El multilateralismo es la democratización de las relaciones internacionales, el proceso, iniciado en 1919 con la Liga de las Naciones, para ampliar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los acuerdos comerciales
Advertisements

Soluciones a las desigualdades del desarrollo
Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
Banco Interamericano de Desarrollo
5. Funcionamiento de los Organismos Financieros Internacionales
Instituto Universitario Internacional de Toluca
POLITICA EXTERIOR: Ayudas, desarrollo y seguridad comùn
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
El Multilateralismo en Apoyo a la Seguridad de los Trabajadores
Banco Interamericano de Desarrollo
“Latinoamérica Accesible y sin Barreras.”
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
La Globalización en Colombia y el mundo
Cooperación internacional. ¿Qué es la Cooperación Internacional al Desarrollo? En el Apartado 3 del Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas y, en.
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
CENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO. PROMOVIENDO EL VOLUNTARIADO JUVENIL.
Organismos Internacionales
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Organismos privados internacionales
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
PROTECCIONISMO Proteccionismo Aplicación Ejemplo
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Organismos Internacionales Sociales
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Grupo del Banco Mundial
Salud y enfermedad.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
Cristian Cabrera Marincioni
La Organización de las Naciones Unidas
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
Capítulo 11 La Política Social
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Banco Interamericano de Desarrollo
Organismos Internacionales
OMC Organización Mundial de Comercio
Hacienda Pública Por Jorge Luís Peña Cortés Concepto Sistema que asocia a varios Estados y que mediante reglas comunes se vinculan con obligaciones iguales.
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
¿Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Diagnóstico socioeconómico
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
1 Acercándonos al Sur 2009 Acción Humanitaria y Programas de Desarrollo 14 de marzo de Centro Pignatelli.
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
Es el órgano que se ocupa de promover niveles de vida más elevados, el pleno empleo, y el progreso económico y social; de identificar soluciones para los.
María Stefanny Mosquera Flor Grado: 10-1 Colegio: Ca Ho Ma.
Transcripción de la presentación:

El multilateralismo es la democratización de las relaciones internacionales, el proceso, iniciado en 1919 con la Liga de las Naciones, para ampliar gradualmente la participación en el mecanismo decisorio de las grandes cuestiones mundiales. MULTILATERALISMO

fue filtrándose en la historia después de la segunda guerra mundial, se lo identifica con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio(GATT) siglas en ingles y con mayor precisión con la célebre “ cláusula de la Nación más Favorecida”(NMF). EL MULTILATERALISMO

Cláusula de la Nación Más Favorecida Cuando dos Estados miembros del GATT se otorguen una concesión mutua (ejemplo, reducción de un impuesto) esta concesión se extiende de manera automática al resto de los Estados miembros , quiere decir, que toda ventaja negociada bilateralmente se vuelve multilateral y beneficia por igual a todos los participantes del sistema

RAICES DEL MULTILATERALISMO BÚSQUEDA DE UN ORDEN INTERNACIONAL MORAL CONVICCIÓN DE QUE ES POSIBLE CONSTRUIR UNA VERDADERA SOCIEDAD O CIVILIZACIÓN DE ESTADOS CONFIANZA EN EL DERECHO E INSTITUCIONES RAICES DEL MULTILATERALISMO

ELEMENTOS CLAVE DEL MULTILATERALISMO TODA CONSTRUCCION MULTILATERAL PARTE DE UN PACTO SOCIAL Implica un acuerdo, un contrato entre las partes involucradas. Debe ser incluyente solo funciona bien sino deja a nadie a fuera IGUALITARIO Pues otorga a todas las partes involucradas los mismos derechos y obligaciones DEBE CONSIDERAR TANTO LOS LITIGIOS ENTRE LAS PARTES COMO LA EVENTUALIDAD DE SUS VIOLACIONES de ahí los mecanismos para regular las discrepancias y o para restablecer el orden por ello hay algunos mecanismos para solucionar conflictos como la negociación, mediación, arbitraje etc. TODO POLO DE PODER DEBE ESTAR BAJO CONTROL Mas allá de los Estados miembros lo que importa es que el pacto multilateral instituya mecanismos independientes de su control y que pueda ponerlos en tela de juicio. ELEMENTOS CLAVE DEL MULTILATERALISMO

ORGANISMOS MULTILATERALES Los Organismos Multilaterales son instituciones sin ánimo de lucro cuyo capital social está constituido por las aportaciones de diversos gobiernos y cuya actuación está vinculada con acciones multilaterales, así como en estados individuales.

Organismos multilaterales son complementarios en su actividad por lo que es habitual que participe más de uno en algún proyecto, sin embargo casi siempre lidera uno. Organismos multilaterales

clasificación de los organismos multilaterales POR TIPO DE ACTIVIDAD: FINANCIERA Y OPERACIONES POR AREA GEOGRAFICA DE ACTUACIÓN POR OBJETIVOS: COOPERACION A LOS PAISES EN DESARROLLO, Y APOYO A LOS PROGRAMAS DE LOS PAISES MIEMBROS DEL ORGANISMO.

ORGANISMOS MULTILATERALES EN LA MAYORIA DE PROYECTOS HAY VARIOS ORGANISMOS MULTILATERALES COLABORANDO varios bancos financiando un mismo proyecto las agencias de la ONU normalmente gestionando los proyectos financiados por los bancos multilaterales ORGANISMOS MULTILATERALES

Millenium Development Goals Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente para el 2015 lograr la educación primaria universal para el 2015 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo para el 2015 promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer para el 2015 Mejorar la salud materna para el 2015 Reducir la mortalidad infantil para el 2015 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades para el 2015 erradicar la pobreza extrema y el hambre para el 2015 Objetivo de los organismos multilaterales (cumplimento de los Millenium Development Goals y entre ellos la sostenibilidad)

PRINCIPALES ORGANISMOS MULTILATERALES DEL MUNDO BANCO MUNDIAL NACIONES UNIDAS UNION EUROPEA BANCO INTERAMERICANO DE DESARRLLO FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ORGANISAZION MUNDIAL DE COMERCIO PRINCIPALES ORGANISMOS MULTILATERALES DEL MUNDO

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Es una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria internacional, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. Su misión es combatir la pobreza, y ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando recursos, entregando conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores público y privado. esta organización internacional es propiedad de 187 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento ( BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento ( AIF). BANCO MUNDIAL

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Constituye la mayor fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe, su finalidad es reducir la pobreza y la desigualdad, si bien es un banco habitual, es único en algunos aspectos clave: Además de los préstamos, ofrece donaciones, asistencia técnica y realiza investigaciones investigaciones, sus accionistas son sus 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, que tienen una participación mayoritaria del BID. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Organización mundial de comercio es una organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. Organización mundial de comercio

organización de las Naciones unidas Es la organización internacional más importante es una asociación expresión del gobierno global que se ocupa de su concurrencia con la cooperación en diferentes asuntos como : - el derecho internacional - la paz y la seguridad internacional - el desarrollo económico y social - los asuntos humanitarios y los derechos humanos El numero de Estados miembros es 193. organización de las Naciones unidas

es un grupo de países europeos democráticos, que se han comprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata de un Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, pero es más que cualquier otra organización internacional. Sus Estados miembros han creado instituciones comunes en las que delegan parte de su soberanía, con el fin de que se puedan tomar democráticamente decisiones sobre asuntos específicos de interés común, a escala europea. Esta unión de soberanías también se denomina "integración europea". Unión europea ( UE)