HOJA DE SEGURIDAD. ACPM/ACEITE ENGRANAJES Intervalo de ebullición: Oscila entre 215 y 380 c° Gravedad especifica:0.83-0.88 a 15°c(agua=1) menos pesado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
Advertisements

Extintores de incendio portátiles
Plan de prevención de incendios
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES Jesús de León Castillo.
MECÁNICA. Roberto Sanz..
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
Teoría básica del fuego
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Capacitación en Materiales Peligrosos
El ciclo del agua..!!.
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
Elaborado por: Cabo Allen Blanco
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Extintores Portátiles
JORNADAS TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: SEGURIDAD QUÍMICA
Sistemas de varias partículas
PLANIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Entrenamiento – Trabajos en caliente
Normas para la aplicación de Colores
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
FUENTE DE HERON DE ALEJANDRIA
Centro de Gravedad Palanca Tipos de Palanca
Curso básico de seguridad
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
Seleccione el extintor adecuado. Retire el seguro y precinto. EL FUEGO COMO SE USA UN EXTINTOR Coloquese a favor del viento a una distancia mínima de 3.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Prevención de Riesgos Laborales
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
Tiro vertical y caída libre
PREVENCION Y CONTROL DE
Productos químicos En el lugar de trabajo
Equipo de Intervención (EI) Medios de protección y actuación
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
Aguas Subterráneas.
Seguridad en Ambientes Laborales
AL FINALIZAR EL TRABAJO
Evaporación Proceso físico que consiste en el pasaje lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía.
CINEMÁTICA Conceptos: Posición. Velocidad media e instantánea.
Ámbito Científico-Técnico
Mecánica del movimiento
Turbinas kaplan.
INDUCCION BASICA CLASES DE FUEGOS
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Protección contra incendio
Teniente II: Rodrigo Vergara
Teoría básica del fuego
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE”
DINAMICA DE FLUIDOS.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Transcripción de la presentación:

HOJA DE SEGURIDAD. ACPM/ACEITE ENGRANAJES Intervalo de ebullición: Oscila entre 215 y 380 c° Gravedad especifica:0.83-0.88 a 15°c(agua=1) menos pesado que el agua. Velocidad evaporación: Baja<0.1(Acetato de bulito=1). Temperatura inflamación=54 °C Límites de explosividad= inferior=1.3% Superior 6% PROCEDIMIENTO EMERGENCIA INCENDIO MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO. USE LOS ANTERIORES EPP PARA MANIPULAR.

VERTIDO ACCIDENTAL TRANSPORTE

USO EXTINTOR. 1. DESCUELGUE EL EXTINTOR Y DEJELO EN EL SUELO EN POSICIÓN VERTICAL. 2. ASIR LA BOQUILLA DE LA MANQUERA AL EXTINTOR Y RETIRE EL PASADOR DE SEGURIDAD. 3. PRESIONE LA PALANCA DE LA CABEZA DEL EXTINTOR Y HAGA UNA PEQUEÑA DESCARGA. 4. DIRIGIR EL CHORRO A LA BASE DE LAS LLAMAS CON MOVIMIENTO DE BARRIDO.