CONCLUSIONES DEL USO DE PLAGUICIDAS EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea basal de colinesterasa
Advertisements

1 Pan American Health Organization 2º TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: LOS DESAFIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SSO) FRENTE.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Dra. Pilar Jiménez M. Servicio de Salud Coquimbo.
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
Protocolo de Derivación a NINEAS
PERFIL EPIDEMIOLOGICO PROVINCIA RIONEGRO La Provincia de Rionegro se encuentra localizada hacia el suroccidente del Departamento y esta constituido.
GENERALIDADES Responsable del llenado Manejo de la forma
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE INTOXICACION POR PLAGUICIDAS
PORCENTAJE DE ITS POR EDAD Junio 2004 NICARAGUA.
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
Epidemiología del Ataque Cerebrovascular en Chile
Importancia de la Estadística de Daños a la Salud y Procedimientos médicos para la toma de decisiones.
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 CAPITULO 12 SALUD MENTAL SALUD MENTAL.
Demanda de Urgencia Invernal al 6 de Septiembre Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL VIH /SIDA E ITS MORBILIDAD VIH/SIDA 2002 n En el 2002 se presentaron 192 caso VIH, y 187 casos SIDA. n La tasa para.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
El deterioro cognitivo y la dependencia para las actividades de la vida diaria son dos de los principales factores de riesgo de muerte en ancianos Regal-Ramos.
SALUD EFECTIVA PARA LA GENTE SITUACION EN SALUD EN MENORES DE 5 AÑOS.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
DAÑOS EN LA RED VIAL NACIONAL 2007 Ministerio de Transporte e Infraestructura.
INDICADORES EN SALUD PUBLICA
OBJETIVO GENERAL Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que ingresaron con diagnostico clínico de intoxicación por mercurio.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN PLAGUICIDAS (REVEP)
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
CRÍTICA -CODIFICACIÓN
POBLACION DE CHILE                                     
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
CENTRO DE INFORMACIÓN, CONTROL TOXICOLÓGICO Y APOYO A LA GESTIÓN AMBIENTAL “CICOTOX” Dra. Rosalía Anaya Pajuelo Directora.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua
Tendencia Casos Sosp. Leptospirosis SILAIS León y Chinandega, período 21/10/07 al 13/11/07 Fuente: Vig. Epidemiológica.
Subdirección de Urgencias Extrahospitalarias Resumen y Comparativo de Actividad Asistencial en el Ambulatorio Dr. San Martín, relacionada con las Fiestas.
INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL CHOP DE 2006 A 2010 Ríos-Prego M. (1), Fernández-González A. (1), Dieguez Paz J. (1), Viejo.
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
VARIABLES E INDICADORES
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS QUIMICAS
IMPACTO POTENCIAL DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN EL DISTRITO FEDERAL.
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
DEFUNCIONES GENERALES EN SAN JUAN AÑOS
Consulta No______ fecha de consulta________ hora de llamado______ fecha y hora de exposición______ latencia________ Motivo de consulta: exposicionintoxicacion____.
III Reunión Regional de Centros Toxicológicos Buenos Aires, marzo 2004 CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE INTOXICACIONES COSTA RICA.
Equipo: Lezama Xool Marcos Moisés Quintero Rodríguez Gloria Isabel Ruiz García Lorena Sabido Barrera Jean Imanol.
TOXICOLOGÍA ACTIVIDADES 1 Y 2 Salón 4 Equipo 9 Hernández Hernández Sandra,Ledezma Helguera Alegría, Mondragón Suárez Alejandra, Palma Chim María.
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
PEDIATRÍA Y DETERMINANTES DE LA SALUD Políticas Sanitarias.
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
UNIDAD I: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y DE MORBIMORTALIDAD 23 de enero de 2012 Manuel S. Alfaro González Pediatra Epidemiólogo.
LOGO CONEXION Situación del embarazo en adolescentes en Nicaragua Serie “Encuestas Nacionales de Nicaragua” Del año 1992 al 2012 Presentación 1. Observatorio.
LOGO CONEXION Educación en Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes en Nicaragua Serie “Encuestas Nacionales de Nicaragua” Del año 2006 al.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
LOGO CONEXION Planificación Familiar y Fecundidad en Nicaragua Serie “Encuestas Nacionales de Nicaragua” Del año 1992 al 2012 Presentación 3. Observatorio.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES DEL USO DE PLAGUICIDAS EN SALUD DRA. JACKELINE BERROTERAN REPONSABLE NACIONAL PROGRAMA PLAGUICIDAS- MINSA

RESUMEN DE EFECTOS Se registra un promedio de 1,500 intoxicaciones agudas por plaguicidas cada año. Con un promedio de 180 fallecidos. Las tasas de morbilidad oscilan entre 24 y 26 por 100,000 habitantes. La letalidad es del 13%.

DEPARTAMENTOS MAS AFECTADOS Nueva Segovia (72) Chinandega (49) Jinotega (47) Matagalpa (41) Estelí (39) Granada (38) Madriz (37) Etc. Fuente: Programa Plaguicidas

GRUPOS AFECTADOS La población de 15-49 años es la mas afectada (83% en el 2002). Los menores de 15 años representaron el 10% del total de intoxicados en el año 2002. Los mayores de 50 años se exponen en menor proporcion (6%).

Fuente: Programa Plaguicidas

DISTRIBUCION POR SEXO El sexo mas afectado es el masculino (67%). Las mujeres representaron el 33% del total de intoxicaciones del año 2002. Fuente: Programa Plaguicidas

MODO DE INTOXICACION Intento suicidio (38%) Laboral (31%) Accidental (18%) Sucidio consumado (12.8% Homicidio (0.2%) Fuente: Programa Plaguicidas

PLAGUICIDAS USADOS O.Fosforados (37%) Fumigantes (18%) Herbicidas (18%) Carbamatos (7%) Piretroides (5%) O.clorados (3%) Rodenticidas (3%) Fungicidas (1%)

Tabla 5. Costos de intoxicaciones en unidades de salud Puesto de salud Centro de salud Hospital UCI Consulta y atención de emergencia (una consulta ambulatoria) $10 Atención en sala de urgencia (un ingreso) $150 Atención en salas generales de hospitalización (por día) $100 Atención en UCI (por día) $250

Tipo de evento no intencional Resumen de costos de intoxicaciones no intencionales No intencional incluye dos categorías: accidentes domésticos y laborales Tipo de evento no intencional Monto en $ IAP en Menores de quince años 53,746.2 IAP en Mayores de quince años 7,477,308 Defunciones por IAP (todas las edades) 1,619.36 Total 7532673.56