Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Zonas metropolitanas y gobiernos locales Roberto Eibenschutz PUEM - UAM octubre 2011.
Advertisements

PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL SUR DEL VALLE DE CUSCO CASO : FORMACION DE LA RED TURISTICA, GASTRONOMICA Y RECREATIVA.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
La burbuja turística Seminario-Taller Turismo y Desarrollo Inmobiliario en Centro América Programa Salvadoreño de Investigación Sobre Desarrollo y Medioambiente.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Se basa en el Territorio
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Dinámicas territoriales, medios de vida rurales y servicios ecosistémicos en Centroamérica International Synthesis Workshop on “Migration, Rural Livelihoods.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
º. NUESTRA VISIÓN Transporte PARA GENERAR CONFIANZA PARA GENERAR FIDELIDAD PARA GENERAR EXPERIENCIA ÚNICA (Turismo Consciente) Transporte Multimodal.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
PROPUESTA – POT UAESP-SDHT-SDP-SDA SUBCAPITULO 7
Sistema urbano - rural.
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
EL NUEVO TURISMO RESIDENCIAL
SEGUNDO INFORME DE LABORES DIP. MARTHA DELGADO PERALTA 30 de Noviembre de 2005.
Tendencias globales del turismo: implicaciones para Centroamérica
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE ZACATECAS-GUADALUPE de Mayo de 2012 Taller de participación social para la construcción del Programa Desarrollo.
1er FORO DEL AGUA, MINERIA Y CUENCA PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Características Geográficas
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica Seminario-Taller: Turismo y Desarrollo Inmobiliario en.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica Taller Metodológico: Territorialidad y Movilidad Humana.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Sesion 3:.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
La Ciudad contemporánea
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Hubert Méndez Acosta Unidad de Política y Gestión Ambiental.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
HABITAT RURAL URBANO + =alta tamaño Ej: c. española > hab
Responsabilidad Ambiental – Caso Valledupar Mayra Alejandra Suárez L.
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
La ciudad y lo urbano Ordenamiento Territorial Geóg. Nadia Rapali Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,
Dinámicas Territoriales Cambio Económico y Cambio Climático en la Vertiente del Pacífico Centroamericano 19 de mayo de 2016.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
Magda Cristina Montana Murillo Construcción del desarrollo del territorio con las rentas del suelo.
Ordenación del territorio y “desarrollo territorial “
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Transcripción de la presentación:

Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta

Unión Mundial para la Naturaleza Estrategia de desarrollo y ordenamiento territorial Estrategia de Desarrollo Política Fiscal Política Ambiental Política Económica Ordenamiento territorial Política Social

Unión Mundial para la Naturaleza Niveles del ordenamiento territorial Nacional Región Local Funcionalidad económica y ambiental de unidades territoriales. Transporte e infraestructura estratégica. Areas protegidas Manejo de ecosistemas comunes. Servicios públicos, Conurbanización. Aglomeraciones productivas, hitos culturales y turísticos, áreas protegidas, corredores Zonificación, uso del suelo, densidad constructiva, gestión del paisaje, distritos funcionales

Unión Mundial para la Naturaleza El binomio rural y urbano Nuevos elementos: 1- La comunicación, internet, telefonía móvil, información Se cambia espacio por economía de concentración. 2- De la agricultura a los servicios 3- Más turismo: menos ruralidad y más ciudad 4- Urbanismo temporal importado 5- Inversión de la pirámide de población

Unión Mundial para la Naturaleza MODELO ECONÓMICO Y EXPANSIÓN URBANA

Unión Mundial para la Naturaleza Evolución Histórica de la Ciudad y el Area Metropolitana de San José Mercado Común CA Politicas de vivienda Desarrollo urbano Apertura Económica Auge cafetalero

Unión Mundial para la Naturaleza EL AREA METROPOLITANA ACTUAL

Unión Mundial para la Naturaleza TURISMO CAMBIO Y DISTORSIÓN DE LA DINÁMICA TERRITORIAL 1.Areas protegidas y turismo 2.Valor especulativo 3.Expulsión de población 4.Enclaves turísticos 5.Mercado inmobiliario vs hotelería. Usos competitivos del agua

Unión Mundial para la Naturaleza Nuevos fenómenos, nuevas políticas, nuevas regulaciones. 1- Gestión ambiental y territorial no contempló explosión inmobiliaria 2- Serías deficiencia legales régimen de propiedad. 3- Régimen de propiedad y uso social del suelo 4- Institucionalidad no capacitada para enfrentar fenómeno inmobiliario y turístico