Nombres: - Stefanía Mendoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de B-G: La nutrición
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
CIRCULACIÓN.
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS
Por Isabel Etayo Salazar
Sistema circulatorio humano
CUADROS COMPARATIVOS DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES – PARTE II
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
Respiración, circulación y excreción.
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Circulación Sanguínea Segundo Grado
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
La circulación de la Sangre
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
EL APARATO CIRCULATORIO.
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
La Función de NUTRICIÓN
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nombres: Sofía Muñoz Paula Bugueño Profesora: Patricia Sepúlveda.
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
El sistema circulatorio
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
UNIDAD DIDÁCTICA PARA 4º DE PRIMARIA COLEGIO PÚBLICO TORREFIEL
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
Transporte de Nutrientes y Desechos
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Colegio Inmaculada Concepción Concepción Nombres
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
APARATO CIRCULATORIO.
Profesora Claudia García Quintos básicos Colegio Emprender
APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR
Por: Héctor F. Cortés.
LA NUTRICIÓN.
Sistema Circulatorio.
Equipo: Liv Kaori Carolina Raul. Funciones: 1.Transporte de nutrientes (oxígeno, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, agua) y de productos de desecho.
El SISTEMA CIRCULATORIO
CIRCULATORIO Anatomía macroscopica Funciones principales
¿Qué es el sistema circulatorio?
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
EL SISTEMA CIRCULATORIO. FUNCIÓN El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
APARATO CIRCULATORIO.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
El Corazón Solange Concha.
Transcripción de la presentación:

Nombres: - Stefanía Mendoza Aparato circulatorio Nombres: - Stefanía Mendoza - Catalina Rivera -Colomba Contreras Curso: 8°A 2012

Introducción: El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas ”cañerías” de distinto grosor que se comunican por todo el cuerpo. La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que esta ubicado casi en el centro del cuerpo: el corazón. Es una bomba que funciona sin parar ni un segundo. Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sanguínea que conforman el Sistema o Aparato Circulatorio.

contenidos Aparato circulatorio La sangre Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas El corazón Partes del corazón Ciclo cardiaco. Vasos sanguíneos, venas, arterias y capilares.

aparato circulatorio Es el encargado de transportar, las sustancias y el oxigeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a todas las células. También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo. El sistema circulatorio esta formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

La sangre La sangre es una compleja mezcla de partículas sólidas que flotan en un líquido. Ese líquido, amarillento y transparente,  se llama plasma, y las partículas sólidas que flotan en él son glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. 

Glóbulos rojos: Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo. Glóbulos blancos: Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo y capturar sustancias extrañas o agentes infecciosos.  Plaquetas: Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.

El corazón Es el órgano principal del aparato circulatorio. Es una bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax entre los pulmones. Su función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.

Partes del corazón Que recibe la sangre de las extremidades superiores y la cabeza.

Trabajo del corazón y recorrido de la sangre, El Ciclo Cardiaco. El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo sigue haciendo por mucho tiempo más, hasta el último día.

Para que bombé sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. Los movimientos de contracción se llaman movimientos sistólicos, y los de relajación, movimientos diastólicos. La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea hacia el resto del cuerpo, para llegar otra vez hasta él cargada de dióxido de carbono y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo.

Vasos sanguíneos: Son las arterias, venas y capilares; los conductos por donde circula la sangre. Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo.

Venas: Son vasos de paredes delgadas Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón. Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. En ellos se produce la liberación de oxigeno y nutrientes, desde la sangre hacia los tejidos y se recoge el dióxido de carbono y el material de desecho de estos.

video http://www.youtube.com/watch?v=X6WEMPTHHEc

conclusión Podemos concluir que… 1. El aparato circulatorio es muy importante pues de él depende el funcionamiento del cuerpo y la protección de éste. 2. El aparato circulatorio se compone de el corazón , vasos sanguíneos y la sangre. 3. Mediante él, la sangre reparte a todas las células del cuerpo las sustancias nutritivas y el oxigeno que necesitan para vivir. 4. En este trabajo hemos logrado aprender de una forma más didáctica sobre que es el aparato circulatorio y sus partes.