Nombre: Paula Castro Curso: 8ºb Fecha: 22-08-11 Asignatura: Historia Profesor: Carlos Salazar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno de Manuel Bulnes ( )
Advertisements

Transformaciones Territoriales en la segunda mitad del siglo XIX
PROFESOR: GERARDO UBILLA SÁNCHEZ
resistencia y rendición del Perú
BALANCE Y PROYECCIONES DE LA GUERRA
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
Bicentenario Integrante: Díaz Concha.
Obj.: comprender los elementos que llevaron a la guerra civil de 1891.
REPÚBLICA LIBERAL
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
Profesora Natacha Morales Castro
El Período Conservador ( )
¿Qué es la Guerra de Arauco?
Evolucion del territorio de chile
Conformación del Territorio durante el siglo XIX
El Proceso de Independencia de Chile
Colegio de los SS. CC. - Providencia
HISTORIA ECONOMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación Austral” Clase N°29.
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
Conflicto del canal de Beagle
Katie Warner LA GUERRA DEL PACIFICO.
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
REPUBLICA LIBERAL LIBERALISMO Nueva actitud del ser humano frente al Estado. Sociedad en igualdad de derechos y oportunidades Libertad: pensamiento,
EGRESOS HOSPITALARIOS
“Acuerdos Limítrofes”
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
La Guerra del Salitre Tratados de Límites Tratado de limites en 1866 Es desconocido por el gobierno que sucedió a Manuel Melgarejo (Agustín Morales, presidente.
Chile y su expansión territorial: zona norte y Patagonia austral.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
GUERRA CONTRA ESPAÑA Y GUERRA DEL PACÍFICO
CONSOLIDACIÓN DEL TERRIORIO:
PERÍODO LIBERAL EN CHILE
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
República Parlamentaria
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
Unidad: El Chile Republicano
Gobiernos Radicales ( ).
Expansión territorial y económica durante el siglo XIX
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
La Conquista de América
Chile consolida su soberanía sobre el territorio
BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO
Desarrollo de infraestructura y telecomunicaciones
EL GOBIERNO LIBERAL Contenidos Presidentes del gobierno liberal
La guerra del Pacífico Profesor: Robinson Valenzuela V
La Guerra del Pacífico La Guerra del Pacífico ( ) fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile contra la República Peruana y.
GOBIERNOS RADICALES *IMPULSARON LA INTERVENCIÓN ESTATAL EN LA ECONOMÍA Y LA AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES. Pedro Aguirre Cerda/ – ,
LA REPUBLICA LIBERAL Historia de Chile Republicano Siglo XIX
GOBIERNO DE MANUEL BULNES
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
La Guerra del Pacífico
Guerra por el Salitre “consecuencias de la guerra por el salitre ”
¿Cuáles son las consecuencias de la Guerra con Bolivia y Perú?
“Liberalismo en Chile”
Guerra del Pacífico Colegio SSCC – Providencia
Actitud: Cumplimiento
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
La Guerra del Pacífico
República Conservadora y Liberal.
La Guerra del Pacífico
Menú: Guerra del pacífico. Video. Actividad..
Por Josefina Laborde Fila 3
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
Menú: Los gobiernos liberales. Actividad..
Transcripción de la presentación:

Nombre: Paula Castro Curso: 8ºb Fecha: Asignatura: Historia Profesor: Carlos Salazar

Algunos Hechos ocurridos en su Gobierno: Creó la provincia de Llanquihue. Terminó los gobiernos de decenios e inicio gobiernos de 5 años, sin reelección Pérez inició la incorporación definitiva de la Araucanía al territorio chileno, ocasionando una violencia sostenida hacia el pueblo mapuche. Expandió el ferrocarril del sur hasta Curicó y el del norte se aumentó con el tramo Coquimbo-La Serena

Gobernó desde el año 1971 al cosas buenas o malas que hizo durante su gobierno son: Durante su administración, creó el Ministerio de Relaciones Exteriores, al que organizó como una Cancillería Europea Se preocupó del avance del ferrocarril, que se extendió hasta Algol En 1874 promulgó el Código Penal y, al año siguiente, la Ley Orgánica de Tribunales

Gobernó los años del 1876 al cosas buenas o malas que hizo durante su gobierno son: Aníbal Pinto manejo adecuadamente la relación con Argentina, firmando el 23 de julio de 1881, el tratado en el cual Chile era soberano de el Estrecho de Magallanes, las islas al poniente de ella, el canal Beagle y las islas ubicadas al sur de él. Logró la neutralidad de Argentina y derrotó en la guerra a Bolivia y Perú Ocupó Antofagasta y Tarapacá e incorporó la riqueza salitrera a las arcas fiscales chilenas.

Gobernó los años del 1881 al cosas buenas o malas que hizo durante su gobierno son: El 29 de octubre de 1883 firmó el Tratado de acción que puso término al conflicto del Pacífico. Inauguró la telefonía con una línea entre Santiago y Concepción e introdujo el alumbrado eléctrico. Agilizó la Ley de Cementerios Laicos y se dictaron las leyes de matrimonio civil y de registro civil.

Gobernó los años del 1886 al cosas buenas o malas que hizo durante su gobierno son: En la primera parte de su Gobierno, dio gran impulso a la enseñanza pública, edificó escuelas en casi todas las ciudades del país y fundó el primer liceo de niñas (actual Liceo 1 "Javiera Carrera") Fecundo en obras, en Santiago canalizó el Mapocho y ordenó la construcción de la Cárcel Pública y del Hospital Clínico para mujeres

BIOGRAFÍA DE CHILE. &IdArea=302&TituloPagina=Historia%20de%20Chile &IdArea=306&TituloPagina=Historia%20de%20Chile UNIVERSIDAD DE CHILE. figuras/presidentes-de-chile-ex-alumnos-de-la-u/4703/federico-errazuriz- zanartu figuras/presidentes-de-chile-ex-alumnos-de-la-u/4724/anibal-pinto- garmendia figuras/presidentes-de-chile-ex-alumnos-de-la-u/4729/domingo-santa-maria