El inmovilizado material

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10 estructura financiera de la empresa
Advertisements

BIENES DE USO. Concepto. Son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa; deben tener una vida útil estimada.
Respuesta a casos prácticos
Correcciones valorativas
Profesor: Víctor Aguilera
N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios
Propiedad, Planta y Equipo
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Inmuebles, Planta y Equipo
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Propiedades, Planta y Equipo (PP&E)
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN BOLETIN C-15 FUENTE: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES.
CIERRE DEL EJERCICIO Asientos de cierre.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
TEMA 5. El INMOVILIZADO MATERIAL E INTANGIBLE
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Tema 6: Activos no Corrientes Contabilidad Financiera y Analítica II Curso 2006/07.
Inmovilizado Material
Tema 2 La Información Contable
LOS PRINCIPIOS CONTABLES
Conceptos Básicos de Contabilidad
CONTROL DE COSTE. Coste Directo Es el coste de las operaciones de producción de obra.
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
AMORTIZACION.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
Correcciones valorativas
1. EL CICLO CONTABLE.
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Estado de flujo de efectivo
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
1. Desglose de la cuenta Mercaderías
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Propiedad, Planta y Equipo
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
UD 6. El registro contable de la amortización del inmovilizado y el deterioro del valor de los elementos patrimoniales 1.
UD 6. El registro contable de la amortización del inmovilizado y el deterioro del valor de los elementos patrimoniales.
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
El CUADRO DE CUENTAS.
Información Financiera, Agosto 2012
Diplomado niif plenas y pymes propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y activos no corrientes disponibles para la venta Agosto 2015 NIC.
INMOVILIZADO MATERIAL. CONTENIDO DEL ACTIVO NO CORRIENTE Activo no corriente Inmovilizado intangible Inmovilizado material Inversiones inmobiliarias Inversiones.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 4: LA INVERSIÓN DE LA EMPRESA I María Rubio Misas.
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
UNIDAD EDUCATIVA CRISTIANA «NAZARENO» Tema: Depreciaciones Por: Cristina Cuadrado.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
FLUJOS DE EFECTIVO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Transcripción de la presentación:

Técnica contable Unidad 9 El inmovilizado material

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 1. Elementos del inmovilizado material Terrenos y bienes naturales Construcciones Instalaciones técnicas Maquinaria Utillaje Otras instalaciones Mobiliario Equipos para procesos informáticos Anticipos para inmovilizaciones materiales Fig. 9.1. Elementos de transporte Otro inmovilizado material 1

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 2. Adquisición de elementos del inmovilizado material. Proveedores de inmovilizado Precio de adquisición Valoración inicial Coste de producción Impuestos indirectos Importe facturado Precio de adquisición Descuento o rebaja Gastos adicionales 2

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 2. Adquisición de elementos del inmovilizado material. Proveedores de inmovilizado Con facturas Proveedores de inmovilizado a largo plazo Refleja deudas con suministradores de bienes grupo 2 vencimiento superior a 1 año Proveedores de inmovilizado a corto plazo Registraremos las deudas con suministradores grupo 2, vencimiento no superior a 1 año 3

Efectos a pagar a largo plazo Efectos a pagar a corto plazo 09 El inmovilizado material 2. Adquisición de elementos del inmovilizado material. Proveedores de inmovilizado Con letras de cambio Efectos a pagar a largo plazo Refleja deudas préstamos de vencimiento superior a 1 año Efectos a pagar a corto plazo Refleja deudas préstamos de vencimiento no superior a 1 año 4

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 3. Amortización de elementos de inmovilizado material La amortización de los elementos del inmovilizado material tiene por objeto compensar la depreciación que sufren los mismos por su funcionamiento Valor residual Vida útil Vida económica Con posterioridad a su reconocimiento inicial, los elementos del inmovilizado material se valorarán por su precio de adquisición o coste de producción menos la amortización acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro reconocidas Valoración posterior 5

Método lineal o constante 09 El inmovilizado material 3. Amortización de elementos de inmovilizado material Las cuentas que participan en la regularización son: Amortización del inmovilizado capital Amortización acumulada del inmovilizado material 3.1. Sistemas de amortización del inmovilizado Método lineal o constante la empresa todos los años amortiza el mismo importe Sin valor residual Con valor residual 6

Números, dígitos o proporcionales Amortización técnico funcional 09 El inmovilizado material 3. Amortización de elementos de inmovilizado material 3.1. Sistemas de amortización del inmovilizado Números, dígitos o proporcionales Creciente o directa Decreciente o inversa Amortización técnico funcional Este sistema tiene en cuenta el tiempo que los elementos han estado en funcionamiento durante el ejercicio económico 7

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 4. Venta de elementos del inmovilizado material. Créditos por enajenación del inmovilizado Baja. Los elementos del inmovilizado material se darán de baja en el momento de su enajenación (venta) o disposición por otra vía o cuando no se espere obtener beneficios o rendimientos económicos futuros de los mismos 4.1. Beneficios o pérdidas Pérdidas procedentes del inmovilizado material Beneficios procedentes del inmovilizado material 4.2. Operaciones a crédito Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado 8

El inmovilizado material 09 El inmovilizado material 4. Venta de elementos del inmovilizado material. Créditos por enajenación del inmovilizado 4.3. Accidentes Si se produce un hecho extraordinario, tal como un incendio, una inundación o un accidente que deje determinado elemento parcial o totalmente inservible, recogeremos esa disminución del valor en la siguiente cuenta: Gastos excepcionales 9