AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Advertisements

¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
La autoestima.
EQUIPO PROMOTOR DE PATERNIDAD RESPONSABLE
EL SECRETO PARA SER FELIZ
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
Amor El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
Hace muchísimos años, vivió un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Instituto Mexicano de Orientación Vocacional y Profesional, A.C.
AUTOESTIMA.
"Padre Nuestro Dios y tú".
EL SECRETO PARA SER FELIZ
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Comprometerte. Rodéate de personas positivas.
Yo y mi relación con los demás
EL SECRETO PARA SER FELIZ
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.
AUTOESTIMA.
COMO LOGRAR UN OPTIMO DESARROLLO AFECTIVO EN NUESTROS HIJOS.
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
EL AUTOESTIMA.
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
Escuela Papa Juan XXlll Especializada Sr. Saldaña - Trabajador Social Escolar.
AUTOESTIMA.
Universidad Dr. Andrés Bello
Uno cuantos pasos y metas … y serás Feliz
EL VALOR DEL RESPETO.
El Secreto para ser Feliz.
¿COMO TE VES ? A ti misma.
EL AUTOCONCEPTO.
Autoestima.
Dios te quiere a ti..
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
LIDERAZGO Prof. Jorge Ibarra. ¿Qué es un líder? Es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
APRENDE A SER ASERTIVO.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
EL SECRETO DE SER FELIZ Bety.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
EL VALOR DEL RESPETO.
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Habilidades Sociales. Asertividad
Valor del Respeto.
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
Tema: Las identidades personales y públicas
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
“el valor del respeto”.
El cofre encantado antiguo cuento sufí.
Colegio de Informática IMB-PC
¡¡Conócete a ti mismo!! Realizado por: Patricia Ferrary Bohórquez Rocío Valderrama Rubiño Carmen Velázquez Fernández.
Para ser feliz Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
AUTOESTIMA ES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS, ES QUERERNOS REALMENTE.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
¿me aprecio, me respeto y me acepto tal y como soy?
PRACTIQUEMOS LOS VALORES.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Sequieneres Me quiero, me gusto, me acepto tal y como soy A continuación te presentamos algunos consejos para que te sientas mejor contigo mismo. Pon mucha.
COLEGIO SANTA ANA Tutoría Padres 1º ESO 19 de Enero de 2015.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Crecimiento personal..
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra

“El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de sí mismo”

¿Alguna vez te has preguntado? Merezco el bienestar y ser amado ? ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi vida? ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirme bien? ¿ Mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de la autoestima de mis alumnos y de mis seres queridos?

¿Qué es la Autoestima? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

Tiene tendencias depresivas Se siente inapropiado para la vida Se juzga duramente Tiene tendencias depresivas Se siente inapropiado para la vida Características de la persona con AUTOESTIMA BAJA PASIVA Muestra indecisión crónica Busca la seguridad de lo conocido Tiene un deseo excesivo de complacer Es hipersensible a la crítica Siente culpabilidad neurótica

AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA Sin control Superficial Criticón Egoísta Ofensivo FRACASO Inseguro Agresivo Envidioso Irresponsable Impositivo LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

Lo deja todo para Mañana AUTOESTIMA MEDIANA Tímido Irresponsable Sale del Paso Del Montón Barco sin Timón Conformista MEDIOCRE Indiferente Indeciso Metas Inconclusas Lo deja todo para Mañana Apático Tibio No intenta cambiar

Se muestra flexible y serena Se siente competente para vivir Es asertiva Se muestra flexible y serena Se siente competente para vivir Características de la persona con ALTA AUTOESTIMA Está abierta a la crítica Confía en su eficacia Es independiente y autónoma Busca objetivos difíciles y persevera Mantiene una actitud positiva

¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Daña Fortalece Crítica Desprecio Agresión Ironía Burla No aceptación Comparación Indiferencia Incomprensión Rigidez Amor condicionado Sobreprotección Respeto Reconocimiento Apoyo Confianza Motivación Aceptación Compañía Caricias Comprensión Criterio Amor incondicional Firmeza

Es de sabios reconocer errores y es de grandes pedir perdón. FORMAS DE PROTEGER NUESTRA AUTOESTIMA: Confróntalo. Hazlo responsable de lo que te dice. Pregúntale sin temor: ¿Qué dijiste? Los cobardes se retraen cuando te ven valiente y seguro de tí mismo, o quizá sea una mala comunicación que vale la pena aclarar. Si hay algo de verdad en lo que te dice, acéptalo con madurez y pide disculpas sin sentirte humillado. Es de sabios reconocer errores y es de grandes pedir perdón.

Protege tu Autoestima: No te comportes como mártir o víctima (pobre de mí). No lo tomes como algo personal. Recuerda que la persona agresiva, tiene dentro un niño agredido, por lo tanto, tú no eres el blanco. Ignóralo. Ve de quién viene. No te pongas en el flechero. Nadie quiere estar cerca de gente cruel o desagradable. 9. Aprende a reírte de ti mismo. 10. No te tomes demasiado en serio.

La escalera de la autoestima ¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ? Autoestima 6. ¿Alcanzaste la meta ? Autorespeto 5. ¿Te respetas? Autoaceptación 4. ¿Te aceptas ? Autoevaluación 3. ¿Te evalúas o te devalúas? Autoconcepto 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ? Autoconocimiento 1. ¿ Te conoces ?