El Renacimiento Español s. XVI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte Renacentista en España
Advertisements

Concha Martínez Abeijón
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
UNIDAD 8: LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
El Titulo: Una chica y su dueÑa Por: Murillo.
Las Obras de El Greco.
Escultura del Renacimiento en España
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
Domenikos Theotokopoulos Siglo XVI Creta, Grecia
Introducción · Penetración oficial y desde arriba. Intensas relaciones España-Italia con los RRCC y con Carlos I (rey de Nápoles, Sicilia y el Milanesado).
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
El Renacimiento artístico
LOS SIGLOS DE ORO Siglos XVI y XVII.
Historia del Arte Moderno 20. Arquitectura y urbanismo en España e Hispanoamérica durante el siglo XVII Javier Itúrbide. UNED Tudela ©
Arte Renacentista en España
HISTORIA DEL ARTE Arte mudéjar Arte del Renacimiento.
EL RENACIMIENTO. IMÁGENES..
El Renacimiento Espacio y perspectiva.
El Siglo de Oro El Arte.
Espan᷉a Arte y cultura I VY_32_INOVACE_ Arquitectura  refleja la historia del país  hay huellas de diferentes pueblos  hay muestras de todos.
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. Escasa iniciativa cultural y artística de los burgueses y municipios. Los que “encargan” arte son la Iglesia,
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
EDAD MODERNA.
EL RENACIMIENTO.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
EDAD MODERNA.
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Renacimiento Español: xvi
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español.
Historia del Arte Moderno
El Renacimiento 2º ESO.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN ESPAÑA
EL CAMBIO CULTURAL: RENACIMIENTO Y REFORMA
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
El Greco.
El Titulo: Una chica y su dueÑa Por: Murillo.
LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
EDAD MODERNA en españa.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El renacimiento en España
Renacimiento.
del Renacimiento Español
El Escorial Eva Leighty.
HISTORIA DEL ARTE Unidad 3. Tema 4
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA:ARQUITECTURA: –PLATERESCO –PURISMO –HERRERIANO: MANIERISMO ESCULTURA: ALONSO DE BERRUGUETEESCULTURA: ALONSO DE BERRUGUETE.
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑA. CARACTERÍSTICAS GENERALES Fusión entre la tradición gótica + innovaciones renacentistas italianas = PLATERESCO (madera.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24.
Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
ARQUITECTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA
SIGLO DE ORO ESPAÑOL ESCULTURA Y PINTURA
Arquitectura Renacimiento Español
RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA.
Renacimiento en España
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
HUMANISMO Y RENACIMIENTO SIGLOS XV Y XVI. PASO DEL FEUDALISMO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA Y EL RÉGIMEN SEÑORIAL PERSISTE LA SOCIEDAD FEUDAL ESTAMENTAL.
Transcripción de la presentación:

El Renacimiento Español s. XVI

Arquitectura renacentista en España Se dieron tres estilos: Plateresco. Clasicismo. Herreriano o Escurialense.

Plateresco Fachada de la Universidad de Salamanca.

Fachada del Ayuntamiento de Sevilla Detalle en la Universidad de Salamanca Fachada del Ayuntamiento de Sevilla

Clasicismo Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares Palacio de Carlos I (Granada)

Herreriano o Escurialense Palacio de la Chancillería (Granada) San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

Escultura renacentista en España Sepulcro de Juana la Loca y Felipe el Hermoso Realizado en mármol por Bartolomé Ordoñez

El sacrificio de Isaac Realizado en madera policromada por Alonso Berruguete

Pintura renacentista en España El entierro del Conde de Orgaz. Realizado por El Greco

El Caballero de la mano en el pecho Detalle de El entierro del Conde de Orgaz