“Aprovechamiento de la B.D. Geoespacial como apoyo a las actividades de planeación del XII Censo General de Población y Vivienda 2010” Lic. Marco Antonio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Tania Guzmán García Luis González Varela Alexandre González Rivas
“Nueva Normativa en el Proyecto Geométrico de Carreteras”.
Teoría de Grafos I semestre 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Grupo 4 Matías Melgar Pablo Carbonell
“GRAFOS” Chacón Zamora José Christian González García Andrea
Investigación de Operaciones II
Investigación de Operaciones II
ALGORITMO DEL ÁRBOL DE MÍNIMA EXPANSIÓN
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS
Métodos Programación dinámica Función Costo Ponderación
Búsqueda Informada Heurísticas.
Windows XP sp3.
Solución de problemas por búsqueda inteligente
CONFORMACIÓN AUTOMATIZADA DE ÁREAS DE RESPONSABILIDAD
Priorización de proyectos
Problemes de Viatjants
GRAFOS HUGO ARAYA CARRASCO.
PROGRAMACIÓN PARALELA EN ALGORITMOS SOBRE GRAFOS
Modelos Cuantitativos
Herramientas informáticas Hojas de cálculo
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Teoria de grafos.-clase 4
Trabajo presentado por: LUIS FERNANDO OBANDO ING
Capítulo 4 BUSQUEDA INFORMADA.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Árbol recubridor mínimo Distancias
ACCA-RCO. El Atlas de caminos y carreteras de la Región Centro Occidente (Acca-RCO) Replicando un caso de éxito estatal en una meso-región Reunión Nacional.
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
“EXPERIENCIAS EN LA INTEGRACIÓN DE LA BASE DE DATOS GEOESPACIAL DE GEODESIA (BDGG).”
Organización del nivel de Secundaria en las entidades.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
Sistema de Consulta del Registro de Nombres Geográficos L.I. Héctor E. Aguayo Muñoz INEGI.
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Material de apoyo Unidad 4 Estructura de datos
Aplicación de estructuras de datos
M. en C. José Andrés Vázquez Flores
Experimentación Numérica
Problema de inclusión en una Curva Digital Por Orellana Muñoz, Alfonso Paz Vicente, Rafael Pérez Medina, Gerardo Rodríguez Naranjo.
CARPLATE Reconocimiento del marco de la matrícula de un coche
“Site selection ProMéxico” es una herramienta que permitirá evaluar distintas ciudades de México y encontrar, de manera sencilla, la que más se adecúe.
Instituto Federal Electoral Registro Federal de Electores AVANCES TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE DISTRITACIÓN.
Objetivo: Los participantes identificarán la utilidad que brinda al usuario, el producto “Información Vectorial de Localidades Urbanas y capa con números.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Topologías de Red.
Responsable de área.
Estructura de Datos 4 Grafos Dirigidos
Instituto Tecnológico De Villahermosa Alumno: Lázaro García Hernández.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
UNIDAD 2 Grafos Árboles abarcadores mínimos Caminos más cortos.
Ediciones de Windows 2003  Web Edition Servidor Web Servidor Web Servicios WebServicios Web Aplicaciones WebAplicaciones Web Integración con Plataforma.NET.Integración.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
DISEÑAR Y ELABORAR ALGORITMOS NOMBRE: LAURA PAEZ GARCIA GRADO Y GRUPO: 1 “3” MATERIA: INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN MAESTRO: ÁNGEL BUENDÍA TURNO: VESPERTINO.
UN GRAN SISTEMA DISTRIBUIDO.  Heterogeneidad: Esta plataforma está diseñada para correr diferentes sistemas operativos (Windows XP, Windows.
Edwin Oliveros.  El diseño de sistemas consiste en la transformación del modelo de diseño, que toma en cuenta los requerimientos no funcionales y las.
Capítulo 8: Árboles Autor: José Alfredo Jiménez Murillo.
Matemáticas Discretas MISTI
Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Recorridos de grafos Segunda Parte M.C. Meliza Contreras González.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Tratamientos Secuenciales Generalizados II Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 19 Versión
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) FLUJO DE TRABAJO.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
ALGORITMOS DISTRIBUIDOS EN JAVA DAJ. ¿Que es DAJ?  DAJ consiste de una librería de clases java con una simple interface de programación que permite desarrollar.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

“Aprovechamiento de la B.D. Geoespacial como apoyo a las actividades de planeación del XII Censo General de Población y Vivienda 2010” Lic. Marco Antonio Peralta Zamora INEGI

Contenido ¿En dónde entra la participación de la Base de Datos Geoespaciales? Insumos Requerimiento Plataforma utilizada Solución implementada

¿En dónde entra la participación de la Base de Datos Geoespaciales? Datos Geoespaciales Aplicaciones Procesamiento Seguridad Disponibilidad …

Requerimiento Aguascalientes Jesús María Calvillo Jalpa

Aguascalientes Jesús María Calvillo Jalpa Requerimiento Jes ú s Mar í a Aguascalientes8 Km Aguascalientes Jes ú s Mar í a 8 Km AguascalientesCalvillo63 Km CalvilloAguascalientes63 Km CalvilloJalpa52 Km JalpaCalvillo52 Km

Insumos Información topográfica escala 1:50,000 Marco Geoestadístico Estatal ITER 2005

Plataforma utilizada en el Servidor de Bases de Datos Geoespaciales SUN Fire V880 8 GB en RAM 4 Procesadores a 750 Mhz Solaris 9 Oracle 9i

Plataforma utilizada en el Desarrollo de aplicaciones PC Pentium IV con Hyper Threading a 3.2 GH 2 GB en RAM Windows XP ArcGIS 9.0 Java (JDK 1.6) Librerías de Geotools versión Librerías de SDE versión 9.0

Solución implementada

Tratamiento previo Tomar el contorno del Estado

Tratamiento previo Crear un buffer de 10 Km

Tratamiento previo Crear un buffer de 10 Km

Tratamiento previo Agregar la información de Caminos y Carreteras que corresponde a este contorno Estatal “ampliado”

Tratamiento previo Agregar las Localidades Rurales

Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades

Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 98 metros

Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 62 metros

Tratamiento previo concluido Acercamiento a algunas localidades 17 metros

Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación

Agregando “Lineas virtuales ” Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación

Se crearon “Líneas virtuales” para todas las localidades que no conectaran con las vías de comunicación La distancia máxima para crear la línea entre la vía de comunicación y la localidad es de 6 Km Criterios:

Se desarrolló una aplicación para corregir esa situación El tiempo de ejecución para el Estado de Nayarit es de aproximadamente 1 Hora Existen 12 localidades en el territorio insular que no tienen carreteras, caminos o veredas definidos. Es decir que no quedaron unidas con el resto Resultados:

Situación presentada en una isla de Nayarit

Aplicación para generar el listado de adyacencias Con la información preparada se construye una estructura en memoria que representa un grafo Se selecciona cualquier localidad para iniciar a partir de ahí las búsquedas Crear un buffer de 50 km partiendo de la localidad seleccionada Seleccionar como posibles destinos todas las localidades que estén contenidas dentro de ese buffer

Aplicación para generar el listado de adyacencias

Se intenta recorrer el camino desde la localidad seleccionada como inicio hacia cada una de las localidades señaladas como posibles destinos, sin pasar por otra Se utiliza un recorrido del grafo “en anchura” Si existen varios caminos se considera el más corto, teniendo en cuenta el tipo de carretera o camino

Aplicación para generar el listado de adyacencias

En un primer desarrollo se encontró que se generan demasiadas conexiones: El estado de Nayarit tiene 4243 localidades rurales se generan 270,548 conexiones un promedio de 63.7 conexiones por cada localidad

Aplicación para generar el listado de adyacencias Se realizaron varias adecuaciones al algoritmo y logramos reducir considerablemente el número de conexiones generadas se generan 17,763 conexiones un promedio de 4.18 conexiones por cada localidad

Aplicación para generar el listado de adyacencias

de 1 a 52,918 de 6 a de 11 a Número de conexiones resultante Aplicación para generar el listado de adyacencias

Situación de las localidades sin carreteras o caminos

Crear líneas virtuales para pegar esas localidades Calcular la distancia de todas las localidades hacia la más cercana de las que ya están unidas o hacia la vía de comunicación Con lo que haya resultado más cercano crear una “línea virtual” que las una Continuar con las demás volviendo a hacer los cálculos debido a que se van incrementando las localidades que ya están unidas

Esto se presenta cuando hay una o varias localidades que están conectadas entre sí pero no están conectadas con el resto de las localidades Para efectos de los procesos posteriores se requiere que a partir de la lista de adyacencia entre localidades se pueda generar un grafo conexo Situación de las localidades aisladas

Ejemplo 1

Situación de las localidades aisladas Ejemplo 2

Situación de las localidades aisladas Para cada grupo de localidades aisladas se calcula la localidad más cercana a otra localidad de otro grupo (distancia lineal) Se comienza por el grupo que tenga menos localidades A la lista de conexiones ya obtenida se le agrega el resultado de ese cálculo

Situación de las localidades aisladas Solución Localidades más cercanas

Archivo resultado ORCVE_EDOClave de la entidad de origen ORCVE_MUNClave del municipio de origen ORCVE_LOCClave de la localidad de origen DESCVE_EDOClave de la entidad de destino DESCVE_MUNClave del municipio de destino DESCVE_LOCClave de la localidad de destino DISTANCIAdistancia total en metros entre las dos localidades DIST_ELMetros recorridos en carretera estatal libre DIST_FCMetros recorridos en carretera federal de cuota

Archivo resultado DIST_FLMetros recorridos en carretera federal libre DIST_TE Metros recorridos en terracer í as DIST_CCMetros recorridos en carretera pavimentada de cuota DIST_BRMetros recorridos en brechas DIST_VEMetros recorridos en veredas DIST_NNMetros recorridos encarretera pavimentada fuera de uso DIST_RNMetros recorridos en carretera pavimentada de acceso restringido DIST_LOMetros recorridos en carretera pavimentada libre otro (que no es ni estatal ni federal ni concesionada) DIST_VELMetros recorridos en carretera estatal libre virtual DIST_VFCMetros recorridos en carretera federal de cuota virtual

Archivo resultado DIST_VFLMetros recorridos en carretera federal libre virtual DIST_VTE Metros recorridos en terracer í as virtuales DIST_VCCMetros recorridos en carreteras pavimentadas de cuota virtuales DIST_VBRMetros recorridos en brechas virtuales DIST_VVEMetros recorridos en veredas virtuales DIST_VNNMetros recorridos en carreteras pavimentadas fuera de uso virtuales DIST_VRNMetros recorridos en carreteras pavimentada de acceso restringido virtuales DIST_VLOMetros recorridos en carreteras pavimentada libre otro (que no es ni estatal ni federal ni concesionada) virtuales

¡Gracias!