Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

III Domingo de Cuaresma –B-
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
Domingo de Ramos.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Música: El “Amen” de Purcell invita al encuentro íntimo con Dios
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Biblia y realidad XXXII Gracias, Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
A B Y Z C. A Oración a la Virgen que recoge las palabras del ángel a María.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Con Jesús.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
La Iglesia.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Por Melquisedec y por Lisbet
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
Misterios Gloriosos Miercoles y Domingo
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” seguimos Jesús en el camino hacia el Padre Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Evidencia que exige un Veredicto
Comunicando Cristo.
Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” seguimos Jesús en el camino hacia el Padre Por el Espíritu, besemos las llagas.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
PASCUA DOMINGO 6 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” sigamos a Jesús de camino hacia el Padre Regina.
Misterios Dolorosos Martes y Viernes
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Tema 6 CREO EN JESUCRISTO QUE PADECIÓ BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO, FUE CRUCIFICADO, MUERTO Y SEPULTADO.
Lección 7 para el 17 de agosto de LA UNIDAD LA ORACIÓN DE JESÚS ILUSTRACIONES DE LA UNIDAD ELEMENTOS DE LA UNIDAD ALCANZAR LA UNIDAD EL CUERPO EL.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Hoy le invitamos a orar con Jesús
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Misterios Luminosos Jueves
Vigilias de oración en el Año de la Fe
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Profesor: Luis M. Acuña Leal
La manifestación del amor de Dios en el creyente
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
La vida es un regalo de Dios
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Música: Este Coral de Schuetz quiere evocar las voces de TODOS los hombres y mujeres de nuestro mundo, con Jesús, ante el Padre Monjas de St. Benet de.
Orar glorificando a Dios
En la vida el hombre debe conocer
LA SALVACION EN JESUCRISTO
I «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» Lc 23,34
Sagrada Familia, Ciclo C
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Símbolo de los Apóstoles
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
La vida trinitaria de Dios Parte 2 Un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Transcripción de la presentación:

Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado. Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.

ARTÍCULO TERCERO DEL CREDO: “Fue concebido (Jesucristo) por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen”. Misterio de la Encarnación del Verbo de Dios. Es inexplicable… ahí es donde entra la fe. Las primeras profecías de la Biblia: (Gn 3, 15) (Núm 24, 17) (Dt 18, 18). Las primeras predicaciones sobre Jesús: (Lc 1, 30.35) (Mt 1, 20) (Jn 1, 14) (Gal 4, 4).

ARTÍCULO CUARTO DEL CREDO: “Padeció en tiempos de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado”. Misterio de la Redención. Es el admirable Misterio del Amor de Dios por el hombre (Jn 3, 16). Somos la creación más importante y maravillosa de Dios (Gn 1, 26) (Sal 8, 5-7). Pero el pecado nos coloca en situación de cautiverio e, inmerecidamente, Jesucristo, con su pasión y muerte, la muestra más grande de su Amor, nos reconcilia con el Padre (Rom 5, 10).

La oración de Jesús antes de su pasión es hermosa y reveladora (Jn 17, 1ss): • “Padre, ha llegado la hora. Glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique. Tú le diste poder sobre todos los hombres, para que él dé la vida eterna a todos los que tú le has dado… • Yo les he enseñado lo que aprendí de ti, y ellos lo han aceptado. Ahora saben, con absoluta certeza, que yo salí de ti y han creído que fuiste tú quien me envió… • Padre santo, protege en tu nombre a los que me has dado para que sean uno, como tú y yo somos uno… • Pero no te ruego solamente por ellos, sino también por todos los que creerán en mí gracias a su palabra. • Te pido que todos sean uno lo mismo que lo somos tú y yo, Padre. Y que también ellos vivan unidos a nosotros para que el mundo crea que tú me has enviado… • Yo en ellos y tú en mí, para que lleguen a la unión perfecta, y el mundo pueda reconocer así que tú me has enviado, y que los amas a ellos como me amas a mí. • Padre, yo deseo que todos estos que tú me has dado puedan estar conmigo donde esté yo, para que contemplen la gloria que me has dado, porque tú me amaste antes de la creación del mundo…”.

La Cruz… escándalo y locura o fuerza y sabiduría Todo esto sucedió realmente, en un tiempo específico (de Poncio Pilato). Fue crucificado, castigo terrible aplicado en casos de fuertes crímenes a hombres que eran considerados como “malditos” (Dt 21, 22-23). A los griegos les parecía una locura que el Mesías hubiera muerto en forma tan terrible, en cambio, los creyentes (1Cor 1, 23-24).

El cristianismo ha tenido enemigos desde el principio: • Jesús fue perseguido por Herodes cuando sólo era un niño. • Después fue acosado y perseguido por los fariseos, saduceos y escribas. • Luego de crucificado, las autoridades judías dirigieron su ataque a los seguidores. • La guerra ideológica no se ha detenido, algunos sostienen que Cristo no murió en la cruz, que fue bajado vivo, lo curaron y vivió y murió en Cachemira u otro lugar. Jesús murió en la cruz, es la verdad… (Jn 19, 32-35) (2Cor 5, 15).