FOOTBALL LIC. GABRIELA SOSA OSIO MTRO. ERNESTO RÍOS WILLARS Bases De de datosde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Introducción a LAS Bases de Datos
Diseño de Bases de Datos
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Base de Datos.
Propósitos de un DBMS.
Base de Datos Relacional.
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Modelo Relacional Base de Datos I.
Modelos existentes de base de datos
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
BASE DE DATOS I. Tipos de Bases de Datos  Base de Datos de Red Colección de registros los cuales están conectados entre si por medio de enlaces. “Un.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Manual de Funciones.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
María Alejandra Salazar Cano Grado:6-5
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Universidad Domingo Savio Facultad de Ciencias y Tecnología de la Información Carrera Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Materia : Programación I.
Sistemas de Información IS95872
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
Taller de Integración Informática SISMED
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN DE LABORATORIOS Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática Mario Francisco.
Base de Datos Licenciado Roberto Carlos Bettin Quintana.
BASE DE DATOS.
BASE DE DATOS EN EL CAMPO DEL ABASTECIMIENTO DE ALMACENES Lic. Cristian Guerrero Maestro. Ernesto Ríos Willars.
Técnicas de recolección de información.
Juanita Flores Rodríguez Ana Vianey Ferreyra Díaz
Diseño y desarrollo de una base de datos para una aplicación real
Bases de datos.
Elaborado por: GCRM Institución Gabriel García Márquez.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados Describe las especificaciones del sistema propuesto Define CÓMO lo va a hacer el nuevo Sistema Define.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
Tecnologías para el Aprendizaje
Nombres: Jonatán Valencia Y Manuel Martínez Nombre Del Proyecto: Sistematización de la biblioteca Grado: 11º Sede: Migue de Pombo Presentado A : Oscar.
BASE DE DATOS: es una recopilación de información relativa a un tema o propósito particular, por ejemplo: seguimiento de cultivos, cria-invernada, tambo,
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
BASES DE DATOS RELACIONALES
Tecnologías de Información y Comunicación II
Sistemas de Información
Bases de Datos Unidad 1.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
Construcción del proceso de medida
Elementos básicos.  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para.
ACCESS BD ( Base De Datos) SGBD ( Sistema De Gestion Base De Datos)
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Temas: El Ordenador | Redes | ¿Qué es un wiki? | Diseño Web | Programación informática | Hojas de cálculo El OrdenadorRedes¿Qué.
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
Bases de Datos 1 Universidad Católica de Costa Rica Prof. Daniel Obando.
 GUSTAVO VASQUEZ  JEISON MORENO  JHON PENAGOS.
FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS
SOLUCIONES EMPRESARIALES
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
S ISTEMAS DE INFORMACIÓN El sistema de información término se refiere a tecnología de la información que es utilizada por personas para realizar una determinada.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
ENCUADRE DE LA MATERIA.
Transcripción de la presentación:

FOOTBALL LIC. GABRIELA SOSA OSIO MTRO. ERNESTO RÍOS WILLARS Bases De de datosde

Desde su nacimiento, la informática se ha encargado de proporcionar herramientas que faciliten la gestión de datos. Hace tiempo se utilizaban ficheros secuenciales para almacenar datos. A medida que el volumen de los datos y la complejidad de los programas era cada vez mayor, surge lo que conocemos como los sistemas de gestión de base da datos. DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS

El propósito general de un sistema de gestión de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información importante para la toma de decisiones

Como toda tarea informática siempre es necesario determinar su objetivo para ser creada. En cuanto a las bases de datos surgen las interrogantes: 1.- Para qué se va a crear. 2.- Quién la va a utilizar. 3.- Cómo piensan utilizarla. LA FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS

La creación y nacimiento de esta base de datos surge a partir de la necesidad de establecer empatía y rapport con un paciente adolescente, (de la que elabora el presente) en dónde las necesidades del mismo giran alrededor este deporte. Cómo ya he mencionado en otras actividades de la materia, la tecnología está a nuestro servicio, por lo tanto resulta muy importante emplearla con el fin de obtener la mayor utilidad de ella. El objetivo del presente es: 1. Crear una estadística de resultado de los partidos de la liga de football mexicana para cada equipo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Recopilar información ¿Qué necesito saber? Identificar objetos (tablas: equipos, jugadores, árbitros etc..) Crear modelos de los objetos (identificador de cada objeto y datos requeridos) Identificar tipos de objetos (numérico o texto) Identificar relaciones entre los objetos (equipos, grupos, resultados, árbitros) DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN

TABLAS

JERÁRQUICO. RED. RELACIONAL. a) Representa los datos como tablas de dos dimensiones series, filas y columnas. b)La base de datos football esta formada por 5 tablas. c) Con nombre únicos para cada una. d) Los registros constan de varios campos con un nombre único. DEFINICIÓN DE LAS TABLAS

MODELO RELACIONAL