La Vía Láctea Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISION NOCTURNA DEL PLANO DE LA GALAXIA
Advertisements

TEMA 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEORIAS PARA EXPLICAR LA DISPOSICIÓN DE NUESTRO PLANETA EN EL UNIVERSO: -LA GEOCÉNTRICA -LA HELIOCÉNTRICA.
Fabian Andrés Muñoz Robayo
Hoy es viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero de 2014viernes, 07 de febrero.
Inicio de la galaxia Hola soy Richard y os voy a hablar de la galaxia porque me llama mucho la atención. Cuando miro por el telescopio me parece un mundo.
Propiedades de galaxias de disco
Tema 1 La Tierra en el Universo
JOSÉ M. CUADRO DE LOS REYES 1D
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
El Universo Evolución Descripción física Galaxias Formas de galaxias
CARACTERIZACIONES.
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Morelia, Michoacán 18 investigadores, dirección de tesis de licenciatura, posgrado en astronomía.
NUESTRA GALAXIA LA VIA LACTEA JAVIER DE LUCAS.
Sistema solar.
Formación estelar La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias se transforman en estrellas. Estas.
Agujeros Negros en el Universo
Nuestra galaxia.
394INTRODUCCION A LA ASTRONOMÍA 3.4 FORMACIÓN ESTELAR (** TIPO SOL) Gravedad vs. calor: al inicio domina movim. al inicio domina movim. aleatorio (calor);
Julieta Fierro Diagrama HR Julieta Fierro
Julieta Fierro El Sol Julieta Fierro
Formación de Estructura en el Universo Por: Tonatiuh Matos Departamento de Física Cinvestav.
Julieta Fierro Materia Interestelar Julieta Fierro
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
Evolución Estelar Julieta Fierro Julieta Fierro
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
GALAXIAS Son inmensas agrupaciones de todo tipo de objetos astronómicos: nubes de gases, estrellas y polvo estelar, vinculados entre si por la gravedad.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #5 Profesor: José Maza Sancho 23 Marzo 2007 Profesor: José Maza Sancho 23 Marzo 2007.
TIPOS DE GALAXIAS: 1009 Elípticas Lenticulares.
GABRIELA RAMIREZ T. GRADO 9 INFORMATICA.
Álvaro LópezPedro PozasÁlvaro LópezPedro Pozas. Cuando observamos ciertos sistemas Estelares, se detecta que sus componentes no parecían moverse según.
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #7 Profesor: José Maza Sancho 2 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 2 Abril 2007.
El Cosmos.
Julieta Fierro Los hoyos negros Julieta Fierro
El Universo violento y oscuro
ESTRUCTURA ESPIRAL.
La luna yla galaxia Equipo: Fernanda Efrain Génesis.
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
ASTRONOMIA JAVIER DE LUCAS.
Universidad de San Carlos de Guatemala
UNIVERSO Galaxias Estrellas Evolución Planetas Descripción Física
El Universo y el Sistema Solar
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
EL UNIVERSO.
Gas y Polvo en Vía Láctea. Centro Vía Láctea. Tres cluster: Arquero (arriba derecha), Quíntuple, y estrella GC (abajo centro cerca de agujero negro)
LAS GALAXIAS Las galaxias son grandes concentraciones de estrellas, planetas, polvo y gases. Aunque hasta ahora no se ha podido calcular con exactitud.
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
El Universo Formas de galaxias Evolucion Descripcion fisica Via lactea
LA FOTO ASTRONÓMICA DEL DÍA Por: Ángel Bonilla González – 1ºB.
El Cosmos y el Universo.
Roberto A. Brandon. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido.
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
OBJETOS INTERESANTES EN EL CIELO
Moléculas en el Medio Interestelar Luis F. Rodríguez, CRyA, UNAM y El Colegio Nacional.
Evolución Galaxias constelaciones
TIPOS DE GALAXIA TEMA : EL UNIVERSO.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Repaso Tema: El Universo.
CLASIFICACIÓN DE LAS GALAXIAS
Formación de galaxias, planetas y estrellas
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
Unidad 5: La tierra en el universo
GALAXIAS Def. Conjunto de estrellas, polvo y gas que tienen variados tamaños y formas.
Sistemas Estelares y Galaxias
Historia del universo Marta Ruiz y Estela Jiménez.
GALAXIAS Son inmensas agrupaciones de todo tipo de objetos astronómicos: nubes de gases, estrellas y polvo estelar, vinculados entre si por la gravedad.
Transcripción de la presentación:

La Vía Láctea Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM

Resumen  La Vía Láctea  Los tipos de galaxias  Las galaxias espirales  La formación de las galaxias  Los núcleos activos  La Vía Láctea  Los tipos de galaxias  Las galaxias espirales  La formación de las galaxias  Los núcleos activos

La Galaxia

La Vía Láctea

La vía Láctea desde el norte

La Vía Láctea de Rubens

La vía láctea desde el sur

Vía Láctea

El plano de la Galaxia en varias frecuencias

Tipos de galaxias

Galaxia con barra

Brazos espirales

Estrellas variables

En IR

Posición del sol

La Galaxia

Corte de la Galaxia

Movimientos de distinta poblaciones estelares

Morfología de la Galaxia

Evolución de la Galaxia

Inducción de formación estelar en brazos de la Galaxia.

Los brazos cercanos

Observación a través de nubes

Líneas espectrales

Líneas dobles

Rotación observada

Curva de rotación

Curva de rotación de un sólido

Curva de rotación

Curvas de rotación de galaxias

Halo de materia oscura

Los cúmulos globulares

Cúmulo globular

Órbitas de cúmulos

Galaxia del sombrero

Formación de una galaxia

Evolución de galaxias espirales

Fusión de galaxias

Sagitario

Acreción de material galáctico

Gas y polvo circungaláctico

Vía Láctea

Núcleo activo

Galaxia

La Vía Láctea

Tarea  Explica tres etapas de la evolución de una galaxia espiral (cada una en menos de tres renglones).  ¿Porqué se dice que nuestra galaxia no tiene una curva kepleriana de velocidad?  Explica tres etapas de la evolución de una galaxia espiral (cada una en menos de tres renglones).  ¿Porqué se dice que nuestra galaxia no tiene una curva kepleriana de velocidad?

M101