MUERTE Y RESURRECCIÓN. Juan 11.25 “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” ¿Cuán profundo es tu.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La adoración en el Apocalipsis
Advertisements

CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
VIVIR COMO CRISTO.
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA.
LA IGLESIA. Juan 17.20,21 “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY.
El fruto del Espíritu es justicia
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO. Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” ¿Qué.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
Lección 12 para el 20 de septiembre de “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
EL SÁBADO.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Lección 11 para el 13 de septiembre de “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LOS SACRIFICIOS.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
La Santidad de Dios.
27 de junio de 2015 JESÚS: CRUCIFICADO Y RESUCITADO TEXTO CLAVE: Lucas 24:7 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 13.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO.
CRECER EN CRISTO. Juan 3.3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” ¿Qué.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL REINO DE DIOS.
CRISTO EL FIN DE LA LEY. Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Cuánta satisfacción hay en la obediencia?
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
«En el telar del cielo».
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 5 para el 2 de mayo de ¿Qué quiere decir Lucas cuando habla de la asistencia a la iglesia el sábado como una costumbre de Jesús? ¿Por qué.
CRISTO Y EL SÁBADO.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO. Juan “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA EPOPEYA DE JONÁS.
La Epístola de Santiago
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio FELIPE COMO MISIONERO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ESTER Y MARDOQUEO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS.
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE. Mateo 5.17, 18 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL SERMÓN DEL MONTE.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
11 de junio 2016 EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS TEXTO CLAVE: Mateo 23:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 11.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio LA REDENCIÓN.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio COMIENZA EL MINISTERIO.
Transcripción de la presentación:

MUERTE Y RESURRECCIÓN

Juan “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” ¿Cuán profundo es tu temor a la muerte?* Jn Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en dúos o tercetos) I. Ser (Aspectos psicopedagógicos) SERSABERSOSTENERHACER “Deseo, con perfecta calma y confianza, encomendar a Dios el cuidado de mi alma hasta aquel día. Cuando termine mi trabajo aquí, entonces descansaré. El dormir en Jesús no me atemoriza. En la mañana de la resurrección lo veré tal como él es. Alabo al Señor por el consuelo de su gracia” Elena White, Cada día con Dios, p. 25

II. Saber (Aspectos cognitivos) 1/5 Verdadero o falso Falso Los esfuerzos por ocultar la resurrección de Jesús tuvieron éxito. Mateo 27:62, 63; 28:11-13 SERSABERSOSTENERHACER

“A pesar de los falsos rumores, ni Satanás ni sus ángeles ni los príncipes de los sacerdotes lograron ocultar la resurrección de Jesús… al difundirse la noticia de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, los judíos a su vez temieron por su vida, y disimularon el odio que abrigaban contra los discípulos… Pilato tembló al oír que Cristo había resucitado. No podía dudar del testimonio dado y desde aquella hora no tuvo paz… miserable fue hasta su fin la vida de Pilato… rechazó todo consuelo y murió miserablemente… Herodes fue visitado por los juicios de Dios. mientras se estaba ensalzando en la presencia de una gran multitud fue herido por el ángel del Señor, y murió de una muerte horrible.” Elena G. de White, Primeros escritos, pp. 184, 185 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 1/5

Verdadero o falso Falso La historia del hombre rico y Lázaro muestra la literalidad del infierno. Lucas 16:27-31 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

“La conversación sostenida entre Abrahán y el hombre que una vez fuera rico es figurada. La lección que hemos de sacar de ella es que a todo hombre se le ha concedido el conocimiento suficiente para la realización de los deberes que de él se exigen. Las responsabilidades del hombre son proporcionales a sus oportunidades y privilegios. Dios concede a cada uno la luz y la gracia suficiente para que efectúe la obra que le ha dado… La parábola del hombre rico y Lázaro muestra cómo son apreciadas en el mundo invisible las dos clases que se representan. No hay ningún pecado en ser rico, si las riquezas no se adquieren injustamente… El dinero no puede ser llevado a la vida futura; no se necesita allí; pero las buenas acciones efectuadas en la salvación de las almas para Cristo son llevadas a los atrios del cielo... El que una vez usara la púrpura más rica, el lino más fino, es reducido a la desnudez. Su tiempo de gracia ha terminado. Nada trajo al mundo, y nada puede llevar de él.” Elena G. de White, Palabras de vida del Gran Maestro, pp. 209, 210 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

Verdadero o falso Verdadero Es posible tener absoluta confianza en el juicio de Dios. Juan 3:17-21; 5:28, 29 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

“A las almas que se vuelven a él en busca de amparo, Jesús las levanta sobre toda acusación y calumnia. Ningún hombre ni ángel maligno puede incriminar a estas almas. Cristo las une con su propia naturaleza divina y humana. Están al lado de Aquel que lleva los pecados, en la luz procedente del trono de Dios. La sangre de Jesucristo "limpia de todo pecado."(1 S. Juan 1:7)” Elena G. de White, El ministerio de curación, p. 61 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

Verdadero o falso Falso La alabanza angelical mitiga el dolor de Cristo por sus hijos en la tierra. Juan 17:24 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

“Al ascender después de su resurrección, los ángeles estaban esperando para dar la bienvenida a Jesús. La hueste celestial anhelaba saludar otra vez a su amado Comandante, devuelto a ellos de la casa de la muerte… pero él les pidió que se apartaran. Su corazón acompañaba al grupo solitario y afligido de discípulos que había dejado en el monte de los Olivos. Todavía está con sus hijos que luchan sobre la tierra, que enfrentan todavía una batalla con el destructor. ´Padre –dice-… quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo.´” Elena G. de White, Dios nos cuida, p. 336 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

Verdadero o falso Verdadero Es imposible no caer bajo el poder de la muerte. 1 Corintios 15:17-20 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

“En medio de un mundo condenado a la destrucción por su iniquidad, Enoc pasó su vida en tan íntima comunión con Dios, que no se le permitió caer bajo el poder de la muerte. El piadoso carácter de este profeta representa el estado de santidad que deben alcanzar todos los que serán “redimidos de entre los de la tierra” (véase Apocalipsis 14:3) en el tiempo de la segunda venida de Cristo. En ese entonces, así como en el mundo antediluviano, prevalecerá la iniquidad... Pero, así como Enoc, el pueblo de Dios buscará la pureza de corazón y la conformidad con la voluntad de su Señor, hasta que refleje la imagen de Cristo. Tal como lo hizo Enoc, anunciarán al mundo la segunda venida del Señor, y los juicios que merecerá la transgresión; y mediante su conversación y ejemplo santos condenarán los pecados de los impíos” Elena G. de White, Patriarcas y profetas, p. 68 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

Autoevaluación III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

¿Qué fue lo más significativo que aprendiste? III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

¿Cómo materializarás lo aprendido? IV. Hacer (Aspectos metacognitivos) SERSABERSOSTENERHACER “El tiempo de angustia está por llegar para el pueblo de Dios. Será entonces cuando se promulgará el decreto prohibiendo comprar o vender a los que guardan el sábado del Señor, y que los amenazará con castigos, y aun la muerte, si no observan el primer día de la semana como día de reposo. Unidos los poderes de la tierra para hacer la guerra a los mandamientos de Dios, decretarán que todos los hombres, “Pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos” (Apocalipsis 13:16), se conformen a las costumbres de la iglesia y observen el falso día de reposo. Todos los que se nieguen a someterse serán castigados por la autoridad civil, y finalmente se decretará que son dignos de muerte. La ira del hombre se despertará en forma especial contra aquellos que santifican el sábado del cuarto mandamiento; y al fin un decreto universal los denunciará como merecedores de muerte.” Elena G. de White, Eventos de los últimos días, p. 129

REFERENCIAS DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática