Por favor no utilices el ratón Texto: Parroquia, San León Magno Cuaresma 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Advertisements

La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
1 de mayo de Pascua (A) Juan 20, Música: Mar adentro; present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora.
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
Jesús no está en el sepulcro. Está aquí, ahora, en medio de Nos quita los miedos, nos da su paz y nos reparte el pan.
DOMINGO DE PASCUA ¡Ha resucitado! Grupo de Liturgia
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro. Salieron corriendo los dos juntos, pero el.
Música: Et Resurrexitde la Misa en Si menor de Bach.
El credo de nuestra fe I parte Por favor no toques el ratón.
Por favor no utilices el ratón
¡A LA VIDA! DE CLIC PARA AVANZAR.
Y L A V I D A ” Clic para avanzar.
PALABRAS de VIDA.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Creer en Jesús resucitado
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
Un día dos amigos estaban caminando por el camino a Emaús.
Por favor, no toques el ratón 13 ) ESCUELA DE ESPERANZA Y ALEGRÍA PASCUAL CATEQUESIS DE LA ORACIÓN.
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
Lázaro regresa a la vida
Eduardo Cáceres Contreras
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 Texto: Parroquia, San León Magno SÍMBOLO DE “LA TUMBA O DEL SEPULCRO”
Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
1 Juan 4:9-10 “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que VIVAMOS POR ÉL”.
¿Qué es aquello que más deseamos?. ¡¡Ser felices!!
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 “La montaña” Texto: Parroquia, San León Magno.
MARCOS 1, 21 ‑ 28 Un enseñar nuevo Por favor no toques el ratón.
7 SOBRE LARESURRECCIÓN ❶ _Jesús murió y resucitó ❷ _Jesús descendió a los infiernos ❸ _La importancia de la Resurrección ❹ _La resurrección y la vida cristiana.
Pascua de Resurrección de Jesús -C- Juan 20, 1-9 // 4 abril Autora; Asun Gutiérrez. Música: La Mañana. Grieg //Aleluya (Haendel).Orfeón Donostiarra.
¡¡ Aleluya !! ¡Creemos en Cristo resucitado!
Vida Nueva.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
Vivo Esta.
Mt 22, 1-14 “los invitados a la boda” Por favor no toques el ratón.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Experiencia pascual Por favor no toques el ratón.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 119.
Los relatos de los evangelios nos dicen que después de ser crucificado, el Señor fue sepultado y que en la mañana del día tercero algunas mujeres fueron.
EL ÉXODO DE JESÚS HACIA EL PADRE En el Espíritu Parroquia San León Magno (Madrid) Cuaresma 2015.
PASCUA El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna Jardín MISERICORDIA - Flores.
Vida Nueva.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
El poder de su Resurrección
EL ÉXODO DE JESÚS HACIA EL PADRE Jesús hace presente a Dios en la historia Parroquia San León Magno (Madrid) Cuaresma 2015.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
EL ÉXODO DE JESÚS HACIA EL PADRE Jesús camina para liberar y salvar al hombre Parroquia San León Magno (Madrid) Cuaresma 2015.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 “EL AGUA” Texto: Parroquia, San León Magno.
VIGILIA de 2012 Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach.
Texto: Audiencia Papa F.18 Noviembre 2015 Música: Arpa celestial P.2 Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Mc 9,38-48 La escena es sorprendente Los discípulos se acercan a Jesús con un problema.
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 “EL BARRO” Texto: Parroquia, San León Magno.
Canción: Kairoi Mirad, Jesús resucita hoy. Mirad, la tumba está vacía.
“La tumba le encerró”.
Por favor no utilices el ratón
Transcripción de la presentación:

Por favor no utilices el ratón Texto: Parroquia, San León Magno Cuaresma 2014

La tumba vacía Camino para entender una espiritualidad, que se precie de ser cristiana.

Temblar – no tener miedo

El temor que se apodera de los que participan en una teofanía, se apodera también de los que encuentran el sepulcro vacío.

Es una invitación a la esperanza, más que al consuelo. El ángel invita a no tener miedo.

La teofanía es ahora cristofanía. No es fuente de temor. El tremendum se transforma en alegría.

Noche – día

En el mundo semítico el nuevo día comienza con la llegada de la noche.

La noche es también la noche de la muerte. En el lugar de los muertos, Dios prepara el día nuevo dando vida al Resucitado. La noche de la muerte se halla habitada también por Dios (cf. Sal 138, 2).

Abierta - cerrada

La tumba abierta significa que el futuro está abierto.

Parecía cerrado cuando la tumba se cerró con la piedra. Pero la piedra quitada por el poder de Dios, muestra que Cristo ha sido liberado del poder de la muerte; y nosotros con él.

El que es capaz de abrir el sepulcro, abre también el libro sellado de la Escritura.

Buscar –encontrar

Los discípulos fueron a «buscar» un cadáver y «encontraron» el vacío. Esta pareja es propia del lenguaje espiritual y místico.

Aunque nosotros pensemos, que somos los que le buscamos y encontramos. Así se muestra, que es Dios quien nos busca y encuentra.

La tumba vacía nos dice que al que buscamos está más allá.

Buscaban un cadáver, y los ángeles, reenvían más allá…

Hasta el momento en que Jesús resucitado en persona… Sale a su encuentro.

Música: André Rieu Romance for clara

(1R 19, 9-18)