¿QUÉ ES LA VIDA? La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.    John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Panspermia y Origen de la vida
Origen de la vida 2.
CUESTIONES CITOLOGÍA Primera presentación.
La teoría de la generación espontánea
CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.
Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:
Evolución, Ecología y Ambiente Programa de Estudio Tercer Año Medio FD
Teorias del origen de la vida
ORIGEN DE LA VIDA EVOLUCIÓN.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
El origen de la vida.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA 49 Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ENDOSIMBIOSIS Y ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIÓTICA
2.1. ¿Qué es la vida? ¿Cómo surge la vida?
Prof. Viviana Sabbatino
Niveles de organización de los seres vivos
LA TEORIA DE LA EVOLUCION. Pero ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TEORIA DE LA EVOLUCION? ¿QUÉ ES LA EVOLUCIÓN? ¿QUÉ PRETENDE EXPLICAR LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN?
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
Sd.
por Lic. Pablo Adrián Otero
Unidad: Origen de la vida y evolución
Por: Wilfredo Santiago
TEMA 14: LA CÉLULA UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Zacarias Janssen, 1595: Juego y falsificar monedas.
UNIDAD 1: CÉLULA Y NUTRICIÓN
El origen de la vida.
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
La panspermia Svante Arrhenius (1908)
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Origen y evolución de los seres vivos
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
El Origen De La Vida IES. VICTORIA KENT Participantes:
TEORÍA QUÍMICA O DE OPARÍN
La Evolución de los Seres Vivos
Enfermedades de los sistemas
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
La Célula Unidad Fundamental de la vida
FRANCISCO I. MADERO CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE 4° “C”
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
UNIDAD 1 BIOLOGÍA.
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Unidad: Estructura y función de los seres vivos
El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir.
Teorias del origen de la vida
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
LA CÉLULA EUCARIOTA
2.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
Experimento de Miller El estudio científico del origen de la vida, dentro del pensamiento evolucionista, es relativamente reciente. El bioquímico ruso.
Evolución y origen de la vida
Glosario Kinnereth Franco Rojas Preescolar 2°C. Ácidos nucleicos: ADN y ARN, contienen la información genética del metabolismo celular. En estas moléculas.
Evolución de la vida en la Tierra
El origen de la vida en la tierra
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
La célula como unidad de organización biológica
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
Lynn Margulis UNA REVOLUCIÓN EN LA EVOLUCIÓN. BIOGRAFÍA Lynn Margulis (Chicago, 5 de marzo de de noviembre de 2011 ) fue una destacada bióloga.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete Leiva Teorías del Origen de la Vida.
ORIGEN DE LA VIDA.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA VIDA? La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.    John Lennon (1940-1980) Cantante y compositor británico.

Vida es la dilación en la difusión o dispersión espontánea de la energía interna de las biomoléculas hacia más microestados potenciales. Nasif Nahle http://biocab.org/life_spanish.html “La vida es una exuberancia planetaria, un fenómeno solar. Es la transmutación astronómicamente local del aire, el agua y la luz que llega a la tierra, en células. Es una pauta intrincada de crecimiento y muerte, aceleración y reducción, transformación y decadencia. La vida es una organización única.” Margulis y Sagan http://eduteka.org/pdfdir/Biodiversidad03A.pdf

El origen de la vida

El investigador ruso Alexander Oparin propuso una hipótesis sobre el origen de la vida en la Tierra, partiendo de las moléculas presentes en la atmósfera primitiva, que consideró muy diferente de la actual, en el seno de los océanos también primitivos.

Mucho antes que Oparin, durante la edad media corrían leyendas de cómo ciertos animales de lejanos países nacían de los árboles.

Francesco Redi y sus experimentos, que demostraron que los gusanos de la carne no se formaban por generación espontánea

Anton van Leeuwenhoek, padre del microscopio

Ideas antiguas y no tan antiguas sobre la generación espontánea

A veces, los prejuicios son tan fuertes que los investigadores ven lo que en realidad quieren ver y no lo que aparece ante la realidad. No tiene que ver con la generación espontánea, pero sí con la vida y con la defensa de ideas: esto es lo que un investigador en el siglo XVII “vio” al observar espermatozoides humanos al microscopio. La idea que se tenía entonces de cómo se producía la reproducción era que los individuos, en este caso humanos, se encontraban totalmente preformados en los espermatozoides. Las mujeres sólo eran el recipiente para criar el niño que los hombres fabricábamos. Como podemos ver, el machismo actual viene de muy lejos.

Louis Pasteur: experimentos que demostraron la falsedad de la teoría de la generación espontánea

Una recreación del escenario pre-biótico propuesto por Oparin

El experimento de Miller-Urey Stanley Miller dedicó su vida a demostrar la hipótesis de Oparin

¿Qué fue antes: el huevo o la gallina ¿Qué fue antes: el huevo o la gallina? ¿las proteínas o los ácidos nucleicos?¿El ADN o el ARN? Interesante artículo: http://bionomicon.blogspot.com/2007/09/cul-es-el-origen-de-la-vida-pt2.html

Posible evolución de las protocélulas

La célula procariótica

ESTROMATOLITOS Actuales (foto de la derecha) y fósiles (fotos inferiores) Los restos más primitivos de seres vivos son estas estructuras calcáreas encontradas en todos los continentes. Estromatolitos fósiles en un acantilado de Mallorca

Teoría de la endosimbiosis

Otro esquema sobre la evolución celular por endosimbiosis

Endosimbiosis Lynn Margulis es la bióloga que propone la teoría de la endosimbiosis para explicar la aparición de la célula eucariota a partir de células procariotas. Además de mitocondrias y cloroplastos, parece ser que los flagelos también podrían ser antiguas bacterias espiroquetas “capturadas” por una gran célula procariota.

La célula eucariota

Célula vegetal

Comparación células animal-vegetal

Diferencias-semejanzas células procariota-eucariota