POBLACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
PIRAMIDES DE EDADES Son representaciones gráficas de la estructura demográfica de una población, en ellas se visualiza la composición interna de un grupo.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LA POBLACION DEL MUNDO.
Pirámides de población
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
POBLACION.
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
Características de la población en el mundo actual
Demografía.
Los regímenes demográficos
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
Análisis y comentario de una pirámide de población
Situación de las Mujeres en la Argentina Instituto Nacional de Estadística y Censos.
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
Mg. Henrry Bazan Barreto
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
PIRAMIDES DE POBLACIÒN
Propiedades de la población
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
DEMOGRAFIA Y POBLACION
Capítulo 5 Números Relativos
7.1 Indicadores demográficos
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
POBLACION DE CHILE                                     
Tema 1. La Población.
Simposio Internacional “Carlos Font Pupo” El Impacto Social del Envejecimiento Demográfico: el caso Cuba Mcs. Juan Carlos Alfonso Fraga Director, Centro.
Estructura de la población española
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Población.
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Geografía de la Población
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Unidad 10: Estudio de la Población. Temas: - Censos - Censos - Características de la Población. - Características de la Población. - Gráficos Explicativos.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Geografía de la población:
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA POBLACIONAL
Distribucion de la Población
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
Estructura de la Población Mundial
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
Según datos de la ONU, la población mundial alcanza ya los millones de personas a pesar de la baja fertilidad en los países desarrollados y la alta.
Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
ENVEJECIMIENTO DE LAS POBLACIONES
LIC. BÁRBARA GUEREZTA Año 2012 ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Trabajo en Elaboración.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
III La población española de los siglos XX y XXI.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
LAS POBLACIONES HUMANAS Ecología Licda. Wendy Aronne
Pirámides de población
Transcripción de la presentación:

POBLACIÓN

Transición Demográfica Es una Teoría que ayuda a entender al mismo tiempo dos fenómenos: 1º Explica por qué el crecimiento de la población mundial se ha disparado en los últimos 200 años. De los 1.000 millones de habitantes de 1800 a los 6.500 millones de la actualidad. 2º Describe el periodo de transformación de una sociedad preindustrial, ( tasas de natalidad y de mortalidad altas), a una sociedad industrial o una postindustrial, ambas con tasas bajas. Se conoce también como “revolución demográfica” o “explosión demográfica”, especialmente durante su fase inicial, caracterizada por la disminución de la mortalidad que produce altas tasas de crecimiento.

Indice de Masculinidad También llamado “razón de sexo” Es un índice demográfico que expresa la razón de hombres frente a mujeres en un determinado territorio, expresada en tanto por ciento. Se calcula usando la fórmula hombres / mujeres * 100. Las fuentes de los datos que permiten calcular el índice de masculinidad son los "censos de población".

Tasa de Fecundidad Relación entre el número de nacimientos y la cantidad de población femenina en edad fértil en el mismo período. El lapso es casi siempre un año. Se puede ver como el número de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (en un año). Es mucho más exacta para medir y comparar la fecundidad entre países que la Tasa bruta de natalidad, pues considera los factores de estructura por sexo y edad que afectan de manera importante a la tasa bruta.

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

Población Expansiva: Con una base ancha y una rápida reducción a medida que ascendemos. Es propia de los países del Tercer Mundo en plena transición demográfica con altas tasas de natalidad y mortalidad, Con un crecimiento natural alto.

Población Estacionaria Con una notable igualdad entre las generaciones jóvenes y adultas, y una reducción importante en las ancianas. El crecimiento natural es bajo. Es propia de las poblaciones que no presentan niveles de la transición demográfica. Pueden responder a países con tasas de natalidad y mortalidad altas, que aún no han comenzado la transición demográfica .

Población Regresiva Con una base más estrecha que el cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande. Es propia de los países desarrollados que han terminado la transición demográfica, pero aún están presentes sus últimas generaciones. Se trata de una población envejecida con bajas tasas de natalidad y de mortalidad. Con un crecimiento natural reducido.

Consecuencias Las variaciones en la composición de la población según edad y sexo, escolaridad y desarrollo social y educativo: Al descender la natalidad y aumentar la esperanza de vida, disminuye la proporción de población masculina con relación a la femenina debido a dos fenómenos demográficos: La mayor natalidad de varones ( 102 - 103 varones por cada 100 mujeres). La mayor esperanza de vida de las mujeres con relación a los hombres. Al disminuir la mortalidad, que es mayor y más temprana en los hombres, aumenta la proporción de mujeres , a partir de los 55 a 60 años de edad. Como resultado de estos procesos, un país llegará a tener una población femenina más numerosa que la masculina. Por ej. Venezuela según el censo de 1990.