CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

Ing. Victor Manuel Mondragon M.
Introducción a la Electrónica
Tecnología Electrónica de Computadores
Programación en C para electrónica
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
Audio y vídeo digital.
Convertidores A/D y D/A
Modulación de pulsos.
Conversión AD con micro controladores Microship
Conversores Digital-analógicos (DAC) Conversores ADC y DAC
Introducción Control digital
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
UNIDAD 5 Tarjetas de sonido.
Conversor A/D y Módulo Comparador
Conversor Análogo Digital
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
CURSO: UNIDAD 4: LENGUAJES HDL
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F87X
Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
C entro de i nvestigación y d esarrollo de t ecnología d igital Módulo para prácticas de PDS.
Audio digital.
Tema 5. Sonido digital 1.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Departamento de Tecnología Curso: 4º E.S.O. I.E.S. Ana Mª Matute
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
Jesús Francisco Delgado Campos Erick David Martínez Miranda Bryan Moran Ramírez Cristhian Araujo Aguirre Equipo #7.
Grabación.
Emisores y receptores.
Envolvente Compleja y Modulación
Integrantes del equipo “E”: Castañeda Martínez Carlos Montecillo Mancera Andrés Silva Alvares carolina.
PCM y PBX.
Introducción a la Electrónica
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
EL PROCESO DE GRABACIÓN DIGITAL
Introducción a los Sistemas de Medida
Convertidores analógico-digitales
Adquisición de Señales
Supervisión y Control de Procesos
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Sistemas Analógicos y Digitales
Introducción Electrónica Digital
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES.
CURSO TECNOLOGÍA DIGITAL.
AUDIO DIGITAL.
Telecomunicaciones II
 La alta resolución está basada en el número de píxeles (puntos) que se utilizan para crear una imagen. Cuantos más píxeles, mayor resolución. En la.
EL SONIDO DIGITAL.
E DICIÓN DE S ONIDO F EB La edición de audio es el proceso mediante el cual se elabora un documento sonoro a partir de otro u otros documentos.
Audio Digital Conceptos Básicos.
ELECTRÓNICA DIGITAL.
Conceptos de audio digital
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Metodología entrada al muestreador donde T es el intervalo de muestreo señal cuantificada El muestreo representa el tiempo de captura de una señal y es.
Codificaciones digitales
Tarjetas de Sonido.
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
El sonido Autor.
MODULACIÓN.
SONIDO Carolina Rubio. S ONIDO D IGITAL D IGITALIZACIÓN DEL SONIDO Muestreo: muestras periódicas de la señal analógica Retención : se mantiene hasta.
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
INTERFASE MULTIMEDIAL Autor: Guillermo de Majo Año 2006 UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERIA ASIGNATURA: COMPUTACION DOCENTES A CARGO: Dr. Ing.
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 11 MULTIMETRO DITITAL.
SONIDO DIGITAL Profesor: Tec. Francisco Blanco Uría Realizador de Sonido Editor de TV y Video TELEVISION UNIVERSITARIA.
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
Transcripción de la presentación:

CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES PRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES UNIDAD 3: CONVERTIDORES INSTRUCTOR: MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica Instituto Tecnológico de Oaxaca http://solano.orgfree.com © ILCEO: ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO

ANTECEDENTES CONCEPTUALES .

ADC: Analogic to digital converter (Convertidor Analogico Digital. DAC: Digital to Analog Converter (Convertidor digital a analógico FSO: Full scale output (Escala completa de salida). Resolución: Numero de bits que maneja el convertidor Sampling; Muestreo proceso intermedio de digitalización de una señal

3.1 Analógico / Digital (A/D) La conversión analógica-digital (CAD) o digitalización de una señal, consiste en que de una señal analógica, obtener un equivalente binario (digital), con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas .

“La frecuencia de muestreo mínima requerida para realizar una grabación digital de calidad, debe ser igual al doble de la frecuencia de audio de la señal analógica que se pretenda digitalizar y grabar” Es decir, que la tasa de muestreo se debe realizar, al menos, al doble de la frecuencia de los sonidos más agudos que puede captar el oído humano que son 20 mil hertz por segundo (20 kHz). Por ese motivo se escogió la frecuencia de 44,1 kHz como tasa de muestreo para obtener “calidad de CD”, pues al ser un poco más del doble de 20 kHz, incluye las frecuencias más altas que el sentido del oído puede capta

3.1.1 Tipos . El método flash utiliza comparadores que comparan una serie de tensiones de referencia con la tensión de entrada analógica. Cuando la tensión analógica sobrepasa a la tensión de referencia de un comparador determinado, se genera un nivel Alto

De aproximaciones sucesivas: Esta formado por un DAC, un registro de aproximaciones sucesivas (SAR, successive-aproximation register) y un comparador

Convertidor A/D tipo rampa de 8 bits

3.1.2 Aplicaciones .

3.2. Digital / Analógico D/A (DAC) El proceso es realizado por un conversor digital-analógico (CDA). Dicho proceso es justamente el inverso al que realiza el conversor analógico-digital (CAD). Se parte de muestras en formato digital (valores discretos), y éstas se deben convertir en una señal analógica (valores continuos). El conversor D/A asocia a cada valor binario un nivel de tensión previamente establecido, y genera muestras de tensión utilizando dichos niveles, aplicando un intervalo de tiempo constante entre muestras Un conversor digital-analógico (DAC o CDA) es un dispositivo que convierte señales digitales con datos binarios en señales de corriente o de tensión analógica.

3.2.1. Tipos

3.2.2. Aplicaciones En instrumentación y control automático, son la base para implementar diferentes tipos de convertidores analógico digitales, así mismo, permiten obtener, de un instrumento digital, una salida analógica para propósitos de graficación, indicación o monitoreo, alarma, etc. El control por computadora de procesos ó en la experimentación, se requiere de una interfase que transfiera las instrucciones digitales de la computadora al lenguaje de los actuadores del proceso que normalmente es analógico.   En comunicaciones, especialmente en cuanto se refiere a telemetría ó transmisión de datos, se traduce la información de los transductores de forma analógica original, a una señal digital, la cual resulta mas adecuada para la transmisión