Lic. Gustavo A. Serrano Bauza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Advertisements

*connectedthinking Firma miembro de V Foro Tributario del IDEPROCOP Lic. Fernando Miranda E. Socio a cargo de la Línea de Servicios de Asesoría Fiscal.
UC&CS Panama, S.C. NORMAS DE ADECUACIÓN A LOS TRATADOS O CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL.
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
PRINCIPIOS DE JUSTICIA TRIBUTARIA
RENTAS LIQUIDAS.
Análisis comparado del tratamiento Tributario Latinoamericano Nasly Ustáriz F.
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Las finanzas Municipales
División de Recaudación Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes San Cristóbal, Noviembre de 2004 Gerencia Regional de Tributos Internos Región Los.
Sistema Fiscal de Ajustes por Inflación
Estados financieros básicos
Recopilado y editado por CP. JAIRO DELGADO CARREÑO
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
La creación de un Impuesto Sobre Sociedades en Venezuela
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
NIF B-10 Efectos de la Inflación
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
VII JORNADAS VENEZOLANAS DE DERECHO TRIBUTARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO Caracas, 08 al 11 de noviembre de 2006 Contenido Tributario de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
La base imponible en los tributos previstos en la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas: Análisis.
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
1 Efectos y Aplicación Artículo 118 de la Ley de ISLR Marzo 2008.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” LIC. ANGGY RODRIGUEZ.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Imposición Directa I - Prof. Marcel Imery1 Maestría en Gerencia Tributaria de la Empresa Imposición Directa I Prof. Marcel Imery
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
Impuesto al consumo especifico I.C.E
FISCALIDAD CORPORATIVA E INTERNACIONAL
Presentación por: C.P. Lic. Guillermo Ly Jiménez La deontología Tributaria Una cuestión de ética y moral, frente a la corrupción Octubre, 2004 Administración.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Ciclo de vida del Contribuyente
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
DERECHO FISCAL II.
FORO UNIVERSITARIO REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL- DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y DEPARTAMENTALIZACIÓN La Universidad Veracruzana está subsumida desde.
REGIMEN OPERACIONES VINCULADAS
ADMINISTRACION TRIBUTARIA. DIAGNOSTICO NECESIDADES SOCIALES VS. SERVICIOS PUBLICOS.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Las obligaciones del comerciante.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
PRINCIPO DE FAVORABILIDAD DE LAS NORMAS SUSTANTIVAS EN MATERIA TRIBUTARIA Y LA SENTENCIA C-492 DE 2015 FACILITADOR: Carlos Mario Restrepo Pineda Contador.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contribuciones ELIOMAR MUJICA C.I.V
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
Presentado por: Lic. Belzabeth Martínez Seminario Imposición a Grandes Empresas-Precios de Transferencia Lima-Perú Noviembre 2011 Procedimientos Generales.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

Lic. Gustavo A. Serrano Bauza LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA”

LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” “El proyecto propone la incorporación de la normativa referente a un ajuste integral por actualización de los elementos del Activo, Pasivo y Patrimonio, con el propósito de que los contribuyentes paguen sobre la base de ingresos reales y no nominales como hasta el presente ha ocurrido. No se persigue con este sistema un mayor ni menor ingreso de impuesto, sólo este dirigido a lograr la equidad, haciendo que las empresas tributen por sus verdaderos resultados económicos, reconociendo y aceptando las pérdidas por inflación, pero también sincerando las ganancias que se produzcan debido a tal proceso.   Como quiera que este sistema resulta en la práctica un tanto complejo, el proyecto establece una vacante de la norma, de tres (3) años a partir de la vigencia de la Ley propuesta, a fin de que durante ese lapso, tanto los contribuyentes como el personal fiscal de la Administración Tributaria, desarrollen las técnicas establecidas en la Ley y al mismo tiempo los contribuyentes desarrollen mayor conciencia sobre los efectos de la normativa propuesta.” (Subrayado del Autor)

“Base Cierta Vs. Base Presunta” LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” El Código Orgánico Tributario (COT) establece en sus artículo 5 y 6 que las “normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho, atendiendo su fin y a su significación económica, pudiéndose llegar a los resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en las normas tributarias” y que la “analogía es admisible para colmar los vacíos legales, pero en virtud de ella no pueden crearse tributos, exenciones, exoneraciones ni otros beneficios, tampoco tipificar ilícitos ni establecer sanciones”. “Base Cierta Vs. Base Presunta” Ley N° 42.Código Orgánico Tributario, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.305, de fecha 17 de octubre de 2001.

LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” Por otra parte, existe un principio denominado Transparencia Fiscal, el cual se puede definir, como aquel que “exige que las leyes fiscales en sentido amplio, es decir, con inclusión de los reglamentos ejecutivos (regulations), directrices, etc., se estructuren de manera que presenten técnica y jurídicamente el máximo posible de inteligibilidad y sus disposiciones sean tan claras y precisas que excluyan toda duda sobre los derechos y deberes de los contribuyentes, tantos en éstos mismos como en los funcionarios de la Administración Tributaria, y con ello la arbitrariedad en la liquidación y recaudación de los impuestos.” Fritz Neumark. Principios de la Imposición. Instituto de Estudios Fiscales. 2ª.Edición. Madrid 1994, p 366.

LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” Aspectos Generales y Del Ajuste Inicial: No generalidad del Sistema de Corrección Monetaria (Principio de Igualdad). Definición de Activos y Pasivos No Monetarios (Características Intrínsecas). Rentas Sujetas a Impuesto Únicos o Proporcionales. Exclusión Cuentas por Cobrar y Efectos por Cobrar accionistas, administradores, afiliadas, filiales y otras empresas relacionadas y/o vinculadas ( Operaciones Realies Vs. Disminución de Patrimonio). IPC Vs. INPC.

LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” Del Ajuste Regular: Se mantienen las consideraciones del Ajuste Inicial. Ajuste de Inventarios ( Base Monetaria vs. Unidades Específicas), aprobación previa del SENIAT. Exclusiones Fiscales al Patrimonio. Traslado de Pérdidas Fiscales Generadas del Sistema de Ajuste por Inflación.

LOS AJUSTES POR INFLACIÓN EN LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA “PROPUESTAS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA EN VENEZUELA” Recomendaciones: No Establecer una Generalidad del Sistema de Corrección Monetaria. La Definición de Activos No Monetarios debe tomar en cuenta las Características Intrínsecas de los Bienes objeto de Ajuste. Los Bienes generadores de Rentas Sujetas a Impuesto Únicos o Proporcionales no deben ser objeto de ajuste por inflación. Sustituir los IPC por INPC. El Ajuste de Inventarios debería ser por Unidades Específicas y tomando en cuenta sus características intrínsecas, el método monetario debe ser considerado un método presuntivo y aplicable en caso de no poder aplicar el de unidades especificas. No Exclusión del Patrimonio Neto Inicial, de las Cuentas y Efectos por Cobrar accionistas, administradores, afiliadas, filiales y otras empresas relacionadas y/o vinculadas cuando sean productos de Operaciones Reales. Traslado de Pérdidas Fiscales Generadas del Sistema de Ajuste por Inflación por Tres (03) Ejercicios Fiscales.

Para contactarme: gserrano@serranocid.com www.serranocid.com Twitter: @SCAdvisers Tlf.Oficina: 0212 2638586 Celular: 0414-2344952