UNIVERSIDAD VERACRUZANA E. E. Derecho Penal Tema: Principio “Ne bis in idem” Alumnos: Damián Antonio Ramos Guzmán, Christopher Ahiram Partida Acosta, Carlos Esteban Romero Gutiérrez. Doctora: Ana Gamboa de Trejo A 15 de Marzo del 2013, Xalapa de Equez, Veracruz.
INTRODUCCION Principio de derecho penal: “Ne bis in idem” Temas de la Investigación Descripción Objetivo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN Derecho romano postclásico (Las sentencias de Paulo) Decreto de Graciano Revolución Francesa México
DEFINICIÓN “Es la no reiteración en la sanción de una conducta ilícita ya cometida y estipulada en la ley como tal, previendo que la apreciación de dicha conducta pudiera ser ponderada más de una vez, esto si el juicio resolutorio no es irrevocable.”
RELACION CON EL IUS PUNIENDI Problemática asociada Otro supuesto concurrente de sanciones Acumulación
APLICACIÓN DEL NE BIS IN IDEM “Ser juzgado” o “Haber sido juzgado” “Cosa juzgada” Francesco Carnelutti y Hector-Fix-Zamudio Existía cosa juzgada cuando la sentencia ha causado ejecutoria y causan ejecutoria Triple identidad
IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA A)Respetar la integridad y la vida del ser humano. B)Hacer valer las garantías individuales C)Junto con el Ius Puniendi crear un estado Justo de Derecho. D)Emanan del sentir de la comunidad y son necesarios para la población. E)Limita las acciones antijurídicas y antiéticas de los jueces.
CONCLUSIÓN