La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ECOLOGÍA I ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Trimestre 12-O.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ECOLOGÍA I ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Trimestre 12-O."— Transcripción de la presentación:

1 ECOLOGÍA I ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Trimestre 12-O

2 2.4 ¿Qué es un recurso?. 2.5 Recursos importantes para diferentes organismos en diferentes hábitats (radiación solar, agua, moléculas orgánicas e inorgánicas, otros organismos, espacio, etc.). 2.6 Concepto de nicho ecológico de Hutchinson. 3. Tipos de Individuos y ciclos de vida horas. 3.1 Organismos unitarios y modulares. 3.2 Diferentes tipos de ciclos de vida. 3.3 Curvas de sobrevivencia. 4. Ecología de Reproducción horas. 4.1 Época y lugar de reproducción. 4.2 Edad de Reproducción. 4.3 Sistemas de apareamiento. 4.4 Cantidad de progenie. 4.5 Cuidado Paterno. 4.6 Parasitismo de nidada.

3 Primero que nada, ¿qué es reproducción?

4 El acto o proceso de producir progenie.
REPRODUCCIÓN El acto o proceso de producir progenie. The act or or process of producing progeny. Lincoln, Boxshall & Clark (1982) Dictionary of Ecology, Evolution and Systematics.

5 Este tema es extenso y complejo
Este tema es extenso y complejo. También se relaciona con la ecología de la conducta. Algunos temas los desarrollarán los equipos. Por el momento, veamos una teorías sencillas.

6 Teoría de Selección r y K
Estrategas de Grime Estrategias en peces (Winemiller & Rose 1992)

7 La famosa Teoría de Selección r y K de MacArthur y Wilson, complementada por Pianka.

8 Atributo poblacional Selección r Selección K Tasa intrínseca de incremento, rm Alta Baja Habilidad competitiva No se favorece fuertemente Altamente favorecida Desarrollo Rápido Lento Reproducción Temprana Tardía Tamaño corporal Pequeño Grande Una sola, semelparidad Repetida, Iteroparidad Progenie Mucha, pequeña Poca, grande

9 Eric Pianka (1939- )

10 Continuo y relativo r K

11 Además de lo anterior, es necesario destacar un principio importante para entender los aspectos ecológico-evolutivos de la reproducción.

12 Principle of Allocation
Principio de Asignación It is possible to think of organisms as having a certain limited amount of time or energy available for expenditure, and of natural selection as that force which operates in the allocation of this time or energy in a way which maximizes the contribution of a genotype to following generations.

13

14 Estrategias en plantas según Grime.

15 John Philip Grime FRS is a prominent British ecologist and emeritus professor at the University of Sheffield.

16 Importancia del disturbio
Estrategia de historia de vida RUDERAL Alta Importancia del disturbio Estrategia de historia de vida COMPETITIVA Estrategia de historia de vida TOLERANTE AL ESTRÉS Baja Baja Alta Importancia del estrés

17 Estrategias de historia de vida intermedias
COMPETITIVA Alta Baja Importancia del disturbio Importancia de la competencia TOLERAN-TE AL ESTRÉS RUDERAL Baja Alta Alta Baja Importancia del estrés

18 Estrategias en peces según Winemiller & Rose (1992).

19 Historia de vida PERIÓDICA
Fecundidad, (mx) Historia de vida OPORTUNISTA Edad de la madurez reproductiva, a Sobrevivencia juvenil, (lx) Historia de vida DE EQUILIBRIO

20 ¿Parasitismo de nidada?

21 El tema será desarrollado más adelante por uno de los equipos del grupo


Descargar ppt "ECOLOGÍA I ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Trimestre 12-O."

Presentaciones similares


Anuncios Google