“Aprovechamiento de la B.D. Geoespacial como apoyo a las actividades de planeación del XII Censo General de Población y Vivienda 2010” Lic. Marco Antonio Peralta Zamora INEGI
Contenido ¿En dónde entra la participación de la Base de Datos Geoespaciales? Insumos Requerimiento Plataforma utilizada Solución implementada
¿En dónde entra la participación de la Base de Datos Geoespaciales? Datos Geoespaciales Aplicaciones Procesamiento Seguridad Disponibilidad …
Requerimiento Aguascalientes Jesús María Calvillo Jalpa
Aguascalientes Jesús María Calvillo Jalpa Requerimiento Jes ú s Mar í a Aguascalientes8 Km Aguascalientes Jes ú s Mar í a 8 Km AguascalientesCalvillo63 Km CalvilloAguascalientes63 Km CalvilloJalpa52 Km JalpaCalvillo52 Km
Insumos Información topográfica escala 1:50,000 Marco Geoestadístico Estatal ITER 2005
Plataforma utilizada en el Servidor de Bases de Datos Geoespaciales SUN Fire V880 8 GB en RAM 4 Procesadores a 750 Mhz Solaris 9 Oracle 9i
Plataforma utilizada en el Desarrollo de aplicaciones PC Pentium IV con Hyper Threading a 3.2 GH 2 GB en RAM Windows XP ArcGIS 9.0 Java (JDK 1.6) Librerías de Geotools versión Librerías de SDE versión 9.0
Solución implementada
Tratamiento previo Tomar el contorno del Estado
Tratamiento previo Crear un buffer de 10 Km
Tratamiento previo Crear un buffer de 10 Km
Tratamiento previo Agregar la información de Caminos y Carreteras que corresponde a este contorno Estatal “ampliado”
Tratamiento previo Agregar las Localidades Rurales
Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades
Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 98 metros
Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 62 metros
Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 17 metros
Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación
Agregando “Lineas virtuales ” Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación
Se crearon “Líneas virtuales” para todas las localidades que no conectaran con las vías de comunicación La distancia máxima para crear la línea entre la vía de comunicación y la localidad es de 6 Km Criterios:
Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación El tiempo de ejecución para el Estado de Nayarit es de aproximadamente 1 Hora Existen 12 localidades en el territorio insular que no tienen carreteras, caminos o veredas definidos. Es decir que no quedaron unidas con el resto Resultados:
Situación presentada en una isla de Nayarit
Aplicación para generar el listado de adyacencias Con la información preparada se construye una estructura en memoria que representa un grafo Se selecciona cualquier localidad para iniciar a partir de ahí las búsquedas Crear un buffer de 50 km partiendo de la localidad seleccionada Seleccionar como posibles destinos todas las localidades que estén contenidas dentro de ese buffer
Aplicación para generar el listado de adyacencias
Se intenta recorrer el camino desde la localidad seleccionada como inicio hacia cada una de las localidades señaladas como posibles destinos, sin pasar por otra Se utiliza un recorrido del grafo “en anchura” Si existen varios caminos se considera el más corto, teniendo en cuenta el tipo de carretera o camino
Aplicación para generar el listado de adyacencias
En un primer desarrollo se encontró que se generan demasiadas conexiones: El estado de Nayarit tiene 4243 localidades rurales se generan 270,548 conexiones un promedio de 63.7 conexiones por cada localidad
Aplicación para generar el listado de adyacencias Se realizaron varias adecuaciones al algoritmo y logramos reducir considerablemente el número de conexiones generadas se generan 17,763 conexiones un promedio de 4.18 conexiones por cada localidad
Aplicación para generar el listado de adyacencias
de 1 a 52,918 de 6 a de 11 a Número de conexiones resultante Aplicación para generar el listado de adyacencias
Situación de las localidades sin carreteras o caminos
Crear líneas virtuales para pegar esas localidades Calcular la distancia de todas las localidades hacia la más cercana de las que ya están unidas o hacia la vía de comunicación Con lo que haya resultado más cercano crear una “línea virtual” que las una Continuar con las demás volviendo a hacer los cálculos debido a que se van incrementando las localidades que ya están unidas
Esto se presenta cuando hay una o varias localidades que están conectadas entre sí pero no están conectadas con el resto de las localidades Para efectos de los procesos posteriores se requiere que a partir de la lista de adyacencia entre localidades se pueda generar un grafo conexo Situación de las localidades aisladas
Ejemplo 1
Situación de las localidades aisladas Ejemplo 2
Situación de las localidades aisladas Para cada grupo de localidades aisladas se calcula la localidad más cercana a otra localidad de otro grupo (distancia lineal) Se comienza por el grupo que tenga menos localidades A la lista de conexiones ya obtenida se le agrega el resultado de ese cálculo
Situación de las localidades aisladas Solución Localidades más cercanas
Archivo resultado ORCVE_EDOClave de la entidad de origen ORCVE_MUNClave del municipio de origen ORCVE_LOCClave de la localidad de origen DESCVE_EDOClave de la entidad de destino DESCVE_MUNClave del municipio de destino DESCVE_LOCClave de la localidad de destino DISTANCIAdistancia total en metros entre las dos localidades DIST_ELMetros recorridos en carretera estatal libre DIST_FCMetros recorridos en carretera federal de cuota
Archivo resultado DIST_FLMetros recorridos en carretera federal libre DIST_TE Metros recorridos en terracer í as DIST_CCMetros recorridos en carretera pavimentada de cuota DIST_BRMetros recorridos en brechas DIST_VEMetros recorridos en veredas DIST_NNMetros recorridos encarretera pavimentada fuera de uso DIST_RNMetros recorridos en carretera pavimentada de acceso restringido DIST_LOMetros recorridos en carretera pavimentada libre otro (que no es ni estatal ni federal ni concesionada) DIST_VELMetros recorridos en carretera estatal libre virtual DIST_VFCMetros recorridos en carretera federal de cuota virtual
Archivo resultado DIST_VFLMetros recorridos en carretera federal libre virtual DIST_VTE Metros recorridos en terracer í as virtuales DIST_VCCMetros recorridos en carreteras pavimentadas de cuota virtuales DIST_VBRMetros recorridos en brechas virtuales DIST_VVEMetros recorridos en veredas virtuales DIST_VNNMetros recorridos en carreteras pavimentadas fuera de uso virtuales DIST_VRNMetros recorridos en carreteras pavimentada de acceso restringido virtuales DIST_VLOMetros recorridos en carreteras pavimentada libre otro (que no es ni estatal ni federal ni concesionada) virtuales
¡Gracias!