MAMÍFEROS ARGENTINOS 2 C o a t í – B o u v i e r – F o r m o s a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRISTOL MURDER -Y&L-.
Advertisements

EL VERDADERO AMOR....
Había pasado todo el día con su mamá, en un
Desde la óptica de García Márquez
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
La tortuga gigante Adaptación del cuento de Horacio Quiroga realizada por los chicos de quinto grado. Profesora: Sra. Herrero.
El lobo Blanca esta fea.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
La mayoría de la gente piensa que los gatos no hacen nada, son perezosos y todo lo que hacen es comer y dormir. ¡No es así!
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
Soñe que volaba y esquivaba dos balas en el aire..
Hubo una vez dos mejores amigos…
AVES ARGENTINAS 8 Ñ a c u r u t ú.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
El Gusano y el Escarabajo. Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.
Durante las vacaciones de Otoño…. …él vive allá, por cuestiones de trabajo, desde hace ya varios años. …mi hermano mayor me invitó a pasar unos días en.
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B.
TAN DIFICIL DE CONSTRUIR , TAN FACIL DESTRUIR.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
Dicen que hay un recuerdo moribundo, nadie sabe de su pasado y al parecer sus familiares no están interesados en él El abandono en su vida, dio un golpe.
EL RATONCITO VALIENTE.
En busca del Mar Negro Con Cassidy y Burbuja Con Cassidy y Burbuja.
MAMÍFEROS ARGENTINOS 3 G u a z u n c h o ó C o r z u e l a P a r d a Hmm, parece ser diferente a las que vimos F o r m o s a.
1.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
Cambio de diapositivas automático
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
“De juzgado de guardia” Miguel-A. 127 seg. (Pedro Infante)
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
Quinto Básico 150 ppm LÍO EN LA CLASE DE CIENCIAS.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Coincidir.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
INSECTOS ARGENTINOS 4 Langosta comiéndose la plantita. ¿Y de dónde es? ¡¡Por supuesto, Rosario – Santa Fe... Jajajaja!!
A.
DICEN QUE HAY UN RECUERDO MORIBUNDO, NADIE SABE DE SU PASADO Y AL PARECER SUS FAMILIARES NO ESTÁN INTERESADOS EN ÉL. Fuente: Pero siempre se va a encontrar.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
“La cerca” Miguel-A. 168 seg. (El payo Juan Manuel)

Mi cumpleaños.
CUENTO CON FINAL ABIERTO
EL VERDADERO AMOR.
EL GATO CON BOTAS.
RATÓN DE CAMPO Y RATÓN DE CIUDAD
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Carta de nuestro amigo Jesús....
CUENTO: el solitario lobo John Albert gil sece fabian orozco
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
CÓMO VIVEN LOS SALMONES ESCUELA DE VERANO 2014 ¿Han visto alguna vez a los salmones saltando río arriba? Realizan un viaje contra corriente increíble,
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Audio en la voz de Jorge Bucay Voy andando por un sendero. Dejo que mis pies me lleven. Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las.
ARGENTINA Como te quiero !!!!!!!!!!. Quería contarles un poco, de una experiencia, que no digo ni buena, ni mala, solo digo experiencia. Es sobre un viaje.
AVES ARGENTINAS 9 Pava de Monte – Parque Nacional El Rey - Salta.
EL PROPÓSITO Esa tarde salí con el propósito de iniciar una nueva relación en mi vida. Después de mucho insistir, la mujer que tanto me propuse conquistar…..
AVES ARGENTINAS 10 P o l l o n a A z u l P o l l o n a N e g r a.
Transcripción de la presentación:

MAMÍFEROS ARGENTINOS 2 C o a t í – B o u v i e r – F o r m o s a

C o a t í – B o u v i e r – F o r m o s a De costumbres similares al Mapache yanquee, esto es, un oportunista.., je je je

C o a t í e s – I g u a z ú – M i s i o n e s

C o i p o

Y la imagen ganadora es... La más chiquita. ¡¡B r a v o!! C o i p o – B u e n o s A i r e s C o i p o – B u e n o s A i r e s

El terror de los gallineros en la provincia de Buenos Aires, la temible Comadreja Overa

Cuando la Comadreja Overa hace esto, subirse a lo más alto de un árbol, es porque se siente acorralada, porque si bien es bastante veloz para correr, seguramente hay perros abajo que la matarían en un instante. Pero claro, también hay hombres que, en defensa de lo suyo (el gallinero), las matan ahí de un escopetazo.

La Comadreja Overa prefiere hacer “nido” en lugar seguro, y como su peor pesadilla son los perros, lo hace en árboles ahuecados por el tiempo en su parte troncal superior; sí, las he visto.

pareció impresionante por dos motivos: sus dedos con Esta imagen siempre me pareció impresionante por dos motivos: sus dedos con aspecto hábil, casi humanos. Y una pregunta más que obvia: ¿Por qué motivo hay una Comadreja Overa dentro de una casa, es una mascota? Porque está demasiado tranquila, como posando...

No sé nada de esta Corzuela Parda que habita en Córdoba, sin embargo el nombrarla de esa manera me lleva a pensar que no es nativa de nuestro país, que ha sido introducida como tantos otros...

C o r z u e l a P a r d a – E l P a l m a r – E n t r e R í o s

C o r z u e l a P a r d a – T u c u m á n

La cantidad de cuises en esta zona es numerosísima ya que como todo roedor es muy prolífico, sin embargo nunca he oído que se lo considere una plaga. Es limpio casi hasta la obsesión, porque los veo a la vera de las rutas, y cuando no están comiendo (cereales que caen de los camiones o semillitas) seguro están lavándose. Les encanta el sol y siempre andan por las banquinas, cuando uno se acerca, sólo huyen hacia las cunetas cuando estamos a cm.

C u i s C h i c o – C h u b u t. A este no lo conozco, es del sur y no hemos sido presentados.

Costanera Sur Buenos Aires C u i s Cuis Chico – La Pampa C u i s C u i s

D e l f i n e s

D e l f i n e s – P u e r t o M a d r y n – C h u b u t

Puerto Madryn Chubut D e l f í n P a r d o

Puerto Madryn Chubut D e l f í n P a r d o

Península Valdéz C h u b u t E l e f a n t e M a r i n o

Puerto Madryn – Chubut E l e f a n t e M a r i n o ( p a r e j a )

Punta Ninfas – Chubut E l e f a n t e M a r i n o

E l e f a n t e s M a r i n o s Puerto Madryn – Chubut A t ú n E l e f a n t e M a r i n o

F o c a

Foca Cangrejera – Antártida

Foca de Weddell – Antártida

G a t o d e P a j o n a l Y salió del pajonal pa’posar pa’nosotros..., jajajaja. En otros lares le llamarían Montés.

G a t o M o n t é s – L a P a m p a G a t o d e l o s A n d e s

G a t o d e l o s P a j o n a l e s T u c u m á n

G a t o M o n t é s

Gato Montés – Iberá – Corrientes

G a t o M o n t é s – I b e r á – C o r r i e n t e s

G a t o M o n t é s – G e n e r a l L a v a l l e – B u e n o s A i r e s

M i s i o n e s G a t o M o n t é s

M i s i o n e s Cría de Gato Tirica

G u a l a c a t e ó G u a c a l a t e – C a l i l e g u a – J u j u y

Me agradeció que le hubiese contado y nos saludamos cordialmente. No dejo de sonreír cada vez que veo una imagen –y a veces en vivo- a uno de estos parientes de los camellos llamados Gua- naco. Recuerdo siendo chico –pero no tanto- y en esta ciudad, un compañero de andanzas me dice un día: “¿Vamos a ver el Guanaco de Fulano que tiene en la quinta?” Desconocía el dato, y acepté. Llegamos, dejamos las bici en la banquina y nos arrimamos a la tranquera de la quinta. En seguida vino el Guanaco al trotecito, pero cuando nos arrimamos, el muy jue hiena nos escupió, tuvimos la suerte de poder esquivar el escupitajo y nos divertimos un rato esquivando los que siguieron. El año pasado, me encontré en el centro con Fulano –ya muy anciano- y le conté la anécdota; sus ojos y rostro reían, creo que por unos momentos estuvo feliz de recordarle parte de su pasado. Me contó que quiso mucho a ese Guanaco, que final- mente murió de viejo; también me dijo que tuvo que vender la quinta, pero filosofó con que así era cuando uno envejecía. Me agradeció que le hubiese contado y nos saludamos cordialmente.

Sí, existen desde Jujuy hasta Chubut; no sé más al sur Sí, existen desde Jujuy hasta Chubut; no sé más al sur. Por supuesto, en Chile también están. G u a n a c o – C h u b u t

Los Guanacos habitan tanto el norte como el sur de nuestro país, incluyendo a la provincia de La Pampa. Pero en una época habitaron todo el territorio nacional, a excepción tal vez de la mesopotamia. Y si desaparecieron de la zona central del país, sin duda fue debido al hombre. Incluso a pocos km. de aquí, existe una estación de ferrocarril de nombre Guanaco... Y el Guanaco, no sólo corre muy bien, sino que también salta con precisión; los he visto en mi olvidable viaje a Puerto Madryn. Entre las provincias de Río Negro y Chubut, km. y km. de campo virgen de alambrados, iban saltando los arbustos de poco más de 1 metro que allí crecen. Es un gran espectáculo... Y por algo huyen... Debe ser a causa de nuestro dicho campero: “Todo bicho que camina, va a parar al asador”, que se aplica a rajatabla, claro. Confieso que dos veces comí carne de estos animales, la primera fue en la “Colimba”, y la última... ¡¡En un restaurante de Mar del Plata!! Sí, por supuesto, es muy rica... G u a n a c o s – M a l a r g ü e – M e n d o z a

G u a n a c o – P e n í n s u l a de V a l d é s – C h u b u t