Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Reyes Catolicos B-Los Reyes Catolicos.
Advertisements

La política matrimonial de los RRCC.
1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
La monarquía hispánica: la época de los Reyes Católicos y de los Austrias La unión matrimonial entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla se produjo.
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
LOS REYES CATÓLICOS Y la empresa americana.
LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS.
La política matrimonial de los RRCC.
Colegio Diocesano.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado.
El avance de los reinos cristianos
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI
Las invasiones Bárbaras
LA EDAD MEDIA..
LOS REYES CATÓLICOS FERNANDO II DE ARAGÓN ISABEL DE CASTILLA.
Edad media.
UNIDAD 5 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO: LOS REYES CATÓLICOS ( )
INICIO DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MEDIA.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
El final de la Edad Media.
ESQUEMA SOBRE LOS REYES CATÓLICOS
Prof. Silvina Peluc de Suárez
LA EDAD MODERNA.
1. La españa de los reyes católicos
ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA.
La Hispania prerromana
La sociedad europea que empieza la “empresa de América”
Isabel la católica y Carlos de Aragón
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
TEMA 6: LA CORONA DE ARAGÓN (SIGLOS XII-XV)
Colegio Diocesano.
LA RECONQUISTA.
Los moros = The Moors.
Nación Estado.
España Una breve historia.
El Estado moderno y las monarquías absolutas
La recuperación de Europa.
El imperio hispánico (s. XV y XVI).
La Historia de España.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna:De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo.
Los Reyes Católicos
LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS EN EUROPA
LA EDAD MEDIA.
Isabel la Católica.
C1 C2C3C4 T
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
UNIDAD “LA EXPANSIÓN EUROPEA”
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
España.
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de.
De camino al Nuevo Mundo
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
REINOS CRISTIANOS.
UNIDAD 8: LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
LA CORONA DE ARAGÓN.
Tema 4: De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo. De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico.
LA MONARQUÍA AUTORITARIA
El reino visigodo y la conquista musulmana
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
 1.1 Transformaciones y características: › Económicas. › Geográficas. › Culturales. › Religiosas. › Sociales. › Políticas.
Isabel la Católica.
Coronas de Castilla y Aragón TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICIÓN
Transcripción de la presentación:

Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO LOS REYES CATÓLICOS Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO

ÍNDICE La portada…………………………………………………………………1 La división de la Península Ibérica………………………….3 Mapa de los reinos………………………………………………….4 Reinos de Castilla y de Aragón………………………………..5 La unión entre Isabel y Fernando ………………..………..6 El reinado de los Reyes Católicos…………………………….7 La anexión de los reinos………………………………………….8 Fechas de las anexiones……………………………………………9 La expulsión de los árabes y de los judíos……………...10 Preguntas…………………………………………………………………11 Bibliografía ……………………………………………………………..12 Vídeo………………………………………………………………………..13 Todo en negra, sombreada y justificada.

LA DIVISIÓN DE LA PENÍNSULA Ibérica A comienzo del siglo XV, la Península Ibérica estaba dividida en cuatro reinos cristianos: Castilla, Aragón, Navarra y Portugal. Y uno musulmán Granada. ARAGÓN CASTILLA

MAPA DE LOS REINOS

LOS REINOS DE CASTILLA Y ARAGÓN El reino de Castilla: gobernado por Enrique IV, no lograba resolver los graves problemas del reino: bandolerismo, robos… y no podían poner límites a la nobleza, que cada vez tenían más poder de tierras, vasallos… El reino de Aragón: gobernado por Alfonso II; los más ricos comerciantes de Barcelona se habían unido a los nobles para controlar el gobierno, mientras en el campo se mantenía un rígido sistema feudal.

LA UNIÓN DE ISABEL Y FERNANDO En Valladolid, en 1469 se celebró el matrimonio de los príncipes, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Isabel era hermana del rey de Castilla Enrique IV, y unificaron sus reinos.

EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS En España la Edad Moderna se inicia con el reinado de los Reyes Católicos. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón supone: La unión de las coronas de Castilla y de Aragón: los reinos siguen manteniendo sus instituciones, leyes, costumbres y objetivos comunes. Unidad territorial: incorporación del reino nazarí de Granada, anexión de Navarra y alianzas matrimoniales de Portugal. PASA

Unidad religiosa: fin de la tolerancia religiosa y la convivencia entre las tres religiones. Implantaron el tribunal de la Inquisición. Implantaron monarquía autoritaria. Sometieron a la nobleza. Mejoraron la administración. Crearon un ejército permanente.

LA ANEXIÓN DE LOS REINOS Para conseguir más poder, los Reyes Católicos intentaron que todos los territorios de la Península Ibérica formaran parte de su estado. Para ello conquistaron el último reino de Al-Ándalus, Granada. Casaron a sus dos hijas, primero a Isabel y después a María con la intención de quedarse con el reino Portugués. Además conquistaron otros reinos: las Islas Canarias, Melilla, Orán, Argel, Bugía , en la península de Italia.

FECHAS DE LAS ANEXIONES Anexión de Navarra: 1512. Anexión de Islas Canarias: 1496. Conquista de Granada: 1492. Anexión de Ceuta y Melilla: 1497. Anexión de Orán: 1509. Anexión de Argel y Bugia: 1510.

LA EXPULSIÓN DE LOS ÁRABES Y LOS JUDÍOS La expulsión de los judíos y los árabes de España por los cristianos fue en el años 1492 d.C. Cuando se puso en marcha el decreto de la expulsión los judíos y los árabes tuvieron dos opciones: Si se quedaban en España, era con la condición de convertirse en cristianos, renunciando sus creencias y tradiciones, y estar vigilados bajo la mirada de la Inquisición, es decir, la Iglesia. La otra opción era marcharse de España, llevándose solo algunas pertenencias. PASA

Esto hizo que España retrocediera económica, social y políticamente, pero al mismo tiempo se fortaleció la alta nobleza, formada por la aristocracia militar y la eclesiástica.

Preguntas: ¿Cómo se llamaban los reinos cristianos qué formaban España?¿Y musulmanes? ¿Quiénes gobernaban los reinos de Castilla y Aragón? ¿Qué reinos se anexionaron a Castilla y Aragón? ¿En qué año se casaron los Reyes Católicos? ¿Qué opciones tenían los musulmanes y los judíos cuándo los reyes católicos conquistaron Granada? ¿Qué era la INQUISICIÓN?

bibliografía Hemos buscado la información en: Libro de Cono de la ESO. Internet. Enciclopedia. YouTube.

vídeo http://www.youtube.com/watch?v=rDttu7MqHr8

FIN DEL TRABAJO