Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
Advertisements

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son asociación organizada de células las que se han especializado en una determinada función. La Histología : es la.
Las Plantas Niveles de Organización
Kenneth Largaespada Zelaya A52976.
LAS PLANTAS eidenar.univalle.edu.co/docentes/catedra.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
TALLO.
La función de reproducción
Tejidos Animales y Vegetales
Las raíces.
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
TEJIDOS.
Tallo Juana María Saucedo Rodríguez Ma. Luisa Espín Bahena.
Reproducción Vegetativa
La Célula Vegetal Unidad básica
Dra.Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
LOS TEJIDOS VEGETALES.
5. LAS PLANTAS VASCULARES
Algunos temas residuales
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
Morfología de las plantas superiores
LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS.
TEMA: LA RAÍZ ALUMNO: MICHELLE ALEXANDER CABALLERO SOLANO
La reproducción de las plantas
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
ESTRUCTURA ANATÓMICA VEGETAL
Reproducción y anatomía vegetal
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS SUPERIORES (“topografía” vegetal
Integrantes: Genevieve Turcios 9*
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
Las Plantas Vaculares Clase 1 Introducción.
Enraizamiento, formación de callo en reproducción asexual.
PARENQUIMA-COLENQUIMA-ESCLERENQUIMA
EPIDERMIS Dra. Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano.
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano
Tejidos de las Plantas.
Presentado por: Judith Aitor Byron. INDICE: 1.Bulbo 2.Bulbillo 3.Tuberculo 4.Estolón 5.Entre Nudo 6.Rizoma 7.Estaca 8.Raíz 9.Acodo 10.Ingerto.
Tejidos Vegetales.
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
Absorción (Micorrizas)
EL TALLO Llamado también CAULOMA, aparece al germinar la semilla, en la gémula del embrión, acompañado por las primeras hojas que forman el follaje. Parte.
HOMEOSTASIS AUXINA:CITOQUININA
ORGANOGRAFIA VEGETAL ING. IVONNE VACA
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
TEJIDOS 6°8.
CITOQUININAS.
Plantas.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Tejidos meristemáticos
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
La Raíz Profesor: María Eugenia Osorio Bahamondes Ingeniero Agrónomo
Tejidos de formación o meristemas
Tejido Parenquimático Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Ed. Superior.
TEJIDOS VEGETALES.
Anatomía de Plantas Superiores
La Raíz Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano. Circulación de agua y solutos.
Tallo.
RAÍZ.
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
Transcripción de la presentación:

Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano La Raíz Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano

Circulación de agua y solutos

Raíz

Raíz de Convolvulus arvensis

C/T de raiz de Smilax

Raíz de Smilax: Exodermis

Ápice radica de maíz

Raíz de maíz: dos estados de desarrollo

Raíz de trigo

Estructura de la endodermis

Raíz-endodermis

Raíz-endodermis

Sección longitudinal del extremo radical de la raíz de tabaco

Diferenciación de los tejidos vasculares en una raíz tetrarca

C/t de Raíz de pera

Origen del cambium vascular en una raíz tetrarca

El crecimiento secundario de una raíz pentarca

Raíces de Smilax y de alfalfa

Raíces de Tilia y Abies

Crecimiento secundario de raíz de pera

Raíz de zanahoria: dos estados de desarrollo

Tipos de raíces de acuerdo al número de polos de xilema y origen de raíces laterales

Desarrollo de una raíz lateral

Desarrollo de una raíz lateral

La auxina estimula la formación de raíces laterales, las cuales son iniciadas con estimulación de actividad meristemática en el tejido del periciclo

Modificaciones independientes de a acumulación de reservas de la raíz Tallo Espinas caulinares Zarcillos caulinares Braquiblastos Cladodios, filóclados Estolones Subterráneos y epígepos Simpódicos y monopódicos Hoja: Espinas foliares Zarcillos foliares Filodios Raìz Raíces contráctiles Espinas radicales

Raíz contráctil de Arum maculatum y de Lilium martagon

Modificaciones del cuerpo de las Plantas Superiores relacionadas con la acumulación de reservas Tallo: Rizomas (monopódicos o simpódicos Tubérculos Hoja: Bulbos tunicados Bulbo escamoso Raíz Tubérculos radicales Raíces napiformes

Tubérculos radicales en Dalia

Modificaciones en Brassica oleraceae y en Beta (azucarera, forrajera y roja)

Bulbillos y tubérculos en Ranunculus ficaria (A-B) y tubérculos radicales en Orchis miitaris

Ápices meristemático de la raíz Ápices meristemático de la raíz. Modelos de síntesis de DNA (visualizado por la actividad de una proteina quimérica ciclina-GUS la cual se expresa exclusivamente en las células mitóticas); B La síntesis de DNA fue visualizada con solución de thymidina radioactiva, la cual fue incorporada al nuevo DNA sintetizado (luego expuesta a emulsión fotográfica)

Modelo para la especificación de identidad de células en el ápice radical.

Sección transversal de raíz de Arabidopsis

Determinación de tipo celular en la epidermis de la raíz de Arabidopsis

Modelo tentativo para el control de la diferenciación del tipo celular en la epidermis de la epidermis de Arabidopsis

Fin

Representación esquemática de la embriogénesis de Arabidopsis y Capsella

Representación de mutantes modelos de Arabidopsis

Diferentes tipos de estructuras de ápices meristemáticos radicales en Plantas Vasculares

Ápice radical de Allium sativum (corte longitudinal medio)

Ápice radical de Zea mays (corte longitudinal medio)

Ápices radicales de Nicotiana tabacum y de Zea mays (cortes longitudinales medios)