Bert Rivera Marchand, PhD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Advertisements

La reproducción sexual. La fecundación.
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Origen de la vida y evolución.
Genética de poblaciones y selección natural
PARTE IV: DINAMICA Y EVOLUCION DEL MATERIAL GENETICO
Naturaleza | cultura Relaciones de género.
Evolución "It is not the strongest of the species that survive, nor the most intelligent, but the one most responsive to change." - Charles Darwin.
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA
Bert Rivera Marchand, PhD
EVOLUCIÓN.
Mecanismos Evolutivos Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemática.
Selección Natural Alanis Liberona Paula Zamorano.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO PROF. L. CRESPO ECOLOGIA
Genética Poblacional Genética Cuantitativa
Introducción a la Conducta Animal
Mecanismos de evolución del altruismo y la cooperación:
Comportamiento sexual humano
Competencia Interespecífica
Bert Rivera Marchand, PhD
PERSPECTIVAS EVOLUTIVAS DE LA PERSONALIDAD
EVOLUCIONISMO.
Sistemas de apareamiento
Evolución y Conducta Germán Gutiérrez, Ph.D. Laboratorio de Aprendizaje y Comportamiento Animal Universidad Nacional de Colombia.
Evolución Selección Natural.
Análisis de selección fenotípica
Evolución Biológica II
Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Consecuencias de la selección natural
UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
Especiación Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Cuidado parentales.
Ranas punta de flecha..
Tablas de Vida Continuación
SELECCIÓN SEXUAL: HISTORIA, EVOLUCIÓN Y UNA MIRADA DE OCHO PATAS
Conflictos La estrategia depende de lo que otros estén haciendo... y de los valores de los costos y beneficios (recurso) En la naturaleza, existen muchos.
Contenido de la clase (31/08/05) Prof. Oswaldo Ramirez Evolución: Evidencias de evolución Medidas de variación genetica Selección natural-adaptación Tipos.
Asuntos reproductivos
ECOLOGÍA I ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Trimestre 12-O.
Ecología del Comportamiento Emilio Herrera Ofic 2-11, Pab. 2, ext
Especies Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Capítulo 8 Genética poblacional y selección natural.
EVOLUCIÓN DEL CUIDADO PARENTAL
Proceso de Selección Natural
3.3. SELECCIÓN SEXUAL Teoría de la selección sexual. Teoría de Darwin. Caracteres sexuales secundarios. Selección sexual y selección natural. Condiciones.
3.4. CUIDADO PARENTAL Conceptos básicos: cuidado e inversión parental. Costes del cuidado parental. Formas de cuidado parental. Evolución y diversidad.
3.2. ECOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE APAREAMIENTO
Reproducción sexual: Costes y beneficios del sexo.
Territorio Área sociográfica donde un animal defiende contra conspecíficos y, ocasionalmente, de otras especies. Animales Territoriales La defensa raramente.
INSTINTO Y EVOLUCION JWT.
TEORÍAS EVOLUTIVAS Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo” TEORÍAS EVOLUTIVAS.
Reproducción en animales
SELECCIONADOS ¿Cómo? Objetivos:
Bert Rivera Marchand, PhD
Características de los seres vivos
Especie y especiación.
BIOLOGÍA I.
3. Seleccion natural y sexual
Sociobiología Es el estudio del comportamiento social de los animales, tales como la cooperación, agresión, territorialidad, jerarquías y selección.
ANTECEDENTES “Teoría de la Generación espontanea”
Efectos de las condiciones
MICROEVOLUCIÓN Cada población se caracteriza por su acervo genético, que es la suma de los alelos de todos los individuos que constituyen la población.
Segunda Prueba Ayudantía Biología.
LOS ANIMALE Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos,
LO: SWBAT explain how gametes are formed. Como se forman los gametos? DN: What are gametes? Where are the gametes formed? Que son los gametos? Donde se.
Ecología de Poblaciones Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Historia de la vida en la tierra Ch Preview: Earth in 5 ½ minutes Hlk.
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
Calculando Selección Natural Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales.
Sistemas de apareamiento Monogamia Poliginia Poliandria Poliginandria Promiscuidad.
Transcripción de la presentación:

Bert Rivera Marchand, PhD Selección Sexual Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemática

Selección Sexual El término aparece por primera vez en el libro de Darwin publicado en 1871 On the Descent of Man, and Selection in Relation to Sex ¿Por qué una teoría de selección sexual? Para explicar rasgos que aparentemente disminuyen supervivencia Rabo de Pavo Real A diferencia de selección natural, la adecuación relativa en selección sexual se compara entre los individuos del mismo sexo Dos tipos: Intersexual Intrasexual

evidencias

Dimorfismo Sexual

Dimorfismo Sexual

Dimorfismo Sexual Photo: Bill Love “Considering that colors of chameleons often reflect their “mood”, one has to wonder why mating elicits such a different color response in males and females.” - Lizards: Windows to the Evolution of Diversity (2003) L.J. Vitt & E.R. Pianka

Dimorfismo Sexual Armas

Armas

Adornos

Adornos

Tamaño

¿por quÉ existe?

Principio de Bateman El sexo que invierte mas en la progenie es un factor limitante, el otro sexo compite Anisogamia: diferencia en tamaño de gametos Oportunidad de apareamiento limita al macho Fecundidad limita a la hembra

10.6 Male and female gametes differ greatly in size C:\Figures\Chapter10\high-res\Alcock8e-Fig-10-06-0.jpg

Hipótesis de Adornos Hipótesis “runaway” de Fisher Selección sexual surge para facilitar el escogido de características relacionados con supervivencia Tan pronto evoluciona la preferencia de hembras genes que confirieron ventaja de supervivencia pero comprometen atractivo no serán pasados a nuevas generaciones porque los machos que sobreviven no se van a reproducir Ronald Fisher Hipótesis del “impedimento” de Zahavi’s Rasgos extravagantes de machos son costosos Machos en buena condición (“buenos genes”) van a poder desarrollar y mantener adornos Amotz Zahavi

Modelo “runaway” de Fisher Fitness Tail length Total male fitness (survival + mating) Fitness due to survival Survival Selection Sexual Selection Female choice adaptive for survival

Hipótesis del “impedimento” de Zahavi’s Características que le cuestan al dueño fisiológicamente Asimetría indica inestabilidad y genes “malos” Colores brillantes demuestran un buen sistema inmune y resistencia a parásitos y enfermedades

Seleccion sexual y sistemas de apareamiento

Sistemas de Apareamiento Monogamia Un macho se aparea con una hembra de forma exclusiva Poligamia Individuos se aparean con más de una pareja Poliginia Machos se aparea con más de una hembra Poliandria hembras se aparean con más de un macho Promiscuidad Múltiles parejas Monogamia Poliginia Promiscuidad

Sistemas de Apareamiento Fuerza de Selección Sexual Varianza en éxito reproductivo Todos los machos Tienen igual éxito = 1 pareja Algunos machos= 0 parejas Algunos machos= 1 parejas Algunos machos= 2 parejas Mayoría de machos = 0 parejas Un macho = 8 parejas Monogamia Poliginia Moderada Poliginia Fuerte

Harem Focas Elefantes 8 machos pueden inseminar más de 300 hembras

Seleccion intrasexual

Combate Cervus elaphus % females % males Exito reproductivo de machos es más variable que en hembras % females % males # offspring surviving to 1 yr.

Territorialismo Territorio Un area defendido para uso exclusivo Defendidos por machos o hembras (o ambos) Defienden recursos (comida, albergue)

Competencia de espermatozoides

Competencia de espermatozoides

Roles Invertidos C:\Figures\Chapter11\high-res\Alcock8e-Fig-11-02-0.jpg

Poliandria Jacanas Machos tienen territorios pequeños Hembras pelean y se aparean con múltiples machos y ponen huevos en cada territorio

Seleccion intersexual

Lek Machos se agregan y las hembras escogen

Adornos Viuda Andersson (1982) Nature 299:818

Adornos Golondrinas Moller (1994)

Selección sexual vs natural

Selección sexual vs natural Gupis (Poecilia) Natural selection (predation) favors spot patterns that match background Sexual selection (mate attraction) favors male patterns that contrast background http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/artificial_01

Selección sexual vs natural Iguanas Marinas (Amblyrhynchus cristatus) Martin Wikelski’s website: http://www.princeton.edu/~wikelski/