en sistemas operativos. Unidad 5.
Sistema de Archivos Hernández Martinez Sonia Lizbeth
Particionado de discos duros
Particiones del disco duro
MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2 CLONACION DE HD O PARTICIÓ N.
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
María Camila Torres Quiroz 10 informática 2 CEFA 2012
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº129
* La clonación del disco es el proceso de copiar los contenidos del disco duro de una computadora a otro disco o a un archivo “imagen”. A menudo, los.
Clonación de un disco duro
NOMBRES: ANDRÉS JÁCOME BRAYAN LEITON PAUL IMBAQUINGO CURSO: 5 “A”
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Los Sistemas de Archivos
FATs Cecilia Hernández FAT (File Allocation Table) Orígenes 1970s con MS-DOS Versiones : FAT12 Con original MS-DOS, 1970s FAT16 Con MS-DOS 2-3-4,
LIZETH LOPEZ DIANA SUAREZ JIMMY LEITON JONATHAN ROSALES EDWIN HARO.
EVOLUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE MS-DOS A WINDOWS VISTA JUAN ESTEBAN SANCHEZ DE LA TORRE ADRIAN CASTELLO GIMENO.
Como instalar Windows Server Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H” Amayraní Amaro Pérez. Informática. 6° “H”
S.O. WINDOWS SERVER 2003.
Redes de Transmisión de Datos
FORMATEAR.
Disco duro (HDD).
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
Esnayder Lopez Sebastián Cerón
Clonación de HD o partición
Sistemas de Archivo Universidad Interamericana de PR. Recinto Guayama Ciencias Aplicadas en Redes, Reparacion e Instalacion de Sistemas Computarizados.
Pasos para instalar win 7
1 Disco duro (HDD). El disco duro Partición del HDD.  Un conjunto de cilindros contiguos que forman una unidad lógica independiente.  Dentro de una.
Instalación de un disco duro. Es posible que aun no le hayamos encontrado un sentido practico. El objetivo principal es de permitir cohabitar en un mismo.
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para.
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
FUNDAMENTO DEL COMPUTADOR INSTRUCTIVO: COMO INSTALAR UN DISPOSITIVO VIRTUAL ANDROID. Presentado Por: Leslie Ramírez Gordian Matricula:
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
Sistemas operativos Presentado por: Juan Carlos Loaiza UNIVERSIADAD CATOLICA DE MANIZALES.
TRABAJO PRÀCTICO Nº 5 Formateo de un Disco.. ¿Qué ocurre al formatear un disco?
Ismael Cruz Sebastián  Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de.
ESTACIONES DE TRABAJO..
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Sistema de Gestión de Archivos FUNDAMENTOS TEORICOS Ing. Jorge Gutiérrez D Universidad Nacional de Colombia Catedrático - I Sem 2009
Sistema de archivos NTFS
VISUALIZAR IMÁGENES EN UN GRAFICO. Visualizar Imagenes ◦ Paso 1: Listar Ítems a incluir. ◦ Crea una lista que contenga la totalidad de los ítems a incluir.
CREACION DE PARTICIONES Y VOLUMEN EN DISCOS DUROS JINNY Z. VAZQUEZ 5.1 BLOG TIPOS DE ARCHIVOS INTE 3020 PROF. JUAN C. RIVERA - NUCO.
Particionamiento y formateado
Transcripción de la presentación:

Particiones de Disco Prof Jennyfer Briceño

¿Qué es una Partición? Los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas. Cada una de estas unidades lógicas constituye una partición del disco duro y tendrán nombres lógicos diferentes C,D,E Una partición es la forma en la que nosotros dividimos el disco duro para poder usarla. Las particiones ofrecen la posibilidad de montar distintos sistemas operativos, lo que a su vez, permite al equipo adoptar "personalidades" distintas según el SO que se cargue en cada momento.

¿Por que dividimos el disco en mas de una partición? Los principales motivos, por los que se realizan las particiones en un disco duro suelen ser los siguientes: - Instalación de mas de un sistema operativo - Tener una partición de sistema y otra de datos (Pérdida de Información) - Tener una partición de recuperación de sistema

Tipos de particiones No es que existan múltiples tipos de particiones, pero aunque sean pocas tenemos que tener claro para que sirve cada una, o que limitaciones tienen respecto a otras, para poder hacer un uso correcto de ellas.

Partición Primaria Este tipo de partición es definida directamente sobre el disco duro y esta escrita en la tabla de particiones. (a menos que sea un disco de fábrica). En estas particiones es donde se instalan los sistemas operativos ya que prácticamente cualquier sistema operativo puede trabajar sobre ellas. Solo existe una limitación sobre estas particiones, y es que en un mismo disco duro solo puede haber 4 particiones primarias. Para que un disco duro sea utilizable debe tener al menos una partición primaria. Además para que un disco duro sea arrancable debe tener activada una de las particiones y un sistema operativo instalado en ella Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, una partición primaria

Partición Extendida Fue creada para poder tener mas de 4 particiones en un disco. En teoría se pueden tener tantas como deseemos. El principal inconveniente es que no se puede instalar un sistema operativo sobre ella. Simplemente la podremos usar para almacenar datos. Además solo puede haber una partición de este tipo, aunque luego dentro de ella si que podamos hacer las que queramos.

Partición Lógica Son las particiones que creamos dentro de la partición extendida. Simplemente a esta partición se le ha asignado un tamaño, un sistema de ficheros (ntfs,fat32,..) y esta lista para que la use el sistema operativo. Las particiones lógicas son los lugares ideales para contener las unidades que deben ser visibles desde todos los sistemas operativos. Puede haber un máximo de 32 particiones lógicas en una partición extendida.

Ejemplo de Particiones

Sistemas de archivos Un sistema de archivos es una estructura que permite tanto el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación. Para que sea posible trabajar en una partición es necesario asignarle previamente un sistema de archivos. Un grupo, cluster o unidad de asignación es la unidad mínima de almacenamiento de un archivo en una partición y está formada por uno o varios sectores del disco.

VFAT (Virtual FAT): Este sistema de archivos logra remediar uno de los mayores problemas del sistema FAT: los nombres de archivos y directorios sólo podían contener 8 caracteres de nombre y 3 de extensión. Con VFAT, se logra ampliar este límite a 255 caracteres entre nombre y extensión. Por ejemplo, es factible utilizar la misma partición para dos sistemas operativos que utilicen uno FAT y otro VFAT (MS-DOS y Windows 95).

FAT tabla de asignación de archivos): es la encargada de seguir el rastro de cada uno de los archivos por la partición. FAT32 (FAT de 32 bits): El sistema FAT32 permite trabajar con particiones mayores de 2 GB. No solamente esto, sino que además el tamaño del grupo (cluster) es mucho menor y no se desperdicia tanto espacio como ocurría en las particiones FAT. NTFS sistema de archivos de nueva tecnología): sólo es recomendable para particiones superiores a 400 MB, ya que las estructuras del sistema consumen gran cantidad de espacio.

HPFS sistema de archivos de alto rendimiento): es el sistema de archivos propio de OS/2. Utiliza una estructura muy eficiente para organizar los datos en las particiones. MS-DOS (y Windows 3.1) reconoce únicamente particiones FAT; Windows 95 admite tanto particiones FAT como VFAT; Windows 98 y Windows 95 OSR2 soportan FAT, VFAT y FAT32; Windows NT 4.0 admite particiones FAT, VFAT y NTFS; Windows 2000 da soporte a las particiones FAT, VFAT, FAT32 y NTFS; Linux admite su propio sistema de archivos y, dependiendo de las versiones, la mayoría de los anteriores.

Representación gráfica de un disco particionado. Cada recuadro blanco representa algún sistema de archivos vacío. Los espacios en gris representan los espacios sin particionar del disco. Las particiones rodeadas por líneas moradas o violetas representan las particiones primarias. Las particiones rodeadas por bordes rojos representan la partición extendida (que es un tipo de partición primaria); y en su interior, se encuentran las particiones lógicas, rodeadas por los bordes de color verde.