Luis Felipe Hoyos Corradine 10-04

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Advertisements

¡SLAM... un golpe fuerte!.
¿QUÉ APRENDEREMOS HOY? En el ámbito del 0 al 20, manejarán la secuencia numérica de uno en uno, leen, escriben e identifican números que se encuentran.
Diseño y análisis de algoritmos
Conclusiones capítulo 3 Cátedra. Descubrimos que la natura los resuelve (a largo alcance) por ciegos mecanismos genéticos de selección natural (que poda)
Modelo transteorico del cambio conductual
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
LO QUE DIJO Y LO QUE HIZO 1. ¿Qué dijo?2. ¿Qué sucedió?3. ¿Por qué? Dijo que le ayudaría en matemática… … pero no acudió a la casa del amigo… … porque.
Problemas del método de Newton
UML para programadores Java
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
LAS MAQUINAS DE TURING.
Introducción a los Algoritmos
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
REDES NEURONALES.
INFORMÁTICA II.
Inter bloqueo DeadLock.
Ingeniería de sw.
Inteligencia artificial
Señales Limitadas por Banda y Teorema de Muestreo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
- HOLA - HOLA ORDENADOR, ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS
ALGORITMOS, CONCEPTOS BASICOS.
Pertinencia de la enseñanza del cómputo paralelo en el currículo de las ingenierías. Proyecto PAPIME PE
Los sistemas Operativos….
Conceptos básicos sobrE algoritmo
Métodos de Análisis Ingenieril
 La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes.
LOGICA MATEMATICA Luis José Porras Udes.
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son.
Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
SCRATCH ES UN ENTORNO DE PROGRAMACIÓN DESARROLLADO POR UN GRUPO DE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS (MIT), UNA DE LAS UNIVERSIDADES.
Luis Felipe Hoyos Corradine 1004 Laura Manuela Mancera
NUEVAS TECNOLOGIAS.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
Construyendo relaciones saludables
DIDÁCTICA CLASE DE MATEMÁTICAS.
Santiago Pachón Pedroza Jesús Arley Bolaños 1002
Hola Matemáticos, Ingenieros, Contadores, Economistas y Personas Inteligentes en general !!! Traten de resolver esto y luego vean la respuesta más abajo.
Definición de IA Ana Lila Laureano-Cruces Universidad Autónoma Metropolitana - Azacapotzalco.
REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Software educativo German Eduardo cruz.
Escuela de Ciencias Basicas, Tecnología e Ingeniería
DISEÑAR Y ELABORAR ALGORITMOS Nombre: anayeli hernandez peralta Grado y grupo: 1 “3” Materia: Informática y computación Maestro: Ángel Buendía Turno: Vespertino.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Mantenimiento correctivo del PC
Parcerisa, A. (1996), señala que Material Didáctico son aquellos artefactos que utilizando diferentes formas de representación (simbólica, objetos) ayudan.
1.En una entrevista hecha a 200 alumnos de cierta escuela de educación superior, se encontró que:  57 deben la materia de Lenguaje de Programación I.
Algoritmos Programación
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Evolución de las tecnologías pasado presente y futuro Presentado por: Everth Sneider Enríquez España Tecnología e Informática Profesor Luis.
Introducción a la Inteligencia Artificial
YURLAY VINASCO A. La tarea de la educación es un mundo bombardeado de cambios y que evoluciona vertiginosamente, se ha convertido en todo un reto. las.
La clase P juega un papel importante en la teoría de la complejidad computacional debido a que: 1. P es invariante para todos los modelos de cómputo que.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: VIVIANA CONTRERAS DICIEMBRE/ 2013.
PROGRAMACION.
Hernández Camacho Víctor Jesus Islas Sánchez Karla Vanessa
NOMBRE: TATIANA APELLIDO: TANGARIFE POSADA GRADO: 7°3 Inteligencia artificial.
Área Académica: Informática Unidad: 2
 Es el personaje principal de cuatro novelas y medio centenar de relatos, pero no es cualquier personaje, sino uno fascinante, porque es un detective.
Percepción de patrones lógicos Neurociencia Computacional. Buenos Aires, octubre 2015 Naybi Jiménez Richard Perdomo Sylvia Pinheiro.
UNIVERSIDAD REMINGTON
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ABCFHOEPRIAUDTCDAFDAHOELBADTAQTU PERYUIAETNEDNECSEDAUFHVCMNXAOSOS RSZXVGSDACAAERYFNIAEFGFGSAROPARA OQANALSISZAPATERASECUENCIATRTAXZ.
 El diseño ascendente se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo.  Su análisis como.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Transcripción de la presentación:

Luis Felipe Hoyos Corradine 10-04 Algoritmos Luis Felipe Hoyos Corradine 10-04

¿Que es un algoritmo?

Un algoritmo es básicamente crear un plan y desarrollarlo de forma ordenada (paso por paso). Un ejemplo podría ser el proceso digestivo ya que es un proceso ordenado en su secuencia y que tampoco necesita un proceso matemático. Un algoritmo esta muy unido a la cotidianidad ya que en la vida pasan muchos algoritmos solo que las personas no saben como pode reconocer uno cuando sucede.

Pensamiento algorítmico Cuando se piensa en un pensamiento algorítmico también se ve ligado el Pensamiento computacional Pensamiento algorítmico Pensamiento procedimental

Pensamiento computacional Este consiste en la solución de un problema con la inteligencia humana o el uso de las maquinas o de cualquier otra forma que ayude a la solución de este problema o conflicto

Pensamiento algorítmico El Pensamiento Algorítmico está fuertemente ligado al pensamiento procedimental requerido en la programación de computadores; sin embargo, su desarrollo puede conducir a los estudiantes a aproximarse disciplinadamente a los problemas de forma que este pueda transferirse a otros ambientes.