Fitzgerald C. Matos Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA DE LAS CONSECUENCIAS: CREE CONSECUENCIAS QUE SE DERIVEN DE LOS RESULTADOS Servirse de la competencia para inyectar RIESGO, el riesgo crea.
Advertisements

Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Estados financieros básicos
Reestructuración de Capital
Al crecimiento de la empresa
El crédito a corto plazo es una deuda que generalmente se programa para ser reembolsada dentro de un año ya que generalmente es mejor pedir prestado.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
FLUJOS DE FONDOS.
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
CASO ENRON ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS
CONADECUS La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile analiza el Proyecto de Consolidación de Información de la Deuda.
ITESM, SLP Saquen las billeteras: El Mundo necesita que los Estadounidenses gasten. Por Fareed Zakaria.
Reto Labsag Abril 2013 García Villagómez Yahaira Alejandra
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Universidad Nacional Autónoma de México
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
Obligaciones de reporte de las sociedades con valores registrados en la Comisión Nacional de Valores YOLANDA G. REAL S. Directora Nacional de Registro.
*Métodos para reexpresar la información financiera.
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
JOSÉ TOMÁS ARIAS M. MSc. FINANZAS Análisis Financiero: Empresa “LA POLAR” Curso: Casos en Gestión Financiera Septiembre 2013.
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
1 XI. Buscando un nuevo gobierno corporativo. 2 Gobierno corporativo estadounidense como un modelo no perfecto que imitar Segunda mitad de los 1990s ~
Fundamentos y Principios de las Finanzas
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EMISORES.
FUTUROS 1.
EBITDA John H Atehortua M
Swap de Divisas.
Grupos de usuarios: ¿A quién informa la Contabilidad?
Usuarios de los Estados Financieros
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
Universidad Nacional Autónoma de México
MADOFF Y EL ESQUEMA PONZI
Reto Labsag Mayo 2015 Integrantes: Diana María Torres Mata
APALANCAMIENTO FINANC.
EXPORTACIÓN.
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO FICA Ética en las Organizaciones “EL CASO ENRON” Alumnos: García García Roberto Jasón Luengas Montero Diana.
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
EL BALANCE GENERAL.
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO ALUMNOS: García García Roberto Jasón Luengas Montero Diana Carolina Pérez Corona Eric Tere EL CASO ENRON.
Caso Enron MARQUEZ JESSIKA RODRIGUEZ KARLA
Ejercicio de reforzamiento
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Alonso de Ojeda. CASO PARMALAT.
¿Sabes para quién estás ahorrando?. En 1994, Ernesto Zedillo otorgó a la banca una manera exitosa de recuperarse de la crisis con la Ley del Sistema de.
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Comercio asociado.
Futuros de divisas y mercados de opciones
Ecovolt S.R.L.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
Finanzas Corporativas
REVISORIA FISCAL Órgano de control permanente, que suministra seguridad razonable y tiene el objetivo de velar por los intereses de los asociados, la comunidad.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Resumen Análisis Financiero
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
La Contabilidad en Colombia ______________________________________________________________________________.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
Qué pasa con la deuda pública A partir de un artículo de Juan Torres López Música: Mikel Laboa “Baga Biga Higa”
Transcripción de la presentación:

Fitzgerald C. Matos Castillo 2008-0237 Caso Enron

Historia Empresa de energía con sede en Houston (Texas) Enron se constituyó en 1985 por la fusión de las empresas Houston Natural Gas e InterNor ACTIVIDAD EMPRESARIAL: transmisión y distribución de electricidad y gas a través de los Estados Unidos, y al desarrollo, construcción y operación de plantas e energía, oleoductos por todo el mundo, mercados en el área de las comunicaciones, manejo de riesgos y seguros en general. Fue la séptima empresa de los Estados Unidos Empresa más innovadora de los Estados Unidos entre 1996 y 2000.

Características Su compleja estructura corporativa es una enmarañada madeja de más de 3.000 sociedades unidas a través de holdings, lo que hace prácticamente imposible auditarla mediante métodos convencionales y hace en cambio muy posible ocultar y "dibujar" resultados. ENRON creció rápidamente sobre la base de tres actividades de comercialización: energía, mayoreo y servicios globales. En 1989, ENRON comienza a comercializar gas natural como commodity. Compañía de servicios diversificada, poseyendo plantas de energía, compañías de agua, distribuidoras de gas y de otras unidades empresarias involucradas en la relativamente directa distribución de servicios a consumidores y a empresas.

Violación de la confianza que sostiene el sistema financiero moderno 2001:Quiebra Mala aplicación de las técnicas contables: se excluyeron de los balances consolidados de la empresa a tres sociedades que debieron estar incluidas, en las cuales se reflejan enormes pasivos que afectan la cuentas globales de ENRON, evidenciando la verdadera y crítica situación de la empresa. Ocultación de deudas por sumas mayores a los seiscientos millones de dólares. Violación de la confianza que sostiene el sistema financiero moderno Técnicas contables fraudulentas, apoyadas por la auditora Arthur Andersen

ENRON: Ejemplo de fraude empresarial planificado Consecuencias: Repercusión negativa en los mercados energéticos en general y en varias compañías que habían otorgado créditos o tenían contratos con ENRON. Sobornos tráfico de influencias corrupción política prácticas contables irregulares maquillaje balances =COLAPSO DE ENRON ENDEUDAMIENTO =ALTO = INMENSAS PÉRDIDAS

¿Contabilidad Creativa. ¿Ingeniería Financiera. ¿Fraude ¿Contabilidad Creativa? ¿Ingeniería Financiera? ¿Fraude? Prácticas y Métodos

¿Primer Fraude? 1987: Caso Vahalla // ENRON OIL (especulación: compraventa de petróleo) 1er Indicio: J. Borget (Presiente Enron Oil se embolsa $3mill) 2º Indicio: Malversación de fondos por 2 operadores de ENRON, haciendo apuestas de si el precio del petróleo subiría o bajaba 3er Indicio: Cuentas en paraísos fiscales, libros falsos; flujos de tesorería que iban de Mastroeni (tesorero) a un libanés llamado “MR. M. YASS” (juego de palabras) 7

¿Primer Fraude? Meses después de descubrirse la malversación y no hacer nada, el juego se incrementó y lo que eran ganancias se convirtieron en pérdidas (-$90mill) Se estaba especulando con todas las reservas de ENRON Tras una búsqueda intensiva se encontraron los libros originales, pues en los falsos estas actividades no quedaban registradas ENRON se marcó un farol. Ocultaron las pérdidas. Después de Vahalla, Kenneth Lay decía que no sabía nada de esta situación 8

¿Cómo ENRON iba a ganar dinero? Jeffrey Skilling tuvo la original idea de vender energía de manera no-física, a través de un mercado de valores de gas natural Suponía transformar la energía en un instrumento financiero para que pudiera cotizar como las acciones y obligaciones. Con esto, ENRON se convirtió en el mayor comprador y vendedor de gas del planeta. J. Skilling aceptó el puesto porque aceptaron utilizar un tipo concreto de valoración de inversiones, aprobado por sus auditores (Arthur Andersen) y la Comisión de Valores (SEC):  el sistema de valoración de inversiones a precios de mercado 9

El sistema de valoración de inversiones a precios de mercado (mark-to-market accounting)  Este método permitía a ENRON reservar beneficios futuros potenciales justo en el momento de cerrar un negocio; así, por muy pocos ingresos reales que la empresa tuviera de cara al exterior, los beneficios de ENRON serían los beneficios que quisieran tener  Era un sistema muy subjetivo y abierto a muchas manipulaciones

Otra forma de obtener beneficios El truco de la obtención en alza de sus beneficios era el de dar unas expectativas positivas superiores a la de los analistas; así, con ello subirían los precios de las acciones. Manipulación a los analistas El juego se llamaba “HINCHAR Y RETIRAR” y consistía en que los ejecutivos hinchaban el valor de sus acciones y después cobraban sus opciones multimillonarias. los beneficios reales no aumentaban, sino que iban en la dirección opuesta

Fuentes de recursos Para empezar, construyeron una central eléctrica en la India (dónde nadie, salvo ENRON, se había atrevido a construirla allí, ya que el problema residía en que la India no sería capaz de pagar la electricidad que ENRON producía). Como consecuencia se perdieron 1.000 millones de dólares. A pesar de esta circunstancia se pagó una prima millonaria a los ejecutivos de ENRON por la construcción, y ello en base a los beneficios futuros que iba a generar (este es el problema del sistema de valoración de inversiones a precio de mercado: “se obtienen beneficios” aunque en realidad no los hay, si no que realmente se incurren en pérdidas)

Fuentes de recursos Para ello, a ENRON se le ocurrían ideas innovadoras constantemente y con ellas evitaban el fracaso, circunstancia que no contemplaban. Una de aquéllas “magníficas” ideas era que los planes de pensiones de los trabajadores de ENRON se tradujeran en acciones de ENRON (planes  por acciones) En principio, fue una inversión tradicional y segura; sin embargo, con el paso del tiempo, este hecho dejó a los trabajadores y jubilados de ENRON sin sus pensiones. Les destrozaron la vida.

Política de Información Todos los analistas daban por cierto el valor de las acciones de ENRON.  ¿por qué no se dieron cuenta del riesgo, del engaño? Porque se guiaban por la información y los balances de la compañía, así como de la información que daban los representantes de la misma. Muchos de ellos no les convenía mirar más allá, ya que obtenían grandes beneficios si ENRON continuaba en alza. De esta forma seguían subiendo los valores de las acciones, sin que nadie se preocupara en averiguar si ENRON obtenía beneficios reales o no.  la compañía continuaba acumulando pérdidas y deudas.

esconder / encubrir 30.000 millones de $ ENRON era una caja negra, pocos eran los que sabían como circulaban en sus entrañas los flujos de dinero. Uno de ellos era Andrew Fastow, el director financiero, el encubridor de que ENRON se estaba convirtiendo en una fantasía financiera. Lo que hizo A. Fastow para conseguir que las acciones siguieran subiendo era, nada más y nada menos que. esconder / encubrir 30.000 millones de $

Algunos de sus nombres eran: Jedi, Raptors, LJM… Para tal encubrimiento, Fastow creó cientos de entidades de objetivos especiales (SPE que no se consolidaban en el balance de ENRON a pesar de estar bajo su control; según las normas de contabilidad, no había obligación de consolidar si un tercero tenía, al menos, un tres por ciento de su capital –ENRON tenía un 97 % y el control de las SPE recaía en su director financiero-) haciendo así, un truco de magia para mantener el valor de las acciones y hacer desaparecer la deuda. Algunos de sus nombres eran: Jedi, Raptors, LJM… ¿Para qué se crearon?

Obtener Liquidez y Encubrimiento de la deuda Para obtener la liquidez necesaria, ENRON debía recurrir a los créditos; ahora bien, para evitar que estos créditos quedasen reflejados en su contabilidad inmaculada, perjudicando gravemente su imagen y el credit rating (calificación crediticia), los créditos se cargaban a nuevas sociedades creadas a tal efecto pero bajo la excusa de llevar a cabo nuevos negocios… con ENRON. Estas sociedades instrumentales (SPE) aportaban liquidez mediante acuerdos por los que adquirían, por ejemplo, activos o negocios usualmente ruinosos de ENRON a un precio ventajoso. Pagaban a ENRON con el dinero que previamente obtenían, vía crédito, de los bancos.

2 de diciembre de 2001 ENRON se declara en BANCARROTA CAYÓ Año 2001 Caída del valor de acciones Artículo Fortune: ¿Sobreestimación de ENRON? Consulta e Investigación a/de ENRON Se destapan las SPE de A. Fastow: no hay liquidez, flujos negativos, consolidación de deudas Congelación de fondos de pensiones  los trabajadores no pueden vender sus acciones  pierden todo su dinero (cerca de $3 billones) 20.000 empleados despedidos ($4.500 por despido) Los ejecutivos pueden vender sus acciones ($116 mill) y reciben una prima por despido para todos ellos de $55 mill 2 de diciembre de 2001 ENRON se declara en BANCARROTA

OCULTARON VERDADERA SITUACIÓN FINANCIERA DE ENRON EL PAPEL DE ARTHUR ANDERSEN EN ENRON Empresa encargada de la Auditoría de todos los reportes contables y financieros de Enron También realizaban tareas de Consultoría Se encargaban de Servicios de Auditoría y de Consultoría causó Falta de Transparencia Intereses en Juego De los US$ 52 millones que percibió de Enron: 40% Servicios Auditoría y 60 % Servicios distintos al principal de Andersen, el de Auditoría. Se ignoró la presencia de las cuentas fuera del balance y se encubrió esta práctica. Eliminaron documentos OCULTARON VERDADERA SITUACIÓN FINANCIERA DE ENRON

Concretas medidas contables después del escándalo Enron Un sistema de información actual. Revelación por parte de las empresas en bolsa de información actual y significativa. Un sistema actualizado de información periódica. Balances financieros claros e informativos Identificación y valorización de las empresas en bolsa y sus auditores de los principios fundamentales de contabilidad. Transparencia y simplificación de los estándares contables

¿Como no pudo evitarse antes? Porque no hubo intención de evitarlo. Los directivos de Enron actuaron de mala fe ante los accionistas desde un primer momento. La única manera que podría haber existido, seria el haber dado a conocer las perdidas y la información confidencial que se destruyo y ocultó oportunamente. De esta manera, se hubiera estabilizado el precio de la acción, provocando perdidas pero teniendo la opción de reformular la estrategia Tal vez la recomendación más obvia y directa para evitar que casos como ENRON vuelvan a aparecer es incidir en mejorar la transparencia de las empresas

Muchas gracias!!!