Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ADSL.
Advertisements

Índice Evolución histórica de la telefonía
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
PLC Power Line Communications
Héctor Tomás Barberá Iván Milián Gascón
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
¿Qué es PCS? F.C.C. (Federal Communications Comission) "Un sistema por el cual cada usuario puede intercambiar información con alguien a cualquier hora,
Tarifas previstas en servicio básico WIMAX Servicio básicoTarifa plana 2 Mbps /512kbps CUOTA ALTA 150 € CUOTA MENSUAL INTERNET 37,50 € IVA no incluído.
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Transmisión de datos.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
Tecnología 3G.
Tecnologías de servicios
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
CHAVARRIA CRUZ HECTOR MIGUEL G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Tema: conexiones a Internet
F. Sanchez – G. Bogoni – M. Orlandi PLC – Power Line Communication ¿ Que es PLC ? Comunicación a través de líneas eléctricas. Internet, video,
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
TRANSMISION DE DATOS POR LA RED ELECTRICA “PLC”
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACIONES
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Telefonía movil 2G Pablo Ocaranza Arturo Salva. Telefonía móvil 2G La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar.
Telefonía Móvil.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA CELULAR
FRAME RELAY.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Medios de Comunicación.
Servicios de red e Internet Gustavo Antequera Rodríguez.
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Telefonía Celular Su Evolución
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Tipos de conexión internet.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Telefonía IP Arenas Robinson Rodríguez Adriana Torres Yamile Aprendices Blanca Nubia Chitiva Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje SENA TG.Gestión.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
Primera Generacion 1G.
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
COMUNICACIONES OPTICAS KAREN LIZETTE MURO JOYA INGENIERIA EN TELEMATICA ESTANDARES TELEFONIA MOVIL.
Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología.
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano

3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).telefonía móvilUniversal Mobile Telecommunications System ¿3G?

¿Qué es la tercera generación? j Sencillo. Con la capacidad de transmisi ó n de voz y datos a trav é s de la telefon í a m ó vil, los servicios de la tercera generaci ó n permiten al suscriptor la posibilidad de transferir tanto voz y datos en una simple comunicaci ó n telef ó nica o una videoconferencia, as í como tambi é n transmitir ú nicamente datos – sin voz- como descargas de programas, intercambio de correos electr ó nicos, mensajer í a instant á nea, etc., y todo con una velocidad de 384 kbps que posibilita ver videos.

Evolución de llegar a la tercera generación, la telefonía celular incorporó mejoras tecnológicas a la 2G, cuyos avances fueron modificando su concepto. Entonces se hablaba de generaciones 2.5G y 2.75G, que en realidad abonaron el camino para esta 3G, la cual como diferencia básica sobre la precedente es la conmutación de paquetes para la transmisión de data.

Bandas de la tercera generación 144 Kbps con cobertura total para uso móvil. 384 Kbps con cobertura media para uso de peatones. 2 Mbps con áreas de cobertura reducida para uso fijo.

El estándar G3 más importante que se usa en Europa se llama UMTS (Sistema universal de telecomunicaciones móviles) y emplea codificación W-CDMA (Acceso múltiple por división de código de banda ancha). La tecnología UMTS usa bandas de 5 MHz para transferir voz y datos con velocidades de datos que van desde los 384 Kbps a los 2 Mbps. El HSDPA (Acceso de alta velocidad del paquete de Downlink) es un protocolo de telefonía móvil de tercera generación, apodado "G3.5", que puede alcanzar velocidades de datos en el orden de los 8 a 10 Mbps. La tecnología HSDPA usa la banda de frecuencia de 5 GHz y codificación W-CDMA. Estándar mas importante de 3G

Ofrece mejor calidad y fiabilidad, una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior con velocidades de datos de hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una conexión telefónica estándar. Permite el acceso permanente al Internet en casi cualquier sitio. Posee una mayor velocidad de transferencia de información Ofrece mayor seguridad al momento de realizar la conexión, dado que la UE autentifica la red y de esta manera el usuario puede asegurarse que se está conectando a una red segura. Además de que la infraestructura de seguridad de redes 3G, ofrecen seguridad de un extremo a otro cuando se accede a las aplicaciones framework aunque no sea algo que sólo se haga con un 3G. Ventajas de la 3G

La cobertura de estos servicios es mucho más limitada que la red normal GSM (GPRS/EDGE). Por ejemplo, para tener cobertura 3G/UMTS es necesario estar en un núcleo urbano, y para tener cobertura 3.5G/HSDPA es necesario estar ubicado en altura (en un edificio por ejemplo) para tener mejor conectividad. Es decir, dependiendo de nuestra localización es la velocidad de transferencia. El alto costo de los teléfonos compatibles con tecnología 3G, es decir, que las licencias de servicios 3G son caras, además de que existen diferencias en las condiciones de cada licencia. La velocidad de transferencia de datos varía de acuerdo a la cobertura, a menor cobertura, disminuye la intensidad de datos que se pueden transferir. El costo de infraestructura de la tecnología 3G es elevado Desventajas de la 3g