PROYECTO RED UNIVERSITARIA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA (RUMBA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Advertisements

Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
ESTRATEGIA DE ACOMPANAMIENTO 1.DESDE EL PESCC se orienta a la mesa pescc institucional: docentes, padres y estudiantes. 2.DESDE GESTION DE CALIDAD: se.
¿COMO DESARROLLAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CUANDO NO HAY UNA PARTIDA ORDINARIA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
Objetivos, estructura y funciones
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
Económico-Administrativa Representación Institucional Gestión
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
I E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN PROYECTO :. ¡ME ENAMORA!
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Instituciones Públicas de Educación Superior ANAIPES, A.C.
La Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) es un cuerpo representativo de las bibliotecas y servicios de información de las Instituciones.
RUMBO Red Metropolitana de Universidades de Bogotá Julio 22 de 2004 Fernando Dávila Ladrón de Guevara Vicerrector de Tecnología Politécnico Grancolombiano.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema SIU - WICHI Ministerio de Educación de la Nación
FASE IV ELABORACION DEL PLAN DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
GOBIERNO ESCOLAR.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
1a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Buenos Aires, UADE (2003) Proyectos en gestión de información y recursos digitales: un desafío creciente.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Guía para la evaluación externa por pares académicos
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Bienvenida Cruz Katherine González Mireya Pino José Luis González.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
MSc. Luis Diaz REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICERRECTORADO.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN AGROECOLOGIA DE LA UNESR ¿ PARA QUÉ CONTEXTUALIZAR ESTE PROGRAMA ?
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Directorio del Consejo de Computación Académica 10 de Mayo 2007 Universidad de Los Andes Vicerrectorado Académico Consejo de Computación Académica.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
D ELFOS Mag. Milagros Morgan Rozas Un espacio para compartir conocimientos.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Experiencia Ganadores Hoja del Juego Barranquilla SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS.
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
Informe de los avances de la gestión universitaria de los grupos coordinados por la Vicerrectoría Ejecutiva.
Sistema Institucional de Tutoría
Red Nacional del Conocimiento Propuesta
MODELO DE SOSTENIBILIDAD Mayo 3 de 2006 Documento confidencial y de circulación restringida preparado para discusión en Comité Directivo.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
EXTRANET E INTRANET.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA Reunión 16 de mayo de 2007.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
Plan de acción RUANA 2012 Comité técnico Comité académico.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
Gestión de proyectos Costos y organización. Costos de ejecución y elaboración del presupuesto  Personal  Materiales  Gastos de funcionamiento  Imprevistos.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO RED UNIVERSITARIA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA (RUMBA)

RUMBA Miembros Actuales. RUMBA

Organización Unión Temporal Estructura organizacional COMITÉ COORDINADOR INSTITUCIÓN REPRESENTANTE COORD. GENERAL COMITÉS Representante Legal RUMBA …………

Areas de Interés. Videoconferencias VideoStreamming / Multicast / WebCast Educación virtual Compartir recursos (Laboratorios) Integración de Bibliotecas digitales No es un portal y No es un portal y Los beneficios no son inmediatos Los beneficios no son inmediatos Redes Académicas Avanzadas

PROYECTO RED UNIVERSITARIA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA (RUMBA)

Responsabilidades del Comité Coordinador Definir los lineamientos para la implementación de los programas, actividades y servicios de la Unión Temporal. Aprobar los reglamentos. Definir las estrategias orientadas al crecimiento y evolución de la red RUMBA en aspectos técnicos y de servicios. Elegir la entidad representante y el coordinador general. Decidir acerca de las solicitudes de ingreso de nuevos miembros. RUMBA

Responsabilidades de la Institución Representante. Designar un representante legal para la formalización de todo lo relacionado con la Unión Temporal. Ejercer las funciones de canal entre la Unión Temporal y la Agenda de Conectividad y terceros. Actuar como entidad receptora de los pagos que corresponde a cada uno de los miembros de la Unión Temporal. Realizar la gestión de pago ante la Agenda de Conectividad y terceros. En ningún caso la entidad representante comprometerá su patrimonio por pagos no efectuados por alguno de los miembros de la Unión Temporal.

RUMBA Responsabilidades del Coordinador General. Coordinar las actividades red RUMBA. Ser gestor de convenios. Procurar los recursos internos y externos necesarios para la gestión e implementación de proyectos. Coordinar la implementación de proyectos apoyados en los Comités.

RUMBA Compromisos económico de cada uno de los miembros de la Unión Temporal Propuesta (7 miembros)miembros Las Universidades que no tiene la conexión a Internet con el proveedor Metrotel, deben adicionar el valor de la conexión al punto de acceso local (LAP) de la red RUMBA Se deben considerar un presupuesto para gastos adminis- trativos y de representación

RUMBA Compromisos económico de cada uno de los miembros de la Unión Temporal Propuesta