MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS DE FE.
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Esperanza de Perdón. Esperanza de Perdón El primer mueble que encontramos en nuestro recorrido por el Santuario, es el Altar de Sacrificios.
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Fe Extrema El ejempo de Habacuc
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
¿ SOLO PALABRAS O DECISIONES DE FE. ?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 40.
Realmente es maravillosa la manera en que esto funciona.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
5 de Octubre Día del Camino
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

Buenas Noticias “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz...”
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Era la hora del mediodía.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Plan de Salvación.
Mensaje Hno. Joel Chávez.
Visítanos Online
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Predicando La Palabra de dios
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
El regalo del Padre Juan 3:16 El regalo del Padre Juan 3:16.
Evidencia que exige un Veredicto
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
El pecado.
Hno. Isaías Rodríguez. ¿E RES T Ú U NA N UEVA C RIATURA?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
El Perdón de los Pecados
Tercer Domingo de Agosto
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Unidad 2: Justificado por Fe
Andando en la verdad 2 Juan 1.
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez A..
El Pecado Inperdonable
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.

4 preguntas sobre el evangelismo conforme al Nuevo Testamento
CLAMA A MI TEXTO BASE: JER.3:3..
Fue Creada para una Misión
¿Por qué debería de predicar el Evangelio?
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
“El Espíritu os lo anunciará”
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 128 ANDANDO Y PENSANDO COMO DIOSES No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Evangelio de poder y de.
Título SIN CRISTO.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 136 LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Génesis 1:31 Génesis.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Comunidad cristiana el redil
SALVACIÓN Y SEÑORÍO (JOHN MACARTHUR) VERSUS SALVACIÓN GRATUITA POR GRACIA (ZANE HODGES) John MacArthur y Zane Hodges: ¿Cuál es la diferencia?
Transcripción de la presentación:

MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ

LA IMPORTANCIA DE LA CONVICCIÓN EN LA EXPERIENCIA DE SALVACIÓN TÍTULO LA IMPORTANCIA DE LA CONVICCIÓN EN LA EXPERIENCIA DE SALVACIÓN

Los resultados fueron algo inesperados. INTRODUCCIÓN Un cambio sensible se dejó sentir en el estilo de la Predicación Evangelística a mediados del siglo pasado. Aparentemente se cambió de una predicación sumamente exigente a una más “amigable” Los resultados fueron algo inesperados.

INTRODUCCIÓN Un correo electrónico de un visitante a nuestra página de internet decía… Qué NO estoy diciendo. Qué SÍ estoy diciendo. La salvación tiene requisitos que es posible que hayamos olvidado, y los resultados no se han hecho esperar.

¿Cuáles son esos requisitos? INTRODUCCIÓN ¿Cuáles son esos requisitos? La Convicción. El Arrepentimiento. La Confesión.

TEXTO Juan 16:7-11

Cristo Jesús está hablando de su ya próxima muerte y regreso al cielo; ¿QUÉ DICE EL PASAJE? Cristo Jesús está hablando de su ya próxima muerte y regreso al cielo; declara que al irse Él, enviará al Espíritu Santo, el cual convencería al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

Si no hay convicción de pecado, no puede haber salvación. PROPOSICIÓN Si no hay convicción de pecado, no puede haber salvación.

INTERROGACIÓN ¿Qué es el pecado, en qué consiste la convicción de pecado y por qué es necesario que haya convicción de pecado como requisito previo a la salvación?

I. ¿QUÉ ES EL PECADO? A. El mundo ya no llama “pecado” al pecado, ha desarrollado nuevas maneras de referirse a él sin llamarle “pecado”.

I. ¿QUÉ ES EL PECADO? B. El problema que tenemos es que La Biblia sí le llama al pecado por su nombre. ¡Y dice que está mal, porque el pecado desagrada a Dios!

Lo que La Biblia dice acerca de el pecado. Gálatas 5:19-21 I. ¿QUÉ ES EL PECADO? Lo que La Biblia dice acerca de el pecado. Gálatas 5:19-21 El pecado más terrible que una persona puede cometer es “Rechazar a Jesucristo” porque ese pecado la mantiene eternamente separada de Dios.

I. ¿QUÉ ES EL PECADO? C. Por eso es que Jesucristo dijo a sus discípulos, “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí.”

A. ¿Estaría usted dispuesto (a) a reconocer que hay pecado en su vida? II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? A. ¿Estaría usted dispuesto (a) a reconocer que hay pecado en su vida?

II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? A ninguno nos gusta que nos señalen nuestros pecados. Mientras no reconozcamos nuestro pecado ante Dios, jamás resolveremos nuestro problema. El mero reconocimiento no es “Convicción de Pecado.” Y es absolutamente necesaria esta convicción para la salvación.

B. ¿Qué es realmente la Convicción de Pecado? II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? B. ¿Qué es realmente la Convicción de Pecado?

II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? B. Dice el texto que “…Cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí”. La palabra “convicción” viene de convencer. Tener convicción de algo es estar absolutamente convencido de algo.

II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? B. La “convicción” de pecado es una de las cosas más peculiares que ocurren al hombre.

II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? B. La “convicción por el pecado” es obra exclusiva del Espíritu Santo, no del predicador, no importa qué tan ‘bueno’ éste pueda ser.

II. ¿QUÉ ES LA CONVICCIÓN DE PECADO? B. El Espíritu Santo nos demuestra que andamos mal, nos convence de que no hay ninguna cosa buena en nosotros y que a menos que vengamos al Señor llenos de convicción, en arrepentimiento y dispuestos a confesar nuestro pecado en nuestras vidas, jamás podremos presentarnos ante de Dios.

III. SIN CONVICCIÓN, NO HAY SALVACIÓN Es la convicción de pecado la que nos hace ver que estamos separados de Dios precisamente por causa de nuestro pecado, y que a menos que nos arrepintamos de ese pecado y lo reconozcamos delante de Dios, jamás alcanzaremos la salvación del Señor.

III. SIN CONVICCIÓN, NO HAY SALVACIÓN B. Es simplemente lógico que antes de que podamos experimentar verdadero arrepentimiento necesitamos entender y reconocer que somos culpables del pecado de que el mismo Dios nos acusa.

ILUSTRACIÓN C. Y eso mismo es lo que sucede entre Dios y nosotros. III. SIN CONVICCIÓN, NO HAY SALVACIÓN ILUSTRACIÓN C. Y eso mismo es lo que sucede entre Dios y nosotros.

Es el mismo proceso para el manejo de los pecados de los creyentes. III. SIN CONVICCIÓN, NO HAY SALVACIÓN D. ¿Y saben una cosa? Es el mismo proceso para el manejo de los pecados de los creyentes.

CONCLUSIÓN La convicción es tener conciencia de nuestro pecado, de la justicia de Dios y de la gran separación que hay entre nosotros y Él.

“Y ahora, ¿qué debo hacer?” CONCLUSIÓN La convicción clama desde lo más profundo de nuestro ser, conciente del gran peligro en que se encuentra, pero también conciente de que está dispuesto a ceder completamente a los reclamos de Dios, y dice: “Y ahora, ¿qué debo hacer?”

Y yo te doy la misma recomendación. CONCLUSIÓN La respuesta de Pedro en aquella ocasión fue aconsejando a aquellas personas a arrepentirse y obedecer al Señor en el bautismo. Y yo te doy la misma recomendación.

CONCLUSIÓN Dile al Señor que reconoces tu pecado, que ya la carga es demasiada, que sabes que estás muy lejos de Él a causa de ese pecado pero que sabes que a través del arrepentimiento y la confesión alcanzarás esa verdadera salvación.

INVITACIÓN ¡Ven a Él!

ORACIÓN FINAL