PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Pronominales y su antecedente
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
Pronombres y Adjetivos Relativos
SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
Mira la gente.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Pronombres personales de complemento indirecto
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tema 12 De cine, en español.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS EN LA COMUNICACIÓN
¿Más acentos? Srta. Lara.
La subordinación sustantiva.
L A N I Ñ E Z D E.
Clarificaciones-- Palabras exclamativas e interrogativas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Pronombres relativos.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Elaborado por: Begoña Juarrero Rodrigo ( AL) en el IES de Noreña En colaboración con sus alumnos de 2º ESO: Álvaro y Laura. PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR.
Pon el pronombre relativo correcto en lo siguiente.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Las proposiciones coordinadas
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Las casas en el bosque laura.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
A.
Los Pronombres Relativos
Oraciones de relativo Unan las siguientes frases:
Quien quiere salir con Mario
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PRACTICA DE HABLAR.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Un día de paletas ¡VAMOS DE COMPRAS! Estas muy ocupada hoy?? no
Aprendí.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Laura Marcela Hilarión Zuleta 9°B Amor a primera vista
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
¿Qué es una perífrasis? (2)
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Partes del discurso.
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
Caralibro Maisha Mukim ParedFotosIdiomasCajasMaisha MukimLogout Ver fotos de Maisha Mukim 6 Enviar mensaje a Maisha Mukim Golpea a Maisha Mukim Pared Información.
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/ LE CUI

 Es el pronombre relativo más frecuente. Invariable. Se puede referir a personas o cosas.  - La chica que está allí es Laura.  - Estos son los muebles que he comprado. Cuando va precedido de preposiciones necesitamos añadir el artículo determinado. - -¿Esta es la señora a la que estabas esperando? - -El joven al que has visto esta mañana es el hijo de Pablo.

 Es neutro. Equivale a ciò che, il che, la qual cosa y puede ir precedido de preposición.  - No ha llamado nadie, lo que es bastante extraño.  - Tenemos suficiente comida, por lo que no voy a comprar más.

Su antecedente es un elemento temporal. - Ese fue el año en que nos conocimos. - Aquel fue el día en que me enamoré de él.

 - No me puedo ir todavía, hay mucho que hacer en la oficina.  - Tengo mucho que decir, ¡soy joven!

 Solo se usa con personas y tiene que coordinar en número con el antecedente.  -Aquel chico es quien (el que) conoce bien la ciudad.  - Estas chicas son quienes (las que) van a venir con nosotras.  - Javier es un chico a quien (al que) me gustaría conocer.  - Bárbara es con que (con la que) ha salido el otro día.

 Se puede referir a personas o cosas. Coordina en número con el antecedente.  - Este es el vestido con el cual (el que) iré a la boda de Ángela.  - Esta es la terraza en la cual (la que) me gusta tomar café.  * la forma neutra lo cual también se puede combinar con preposiciones.  - Ha empezado a llover, con lo cual es mejor quedarse en casa.

 Su uso es casi exclusivamente escrito. Expresa POSESIÓN. Coordina en género y número con el sustantivo precedente.  - Los niños, cuyos padres hayan llegado, pueden salir del tren.  - Hay muchos voluntarios con cuya ayuda se ha contribuido a mejorar muchos aspectos.  * Puede ir precedido de preposiciones pero NUNCA de un artículo.  Estos son los campos por cuyos caminos me gusta perderme.

 Uso casi exclusivo escrito. Concuerda en género y número con el sustantivo precedente.  - Necesitamos cuanta más ayuda mejor.  -Puedes hacer cuanto quieras.  - Quiere comprar todo cuanto ve.

 CUANDO  Llegamos cuando ya había cenado.  DONDE  Vivimos en la casa donde vivieron mis padres.  Nos vamos a Málaga, donde hay fiestas en agosto.  COMO  No te comportes como un tonto.  *Sustituyen al sustantivo y unen dos frases.