Estado de Flujos de Efectivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Inducción al plan financiero
Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Estado de Flujo de Caja Unidad III
Nic 7. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
Costos y gastos.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA Quinto Semestre Paralelo “B”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Alejandro Vera E Flujo de Efectivo Alejandro Vera E
Estado de Flujo Efectivo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Estado de Flujos de Efectivo
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
SEMINARIO REGIONAL INTERAMERICANO DE CONTABILIDAD
PONENTE: SANTIAGO BAZAN CASTILLO
Estado de Flujo Efectivo
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Estado de Flujos de Efectivo
Normas Internaciones de Información Financiera
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Estado de flujo de efectivo
Contabilidad y Análisis Financiero
DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
El estado de flujos de efectivo
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
IFRS 12 – Exposición de participaciones en otras entidades.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Resumen Análisis Financiero
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo Mg CPC Roberto Loyola Gómez

Agenda NIC 7 - Marco teórico Casos prácticos

NIC 1 Estados financieros Son una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. Su objetivo es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. También muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados. Declaración de cumplimiento (parr. 16 NIC 1)

MERCADO FINANCIERO

DINÁMICA CONTABLE

Estado de flujos de efectivo Objetivo Suministrar información sobre los cambios históricos en el efectivo y equivalentes al efectivo de una entidad en un período, clasificadas según su procedencia: actividades de operación, de inversión y de financiamiento. Suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las necesidades de liquidez que ésta tiene.

Estado de flujos de efectivo Beneficios Permite evaluar los cambios en los activos netos de una entidad, su estructura financiera (incluyendo su liquidez y solvencia) y su capacidad para afectar a los importes y las fechas de los flujos de efectivo, a fin de adaptarse a la evolución de las circunstancias y a las oportunidades. Es útil para evaluar la capacidad que la entidad tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, permitiéndoles desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor presente de los flujos netos de efectivo de diferentes entidades.

Estado de flujos de efectivo Definiciones: Flujos de efectivo: ingresos y salidas Efectivo: caja, ctas. ctes., depósitos a la vista Equivalentes de efectivo: inversiones a corto plazo; fácilmente convertibles; sin riesgos de cambios de valor; vencimiento a 3 meses o menos

Estado de flujos de efectivo Clasificación de los flujos de efectivo de acuerdo a su naturaleza: Actividades de operación Actividades de inversión Actividades de financiamiento

Estado de flujos de efectivo Actividades de operación: Son la fuente principal de ingresos. Son consecuencia de transacciones que intervienen en el cálculo de la UN. Todas aquellas no definidas en las otras actividades.

Estado de flujos de efectivo Actividades de operación Ingresos: Cobros por venta de bienes y servicios Cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos de actividades ordinarias Cobros de las entidades de seguros por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas Cobros derivados de contratos que se tienen para intermediación o para negociar con ellos Devolución de impuestos y cobros diferentes a otras actividades

Estado de flujos de efectivo Actividades de operación Egresos: Pagos a proveedores por compra de bienes y servicios Pagos a y por cuenta de los empleados e impuestos Pagos de las entidades de seguros por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas Pagos derivados de contratos que se tienen para intermediación o para negociar con ellos Anticipos de efectivo y préstamos realizados por instituciones financieras

Estado de flujos de efectivo Casos Especiales Venta de un activo fijo, puede dar lugar a una ganancia o pérdida que se incluye en la determinación de la utilidad o pérdida neta. Sin embargo, los flujos relacionados con tales transacciones corresponden a actividades de inversión. Valores y préstamos para efectos de transacciones con fines de comercialización se clasifican como actividades de operación. Los flujos de efectivo relacionados con el Impuesto a la Renta se clasifican como actividad de operación a menos que puedan específicamente identificarse con otra actividad.

Estado de flujos de efectivo Actividades de inversión Representan la medida en la cual se han hecho desembolsos para recursos (Compras/ventas de activos a LP) que se prevé van a producir ingresos y flujos de efectivo en el futuro. Solo los desembolsos que den lugar al reconocimiento de un activo en el estado de situación financiera cumplen las condiciones para su clasificación como actividades de inversión.

Estado de flujos de efectivo Actividades de inversión Ingresos: Cobro de préstamos otorgados (no financieros) Ingresos por venta de inversiones (instrumentos de pasivo o de patrimonio, emitidos por otras entidades, así como participaciones en negocios conjuntos) Ingresos por venta de activo fijo Ingresos por venta de intangibles Cobro de dividendos

Estado de flujos de efectivo Actividades de inversión Egresos: Préstamos a terceros Compra de inversiones Compra de activo fijo (incluye construcción propia) Compra de intangibles Pagos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones.

Estado de flujos de efectivo Actividades de financiamiento Realizar la predicción de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con los suministradores de capital a la entidad. Obtener o devolver fondos a los accionistas, terceros. Pagos por la adquisición de activos no monetarios.

Estado de flujos de efectivo Actividades de financiamiento Ingresos: Cobros por aportes de capital (emisión de acciones u otros instrumentos de capital) Emisión de bonos, papeles comerciales y otras obligaciones Sobregiros bancarios Préstamos recibidos a corto y LP

Estado de flujos de efectivo Actividades de financiamiento Egresos: Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la entidad Pago de préstamos recibidos - corto y LP Redención de bonos Pago a proveedores DLP Pagos realizados por el arrendatario por deuda procedente de un arrendamiento financiero. Pago de dividendos

Estado de flujos de efectivo Clasifique los siguientes ingresos y egresos de efectivo de acuerdo a las actividades de operación (O), de inversión (I) y de financiamiento (F). Toma de préstamo a largo plazo. ---------- Compra de acciones comunes ---------- Pagos a proveedores ---------- Ingresos por venta de bienes y servicios ---------- Venta de vehículos propiedad de la empresa ---------- Pago a cuenta de impuestos ---------- Pago de multas o pasivos contingentes ---------- Préstamo de empresas afiliadas ----------- Aportes de capital ----------- Compra de mercaderías ----------- Préstamo brindado -----------

Estado de flujos de efectivo Métodos flujos de efectivo de operaciones Directo Indirecto

Estado de flujos de efectivo Método directo Se presenta por separado los ingresos y salidas de efectivo por principales categorías, BRUTOS

Estado de flujos de efectivo Método indirecto Actividades de operación se determinan corrigiendo UN, Por cambios en activos y pasivos corrientes Así como de las partidas de pérdidas o ganancias asociadas con flujos de efectivo de operaciones clasificadas como de inversión o financiamiento y partidas que no representan mov. de efectivo.

Cuadro Resumen Método Directo e Indirecto

Estado de flujos de efectivo Flujos de efectivo netos Cobros y pagos por cuenta de clientes, que reflejen la actividad del cliente más que de la entidad (alquileres cobrados por cuenta y pagados a dueños de propiedades de inversión, depósitos a la vista de un banco, cobros de tickets por agencias de viajes). Cobros y pagos por partidas de rotación elevada, importes grandes y vencimiento próximo (por saldos de tarjetas de crédito de clientes – principal, préstamos tomados a corto plazo - 3 meses o menos).

Estado de flujos de efectivo Flujos de efectivo en moneda extranjera Los flujos por transacciones en ME se convertirán a la moneda funcional de la entidad aplicando la tasa de cambio entre ambas monedas en la fecha de transacción Se puede aplicar la media ponderada de las tasas de cambio de un periodo para contabilizar las transacciones en ME.

Estado de flujos de efectivo Flujos de efectivo en moneda extranjera Los flujos de una subsidiaria extranjera se convertirán utilizando la tasa de cambio entre la moneda funcional y la ME, en la fecha del flujo. NIC 21 no permite usar la tasa de cierre. Las pérdidas o ganancias no realizadas, por diferencias de cambio en moneda extranjera, no producen flujos de efectivo.

Estado de flujos de efectivo Revelación por separado (parr. 31,35) y clasificación Intereses pagados (a resultados o capitalizados) – operación/financiamiento Intereses recibidos – operación/inversión Dividendos recibidos – operación/inversión Dividendos pagados - financiamiento/operac. Pagos por IR - operación

Estado de flujos de efectivo Inversiones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos Inversión en asociada o subsidiaria al costo o método de participación; se incluirá en el estado de flujos de efectivo: dividendos y anticipos. Participación en entidad controlada de forma conjunta (NIC 31), utilizando la consolidación proporcional; se incluirá en el estado consolidado de flujos la parte proporcional de los flujos de dicha entidad. Si utiliza el método de la participación, incluirá los flujos por inversiones en dicha entidad y las distribuciones de ganancias y otros pagos y cobros entre ambas entidades.

Estado de flujos de efectivo Transacciones no monetarias Activid. de inversión y financiamiento (parr. 43- 44) Informar por separado actividades de inversión o financiamiento que no afectaron caja

Estado de flujos de efectivo Ejemplos: Compra de activo fijo (financiados o en leasing) o intangibles Compra de inversiones con aporte de capital Dividendos por pagar Acciones suscritas no pagadas Conversión de deuda en patrimonio

Estado de flujos de efectivo Componentes de efectivo y equivalente de efectivo Presentar una conciliación de los importes del estado de flujos de efectivo con las partidas equivalentes sobre las que se informa en el estado de situación financiera. Revelar criterios para composición de efectivo y equivalente de efectivo.

Estado de flujos de efectivo Fondos sujetos a restricción Revelar en los estados financieros, acompañado de un comentario por parte de la gerencia, cualquier importe significativo de sus saldos de efectivo y equivalentes al efectivo que no esté disponible para ser utilizado por ella misma o por el grupo al que pertenece.

Hoja de trabajo EFE

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo MUCHAS GRACIAS