2. El mapa muestra tanto los principales ríos como las costas peninsulares. Obsérvelo y conteste: a) Diga el nombre, junto con el número correspondiente,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Los ríos de España.
Advertisements

LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
Los ríos. La vertiente mediterránea.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Unidad 4: Las aguas continentales
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
LOS GRANDES PAISAJES NATURALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Geografía física... de España..
El Relieve de España Un repaso….
¿Quién quiere ser Sabio?
¿Quien quiere ser un Sabio?
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
RECURSOS HÍDRICOS DE COLOMBIA
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
2. El mapa representa la distribución de los diferentes paisajes agrarios de España. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre.
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
2. La figura siguiente es un fotoplano de la ciudad de Pamplona
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
RIOS DE COLOMBIA.
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
Espan᷉a La ficha técnica VY_32_INOVACE_  nombre oficial: REINO DE ESPAN᷉A  capital: MADRID  idioma oficial: ESPAN᷉OL / CASTELLANO  forma de.
LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Europa Ibérica y Atlántica.
Vertiente mediterránea
El mapa representa la distribución del alcornoque en la Península Ibérica. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre de las provincias.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Ríos de España..
Prácticas para la PAU Geografía
Prácticas para la PAU Geografía
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
El Mapa de España.
Cuencas Hidrográficas
El mapa representa la distribución del alcornoque en la Península Ibérica. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre de las provincias.
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
El medio físico: Los ríos peninsulares
NAVARRA.
RELIEVE DE LOS CONTINENTES.
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
2. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga.
siguientes cuestiones:
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Castilla la Mancha Iyán Descalzo López 5ºA.
2. El mapa muestra tanto los principales ríos como las costas peninsulares. Obsérvelo y conteste: a) Diga el nombre, junto con el número correspondiente,
2. La figura siguiente es un fotoplano de la ciudad de Pamplona
El mapa representa la distribución del alcornoque en la Península Ibérica. Analícelo y responda a las siguientes preguntas: a) Diga el nombre de las provincias.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Las aguas y la red hidrográfica en España: Las vertientes hidrográficas españolas. Las cuencas hidrográficas en España: características y distribución.
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
Selectividad Tema 6. Las aguas y la red hidrográfica Tema 7. Las regiones Biogeográficas de España Prácticas Mapas de Ríos Mapas Vegetales.
Cantábrico al Mar Mediterráneo
Transcripción de la presentación:

2. El mapa muestra tanto los principales ríos como las costas peninsulares. Obsérvelo y conteste: a) Diga el nombre, junto con el número correspondiente, de los ríos que aparecen con 8, 6, 5,3, 1. ¿Por qué es más extensa la vertiente fluvial occidental que la del sector oriental? b) Diga el nombre de los ríos 7, 4, 2. ¿Qué diferencias esenciales existen con los de la vertiente occidental? c) ¿Qué diferencias principales existen entre el aprovechamiento socioeconómico de la costas cantábro-atlánticas del Norte y las costas mediterráneas y atlánticas del Sur?. Razónelo (Valoración: hasta 3 puntos)

2. El mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Analícelo y responda a las preguntas siguientes: a) Exprese del 1 al 11 los nombres de los principales ríos que alimentan cada una de esas cuencas b) ¿Qué Comunidades Autónomas tienen un balance hídrico negativo? c) Explique los contrastes y variación de los valores del balance hídrico en las cuencas de la vertiente atlántica peninsular. (Valoración: hasta 3 puntos)