Generalidades de la Unidad “Características del mundo actual”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Globalización?
Advertisements

El estado y los desafios de la Globalizacion
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
LA GLOBALIZACIÓN.
EL SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD - MUNDO
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Clase 28: Revolución Tecnológica y Globalización
Globalización: una aproximación desde la sociología
EL MUNDO ACTUAL SE DIVIDE EN: SE CARACTERIZA POR LA EXPLOSIÓN URBANA
Globalización y neoliberalismo
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
Historia de América Latina en el siglo XX
Tema La Revolución Científica Técnica en las condiciones actuales. Incidencias en los medios de comunicación masiva.
Consecuencias para Cuba del derrumbe del Socialismo Europeo
TemaLa globalización como proceso objetivo. El neoliberalismo y la globalización neoliberal.
La interdependencia en la política mundial
1. El Ser Humano 2. Contextualización contemporánea del Ser Humano a. Globalización. i. Economía. 1. Tercera revolución industrial a. Desarrollo científico.
Características del mundo actual
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. La democracia y el pluripartidismo.
Los problemas globales de la humanidad. Su clasificación.
Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. Los derechos humanos.
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. La supuesta lucha contra el terrorismo.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
LA Globalización Arturo Vázquez.
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
G L O B A L I Z A C I ON Esc. Sec. Gral. No. 3”Congreso de Anáhuac” GRADO: 3° GRUPO: “D” Alumnas: Daniela Esparza Villarreal Karina Alejandra Gutiérrez.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
Enrique de la Garza UAM-Iztapalapa. Palabra clave de los 90, mundo más interrelacionado en lo económico, político, social y cultural. ¿Lo global determina.
Los Totalitarismos
Cuba y sus relaciones con los países desarrollados
El Impacto de los Problemas Globales en la Cotidianidad Mexicana XX Coloquio de Actualización Docente “El Quehacer Docente: Nuevas Exigencias, Otros Desafíos”
La globalización ¿Qué es?:
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Características del Mundo Contemporáneo
Escuela de Formación Política
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Enrique de la Garza Toledo. 1.La intervención Edo. en la Economía sólo ha agravado una crisis de causas más profundas: límites del Modelo Industrial de.
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Neoliberalismo.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
1 III. Globalización económica: conceptos y actores clave.
“CUALQUIER MODIFICACIÓN O MOVIMIENTO DE UN PLANO O ESTADO. QUE LLEVADO A CABO EN FUNCIÓN DE UNA NECESIDAD PROVOCADA PARA ALCANZAR UNA SITUACIÓN RELATIVAMENTE.
Globalización y expansión del modo de producción capitalista y sus implicaciones en la estructura social, política y económica Soc. Nusvia Zambrano.
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
México al final del y los albores del siglo XXI
GLOBALIZACIÓN Diego Emiliano Eguía Cruz Gp: 002.
Proceso de Globalización
La Primera Guerra Mundial
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
Crisis Económica de 1929.
Globalización.
“La formación de dos bloques de poder”
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Prof. Paola Herrera. LA GLOBALIZACIÓN Es un Proceso EconómicoTecnológicoSocialCultural Hay una creciente comunicación e interdependencia PaísesEmpresas.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
Dr. Mario E. Burkún Política Internacional en la Argentina Actual. Neutralidad Positiva o Intervención Subordinada.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Consecuencias del derrumbe del campo socialista Consecuencias del derrumbe del campo socialista.
Transcripción de la presentación:

Generalidades de la Unidad “Características del mundo actual”. TEMA Generalidades de la Unidad “Características del mundo actual”.

CONSECUENCIAS PARA EL MUNDO DEL DERRUMBE DEL CAMPO SOCIALISTA Y LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS

Resurgimiento del mundo unipolar Auge de la ideología neoliberal Debilitamiento del movimiento revolucionario mundial Auge del terrorismo y los con-flictos regionales Crisis de valores Falta de credibilidad en los or-ganismos internacionales

(Consecuencias) MUNDO UNIPOLAR NEOLIBERALISMO ECONÓMICAS POLÍTICAS SOCIALES IDEOLÓGICAS MILITARES TEÓRICAS

GLOBALIZACIÓN Surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político culturales.

N E O L I B E R A L I S M O Política económica y social que se basa en la no intervención del estado en la economía y la existencia de un mercado sin regulaciones.

Consecuencias de la globalización neoliberal El control económico por las corporaciones transnacionales Abandono de los proyectos de independencia nacional Crecimiento de la economía informal Aumento de la delincuencia, la criminalidad y el narcotráfico

Polarización de las riquezas Aumento del desempleo y la pobreza La economía en función del pa-go de la deuda externa Deterioro de los servicios so-ciales Subordinación a las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional. (FMI)

Revolución Científico-Técnica Transformaciones radicales en el sistema de conocimientos científicos y en la técnica, que se producen en ligazón indisoluble con el proceso histórico de desarrollo de la sociedad humana.

REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA ( globalización neoliberal ) Consolida las diferencias entre los países desarrollados y los subdesarrollados. La polarización de las riquezas y el poder en pocas manos. Agudización de los problemas sociales. Destrucción del medio ambiente.

Guerra mediática Es el enfrentamiento entre las diferentes concepciones, transnacionales y países por el dominio y uso de los medios de comunicación; en muchas ocasiones con carácter agresivo.

Las transnacionales dominan las comunicaciones Revolución Científico Técnica Las transnacionales dominan las comunicaciones televisión cine radio teléfono internet prensa plana satélite computación

Temas manipulados por las potencias imperialistas Terrorismo Pluripartidismo Derechos humanos Democracia

Comisión de los Derechos Humanos Mundo unipolar CONTROLA Comisión de los Derechos Humanos A los países desarrollados solo les interesa que se ocupen de los derechos civiles y políticos. (temas nobles)

Comisión de los Derechos Humanos Se acusan a los países del Ter-cer Mundo por violar los dere-chos humanos. Se ignoran las violaciones ocu-rridas por las guerras, en las prisiones de los EE.UU. y otros países aliados. Inversión de los derechos huma-nos.“intervención humanitaria”

POTENCIAS IMPERIALISTAS (Globalización neoliberal) DEMOCRACIA Disfrute individual de determi-nados derechos civiles y políti-cos en detrimento de otros de-rechos sociales, económicos y culturales.

Potencias imperialistas Derechos políticos y civiles Pluripartidismo Democracia

Potencias imperialistas MUNDO UNIPOLAR TERRORISMO DE ESTADO

TERRORISMO DE ESTADO Apoyo moral y material a organizaciones y personalidades La lucha global contra el terrorismo usando el terrorismo