Electricidad Y Magnetismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

BIENVENIDOS AL PASEO POR:…
MAGNETISMO.
Planeta Eléctrico Por: Ester Rodas.
ELECTROMAGNETISMO.
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
Hecho por G09NL25andres Cód
1. LINEA DE TRANSMISION Es un sistema conductor metálico que se utiliza para transferir energía eléctrica de un lugar a otro. Una línea de transmisión.
ELECTROMAGNETISMO (II)
Raquel Saz Layunta.
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q en movimiento, a una velocidad , sufre los efectos de.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Circuitos eléctricos..
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
Electricidad y magnetismo
 ANALIZAR CADA UNO DE LOS FENÓMENOS QUE SE PRESENTAN EN EL PROYECTO.  REALIZAR EL PROYECTO CON TODOS LOS REQUISITOS PEDIDOS.  OBTENER BUEN RESULTADO.
¿Quién quiere ser científico?
La corriente eléctrica
LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Ana María Velandia.
MAGNETISMO Grecia 800 A.C. Ciudad de Magnesia
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad y Magnetismo
Magnetismo Daniel Sandoval Guerra. Marcela Sánchez Segura.
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
ELECTRICIDAD..
Ingeniería del Software
ELECTROTECNIA.
La electricidad.
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Introducción a la electricidad
Circuito eléctrico simple
Hecho por: Elena Cortés y Emma Salas
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Que es la luz Es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas como el sol, una llama etc...
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Sara Arroita Giménez 5º A
LLa materia y la carga eléctrica TTipos de carga eléctrica FFuerzas entre objetos cargados LLa electrización ¿¿Qué es la corriente eléctrica?
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Relación con el ambiente
PROFR. ANTONIO SORIANO RAMIREZ
Integrante: Juan Manuel Martinez Martinez Grado: 10°
LAURA A. 5ºA LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD CECILIA SALCES.
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
LA ELECTRICIDAD Marcos y Ángel.
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD.
La electricidad y el magnetismo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. MURCIA UNIVERSIDAD LA FLORIDA. CATARROJA, VALENCIA. 15 y 16 de mayo de 2003 TECNOLOGÍA 1º E.SO ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur Física.
Electricidad.
Exposición de Informática La Electricidad
Magnetismo y electricidad María e Isabel..
Carrito eléctrico casero:
CAMPO MAGNÉTICO Generalidades Ley de Biot-Savart.
Hidroeléctrica (caída agua)
Interacción magnética
Electricidad y magnetismo.
¿Cómo se electrizan los cuerpos?
ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD LAURA VALENTINA HERNANDEZ SANTAMARIA RODOLFO LLINAS J.T. 902.
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Fuerza y Movimiento 4to Básico A por VG.
Trabajo Práctico Final
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
Transcripción de la presentación:

Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto

La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos se atraigan y se repelan , llamado electricidad estática

CARGA ELÉCTRICA LOS OBJETOS NORMALMENTE SON NEUTROS, YA QUE NO TIENEN CARGA ELÉCTRICA ,PUEDEN CAMBIAR Y ADQUIRIR CARGA ELECTRICA POSITIVA O NEGATIVA. LOS CUERPOS QUE TIENEN DISTINTO TIPO DE CARGA ELÉCTRICA SE ATRAEN LOS CUERPOS QUE TIENEN EL MISMO TIPO DE CARGA ELÉCTRICA SE REPELEN.

MATERIALE CONDUCTORES Y AISLANTES Los materiales conductores son los que permiten el movimiento de las cargas eléctricas por su interior, como por ejemplo, los metales Los materiales aislantes son los que no permiten el movimiento de cargas eléctricas por su interior, como por ejemplo, la madera, el vidrio, el plástico…

CIRCUITOS ELÉCTRICOS La corriente eléctrica consiste en el movimiento de cargas eléctricas por un material conductor. Los circuitos eléctricos tienen estos componentes básicos: Generador de corriente Elementos conductores Aparatos que utilizan la corriente eléctrica (bombilla…) Además, pueden tener otros elementos como: Interruptor (circuito abierto o cerrado según el interruptor no deje o deje pasar la corriente) Un contador Elementos de protección.

USOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Luz, imágenes y sonido Calor Movimiento comunicaciones

MAGNETISMO El magnetismo es la propiedad de algunos materiales de atraer objetos de hierro y acero. Los imanes tienen polo norte y polo sur. Los polos del mismo signo se repelen, y de distinto signo, se atraen El magnetismo de la Tierra se puede detectar con una brújula, es decir, con una aguja imantada que puede girar libremente.

ELECTROMAGNETISMO Un electroimán es un imán que funciona gracias a la corriente eléctrica El magnetismo puede producir electricidad: Al mover un imán cerca de un cable o un cable entre dos imanes aparece en este una corriente eléctrica. Para la producción industrial de electricidad se utilizan grandes generadores electromagnéticos en las centrales eléctricas.

RAYO Un rayo es una descarga eléctrica que se produce entre nubes de lluvia o entre una de estas nubes y la tierra. La descarga es visible con trayectorias sinuosas y de ramificaciones irregulares, a veces de muchos kilómetros de distancia.

Los rayos matan o dañan a más personas que los tornados o los huracanes. Provocan un 40% de los incendios de granjas y muchos bosques se queman por su acción. Sin embargo, no todo lo relativo a los rayos es negativo. El suelo se enriquece con el nitrógeno liberado desde la atmósfera por los rayos y transportado por las gotas de lluvia. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

EL TRUENO El trueno es producido por el efecto de la brusca descarga eléctrica que produce al rayo, es decir, al descargarse eléctricamente una nube a otra o de una nube a tierra, es tan rápida la descarga que mueve todas las partículas de aire de la atmósfera y se produce una onda sonora, llamada "trueno".

CÁLCULO DE LA DISTANCIA A LA QUE CAE UN RAYO Como el sonido y la luz viajan a velocidades diferentes a través de la atmósfera, puede medirse el intervalo temporal entre ambos para hacer una estimación de la distancia a la que cayó el rayo. La velocidad del sonido en el aire es aproximadamente de unos 340 m/s, mientras que la velocidad de la luz es tan rápida (unos 300.000 kilómetros/s), que el rayo se ve apenas unos microsegundos después de producirse. Así puede estimarse que el lugar de la descarga se encuentra aproximadamente a una distancia de un kilómetro por cada 3 segundos de intervalo entre el relámpago y el trueno.

RAYOS Y TRUENOS JUNTOS EN UNA MISIÓN

final