LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

El arte del siglo XX Español III, Senor G..
El arte – el vocabulario
ESPAÑOL V REPASO CAPITULO 3
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
Historia del Arte y la Cultura II Historia del Arte y la Cultura II
CUBISMO . Siguiendo el antecedente de Cezanne, el cubismo seguirá el camino de la abstracción señalando aun mas las líneas de contornos de las.
EL ROMANTICISMO
TEMA 22. LAS ARTES FIGURATIVAS DEL SIGLO XX.
Escultura del XX: hierro
EXPRESIONISMO MODULO VII.
Las Vanguardias Cubismo.
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
Arte de Vanguardia.
El Grabado de DIE BRÜCKE
ARTE.
“Pequeños artistas, grandes obras”
FUTURISMO.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
Dadaísmo.
ARTE MODERNO EN LA PINTURA
FRANZ MARC.
LA PINTURA DEL SIGLO XX.
El Expresionismo.
El Arte del siglo XX Los vanguardistas.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Pintores de todos los tiempos y sus obras
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
UN HOMBRE, UN ARTISTA, UN GENIO
Lorena García Ortiz Grado en Publicidad y RR.PP
EL ABSTRACCIONISMO O ARTE ABSTRACTO
pintor del alma de los animales.
CUBISMO
Historia del fauvismo.
Franz Marc.
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Arquitectura hispano-musulmana
Los artistas del mundo hispano
Historia del Arte y la Cultura II 29 de mayo de 2014 Las vanguardias antes de la Primera Guerra Mundial.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
¡Mentira!. ¿Quién pintó en períodos que se llamaban azul y rosado?
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Pintor expresionista, Alemania Siglo XX
EL CUBISMO Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. El.
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
 Movimiento artístico surgido en Alemania que expresa la deformación de la realidad de forma subjetiva.  Colores intensos, temática de la soledad. 
Por Guillermo González
Pablo Picasso Concurso.
Microteaching #3: El arte expresionista y “degenerado”   Lección basada en El artista que pintó un caballo azul por Eric Carle Presentado por Señorita.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
LAS VANGUARDIAS 1905.
5° básico ARTES VISUALES Prof. María Cecilia Villagrán
Español 3 Capítulo 2: El arte.
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Expresionismo Alemán. El expresionismo se manifiesta como la expresión de la percepción vital de una joven generación que coincidía en su negación a las.
ARTE 1ª MITAD DEL S.XX.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Las vanguardias.
ARTE DEL SIGLO XX OCTAVOS BASICOS Miss Samanta González Farías.
LAS PRIMERAS VANGUARDIAS 1.- CONTEXTO:. Profundos cambios sociales de la sociedad  nuevo mundo  nuevo arte.. Fin de los valores morales tradicionales.
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
HISTORIA DEL ARTE Pintura del siglo XX. Repaso 1. Relaciona cada concepto con los artistas que le correspondan: FauvismoKirchner FauvismoKirchner CubismoDali.
Picasso “Dicen que soy un hombre que busca, pero yo no busco, encuentro”
Transcripción de la presentación:

LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

“Campo con cipreses”

“La noche estrellada”

EL SIMBOLISMO 1880-1900 EL LIENZO COMO ESPEJO DEL ALMA EXPRESAN SENTIMIENTOS, ESTADOS DEL ALMA, MIEDOS, FANTASÍAS, SUEÑOS ALGUNOS REPRESENTANTES: HENRI ROUSSEAU (el Aduanero), JAMES ENSOR (belga), E. MUNCH. ABRIERON EL CAMINO A LOS EXPRESIONISTAS DEL SIGLO XX.

JAMES ENSOR LA INTRIGA, 1890, óleo sobre tela, 90x150 cm, Museo de Amberes

James Ensor, Retrato con máscaras.

EDUARD MUNCH EL GRITO – 1893, óleo, aguada, y pastel sobre cartulina, 91. 73 cm

“Mujeres de Tahití”

“LA ORANA MARÍA”

FAUVISMO: MATISSE (1905-1907) “LA HABITACIÓN ROJA”

MATISSE “LA RAYA VERDE”

EL EXPRESIONISMO ALEMÁN (1905-1919) DIE BRUCKE – EL PUENTE ERNST LUDWIG KIRCHNER, ERICH HECKEL, KARL SCHMIDT-ROTTLUFF, FRITZ BLEYL, EMIL NOLDE

ERNST LUDWIG KIRCHNER “ESCENA DE UNA CALLE DE BERLIN”, 1913, óleo sobre tela, 121x95cm. Museo Brucke, Berlín

Kirchner, “La calle”

Plaza Postdam, 1911

Max Beckmann, La noche, 1918-1919, óleo sobre lienzo, 133x154cm.

LOS EXPRESIONISTAS DE “EL JINETE AZUL” EL NOMBRE DEL MOVIMIENTO SE DEBE A UN ALMANAQUE ,“EL JINETE AZUL, CON ENSAYOS SOBRE ARTE CONTEMPORÁNEO INTEGRANTES: FRANZ MARC, VASILY KANDINSKY, ALEXEI YAVLENSKY, PAUL KLEE, ETC. TIENEN EN COMÚN CON EL PUENTE SU RECHAZO A LA FIEL REPRODUCCIÓN ILUSIONISTA DE LA REALIDAD SE INTERESARON POR LA TRANSFORMACIÓN PICTÓRICA DE LOS SENTIMIENTOS. CUADROS QUE “PUSIERAN EN MOVIMIENTOS LAS ALMAS” PINTARON CUADROS CADA VEZ MÁS ABASTRACTOS.

Franz Marc “Estoy tratando de intensificar mis sentimientos por el ritmo orgánico, alcanzar una empatía panteística con el palpitante y fluído torrente sanguíneo que vive en los árboles, los animales y el aire” Panteísmo naturalista: la naturaleza puede ser concebida como la única realidad verdadera. A esa realidad se reduce Dios, que suele ser concebido entonces como la unidad del mundo, como un principio orgánico de la naturaleza.

FRANZ MARC, “LOS CABALLOS AZULES”, 1911

“Perro tumbado en la nieve”, 1910

“Pequeños caballos amarillos”, 1912

“LOS GATOS”, 1913

KANDINSKY Como las formas, para Kandinsky, los colores tienen significados: “el color es un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El color es la pincelada; el ojo, el martillo que golpea; el alma, el instrumento de mil cuerdas. El artista es la mano que juega apoyándose sobre una pincelada u otra para provocar las vibraciones del alma”

“el contenido es lo que el espectador experimenta bajo el efecto de los colores y las formas” Kandinsky expresa así su convicción de que el arte conduce a un resurgimiento espiritual: “crear una obra es crear un mundo”.

KANDINSKY, COMPOSICION VII 1913

Composición VI

“Líneas transversales”, 1923

“Composición VIII”, 1923

“Amarillo, rojo y azul”, 1925

EL CUBISMO BRAQUE PICASSO

“Mujer con cafetera”

“Los jugadores de cartas”

CUBISMO “Las señoritas de Avignon” 1906 PABLO PICASSO CUBISMO “Las señoritas de Avignon” 1906

“Retrato de Ambroise Vollard”

“Mujer con mandolina” 1909

CUBISMO SINTÉTICO “Naturaleza muerta con rejilla”, 1912

Cubismo: Braque “Casas y árboles”

FUTURISMO ITALIA

BOCCIONI “Los ruidos de la calle invaden la casa”, 1911

BALLA: “Niña corriendo, niña corriendo por el balcón”, 1912 “Vuelo de Golondrinas” 1913

MARCEL DUCHAMP DADAÍSMO “FUENTE” 1917

“RUEDA DE BICICLETA” 1917

SURREALISMO ABSTRACTO JOAN MIRÓ

“El carnaval del arlequín” 1924

“Maternidad” 1924

SURREALISMO FIGURATIVO SALVADOR DALÍ

“La persistencia de la memoria “ (1931) Descripción: Óleo sobre lienzo “La persistencia de la memoria “ (1931) Descripción: Óleo sobre lienzo. 24 x 33 cm. Localización: MOMA. Nueva York

“Construcción blanda con judías hervidas, premonición de la guerra civil” 1936

“Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar “ 1944

“Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo” 1943 45 “Niño geopolítico observando el nacimiento del hombre nuevo” 1943 45.5x50 cm