Palabras de caramelo Gonzalo Moure

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN LUCAS EVANGELISTA Lucas el Evangelista (hebreo: לוקא, transliterado Lyka o Liká; griego: Λουκάς, Loukás) es considerado por la tradición cristiana.
Advertisements

EXPOSITORA PROFESORA: RUTH ELIZABETH MARTÍNEZ RAMOS.
Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
¿Dónde está papá? Abel Sandí 5-B Reporte de Lectura
Pero yo tenía que viajar, tenía tantos compromisos.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
Elige tu propia aventura
Pero yo tenía que viajar, tenía tantos compromisos...
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ.
Tu hijo, tu espejo.
1 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
SENDAS ÉL HARÁ Nº 68 LOS NIÑOS SONPRIMERO MIENTRAS LOS DISCÍPULOS CAMINABAN CON JESÚS, SE DECÍAN UNOS A OTROS EN VOZ BAJA: “ME PREGUNTO QUIEN DE NOSOTROS.
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ Visite:
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Hoy vamos a.... repasar el vocabulario para hablar de los deportes y para dar las opiniones conocer a un personaje argentino muy famoso que se llama Mafalda.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
Proyecto de Español: ¨El diálogo en la construcción de la narración¨
La niña tecnológica Autora: Andrea Agudelo Mejía.
Respuestas correctas: Actividad en clase: Parte I (5 min)
La narración.
Exposición: Tr3s, de Ted Dekker
Laura Medel Lucha ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN DESTINADAS A NIÑOS/AS DE 4-5 AÑOS Laura Medel Lucha.
Elvira Lindo.
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
Tako y galleta.
Departamento de Lengua y Literatura
Basada en una historia real
MaNoLiTo GaFoTaS.
Después de las elecciones para elegir un nombre para nuestra sala … por mayoría de votos nos llamamos “Los Gatos”. Mi idea era producir un cuento en donde.
EL PERRO Y EL CONEJO.
El libro se llama así porque todos los hechos importantes suceden por la noche.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Gustavo Adolfo Bécquer
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
MIGUEL HERNÁNDEZ.
NADA: CARMEN LAFORET Jéssica Aznar 4ºA.
La panza del tepozteco Por: José Agustín Ramírez
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
Por: Lorena Grimaldo Hernández.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
EL SÍNDROME MOZART.
“LA LEY DE LA CALLE”.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
*María Alejandra Meneses torres
La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón.
MALA LUNA.
Gustavo Adolfo Bécquer
Las hormigas de Carlitos No
HISTORIA DE UNA MAESTRA
¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 ¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 La mayordomía de la iglesia que vive en santidad.
Jesús crecía.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
Década de los 50 Durante el gobierno de rojas pinilla, este prometió traer a Colombia la televisión. En mayo de 1954 los equipos traídos de Alemania y.
Escrito por Audrey Fowler
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
“la larga noche saharaui”  EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Dale luz a la Historia en EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA del 1 al 22 de Diciembre CENTRO CULTURAL Av Gregorio.
EL NARRADOR O PUNTO DE VISTA
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Cuando sea grande… Elena admira mucho a su mamá, pero la ve muy poco. Matilde, que es como se llama la mamá de Elena, estudia medicina. Pasa casi todo.
El relato de la Creación
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
ELECTRA DE SOFOCLES.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Transcripción de la presentación:

Palabras de caramelo Gonzalo Moure

Su autor, es Gonzalo Moure, nacido en Valencia en el 1951. Estudió Ciencias Políticas, y se dedicó como periodista en la radio, además de en prensa ( en música popular, televisión y publicidad). Su primer libro publicado, fue “Geranium”, el cual ya comenzó a caracterizar a los sucesivos con características como: los problemas sociales, el reflejo de los problemas de pueblo saharaui y un exquisito manejo de la sensibilidad. Algunos de sus libros más destacados son: Palabras de caramelo, Los gigantes de la luna, Maíto Panduro, El síndrome de Mozart…

Argumento. “Palabras de Caramelo” es una historia basada en la vida de un niño sordomudo (Kori) en el Sáhara. Esto conlleva, muchos problemas de comunicación con los demás niños y adultos que le rodean; y por ello, se hace amigo del camello hijo (huar) de su tía. Éste era de color caramelo, y de ahí le puso el nombre. Pasa un largo tiempo de su infancia con él, jugando , “hablando” (el protagonista se comunica con él, al creer que el camello hablaba como un ser humano porque movía sus labios, suponiendo en su mente lo que le estaba diciendo), trayéndole hierba plantada por su madre, escribiendo lo que Caramelo le dictaba… Era, su mejor amigo. Hasta que llega el día del sacrificio, en el que su tío, se ve obligado a matar al mejor amigo de su sobrino poeta.

La historia, transcurre… en Smara, un pequeño pueblo situado en el Sáhara, donde está el campamento de refugiados en el que se albergan el protagonista y su familia. Esta historia tiene un narrador externo. Esto se sabe porque en ningún momento habla de sí ( no hay verbos en primera persona). El tiempo es en pasado. Se comprueba, con algunos ejemplos como estos: hablaba, creía, dijo, escribía…

Sus personajes, son: Kori: Protagonista de la historia. Es un niño sordomudo al cual le encanta leer y escribir. Ama a los camellos. Caramelo: Es el mejor amigo del protagonista (es un camello). Según Kori, sabe hablar. Mahfuda: Madre del protagonista. Casi no se comunica con su hijo. Tía de Kori: Cuida de Caramelo y de su madre. Tío de Kori (Ashmed): Hombre sensible, que le duele es sacrificio que tiene que hacer por su pueblo. Hombres serios: Hombres que circulan por el campamento, y que sacrifican a Caramelo junto a Ashmed. Chej: Buen amigo del tío de Kori, que le ayuda a buscar a su sobrino, el cuál se ha escapado tras la noticia de que van a sacrificar al mejor amigo del personaje principal.

Fin Lucía Cheda 4ºA