COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

El mercado de dinero.
Mercado de Capitales-Bonos
Mercado de Instrumentos Financieros
Instrumentos de Renta Fija
Los Conceptos de Valuación
3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Gestión Económica y Financiera
Bonos Ayudantía Nº6 Profesor: Eduardo Faivovich
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental Aquí te mostramos un 5% del curso!
TEMA LOS VALORES DE RENTA FIJA.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Curso de Mercado de Capitales Títulos de renta fija 1- característica distintiva - certeza de los flujos de fondos 2- tipos de emisores - públicos - privados.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ASPECTOS RELEVANTES CFN
MATERIAL DE APOYO.
CONCEPTOS DE VALUACION
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Instrumentos de renta fija
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Páguese Usted Primero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
TITULARIZACION QUE SE PUEDE TITULARIZAR: Proyectos Inmobiliarios.
Bonos Luis Eduardo Gama Díaz
1 Aprender a Invertir en Bolsa +Analisis Fundamental +Opciones Financieras +Estrategias con Opciones Aquí te mostramos un 5% del curso!
BONOS: instrumentos de inversión en renta fija (largo plazo).
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
Incertidumbre en los mercados financieros
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
DEPRECIACIÓN El valor de los activos con el tiempo se reduce aún desde el tiempo mismo que son adquiridos o se ponen en servicio. Está pérdida del valor.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
Aprendizajes Esperados
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
© 2010 IFRS Foundation. 30 Cannon Street | London EC4M 6XH | UK. Instrumentos Financieros Desarrollo de Ejercicios Integrantes del Grupo No.
Valor Presente El concepto de valor presente (valor presente descontado) es basado en un concepto de aceptación común de que un dólar que es pagado dentro.
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
Que el alumno maneje las diferentes tasas de interés y que aprenda como valorar un bono u obligación.
DOCENTE :CICERON FLORES CHAMBI
MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Curso: Mercados Financieros
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
ANUALIDADES Y APLICACIONES PRINCIPALES
El Medio Ambiente Financiero
Finanzas Corporativas Tema: ACTIVOS FINANCIEROS INTEGRANTES: Pumatay Sanchez, Lucia Victoria. Pumatay Sanchez, Milagros Pilar. Sección: 705 Turno: Noche.
UD. 3 PRODUCTOS DE RENTA FIJA Y SU OPERATIVA. 3.1 ACTIVOS DE DEUDA A CORTO PLAZO Los productos financieros de deuda se conocen como títulos de renta fija.
bonos NOHORA RAMIREZ LIEVANO MARIA ANGELICA REYES A.
El mercado de activos, el dinero y los precios
Experiencia en el Desarrollo del Mercado Secundario y Operaciones de Mercado en Costa Rica Banco Central de Costa Rica Marzo, 2005.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Módulo 4: financiamiento internacional La deuda externa Los mercados de deuda Los bonos Estructuras Indicadores Las calificadoras de riesgo crediticio.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
Transcripción de la presentación:

COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o el total del fondo es invertido en acciones de alta liquidez. FONDOS DE RENTA FIJA Invierten en títulos como pagarés, avales, letras de cambio, bonos de estabilización monetaria., y que de acuerdo al plazo pueden dividirse en corto plazo(títulos con vencimiento menores a 180 días), mediano plazo (títulos con vencimiento mayores a 180 días, pero inferiores a 3 años) y largo plazo (títulos con vencimiento mayores a 3 años). FONDOS DE RENTA MIXTA: Esta clase fondos es aquella que invierten tanto en títulos de renta fija como de renta variable.

BONOS ES UN CERTIFICADO EN EL CUAL SE DECLARA QUE UN PRESTATARIO ADEUDA UNA SUMA ESPECIFICA. CON EL FIN DE REEMBOLSAR EL DINERO DEL PRESTAMO, EL PRESTATARIO CONVIENE EN HACER LOS PAGOS DE INTERESES Y DEL PRINCIPAL EN FECHA DETERMINADAS.

CLASES DE BONOS BONOS DE DESCUENTO PURO O DE CUPON CERO OFRECE UN SOLO PAGO CARACTERISTICAS: VALOR NOMINAL PLAZO PRECIO BONO CON CUPON CONSTANTE: PAGOS EN MOMENTOS INTERMEDIOS Y REGULARES CARACTERISTICAS VALOR NOMINAL PRECIO CUPON: TASA DE INTERES MENSUAL, TRIMESTRAL,ETC

BONOS PLAZO POR VENCER: ES LA CANTIDAD DE ALIS DURANTE LOS CUALES EL EMISOR PROMETE CUMPLIR LA CONDICIONES DE LA OBLIGACION EL VENCIMIENTO DE UN BONO SE REFIERE AL DIA EN QUE LA DEUDA DEJARA DE EXISTIR Y CUANDO EL EMISOR AMORTIZARAS EL BONO PAGANDO LA CANTIDAD PRESTADA EL VALOR PRINCIPAL: CANTIDAD QUE EL EMISOR ACUERDA PAGAR AL POSEEDOR DEL BONO A LA FECHA DE VENCIMIENTO, PERO EXISTEN CIERTOS BONOS QUE PAGAN PARTE DEL PRINCIPAL ANES DEL VENCIMIENTO (CUPON DE CAPITAL) TASA CUPON: ES LA TASA DE INTERES QUE EL EMISOR ACUERDA A PAGAR CADA CIERTO PERIODO DE TIEMPO (CUPON DE INTERES)

PRECIO SI EL PRECIO DE MERCADO ES IGUAL AL VALOR PAR, EL RENDIMIENTO ES IGUAL A LA TASA DE CUPON SI EL PRECIO DE MERCADO ES MENOR QUE EL VALOR PAR, EL RENDIMIENTO AL VENCIMIENTO ES MAYOR QUE LA TASA DE CUPON SI EL PRECIO DE MERCADO ES MAYOR UE EL VALOR PAR, EL RENDIMIENTO AL VENCIMIENTO ES MENOR QUE LA TASA DE CUPON

ACCION Son las partes o fracciones iguales en que se divide el capital de una compañía, así como al título que representa la participación en el capital suscrito.

TIPOS DE ACCIONES Ordinarias: El propietario tiene derecho de voz y voto en la Junta de Accionistas y recibe dividendos Preferidas: No le dan derecho a votar en la Junta de Accionistas, pero le dan un tratamiendo preferencial al propietario en el pago de dividendos.

ACCIONES UNA ACCION PROPORCIONA DOS TIPOS DE FLUJOS DE EFECTIVO -LA MAYORIA DE LAS ACCIONES PAGAN DIVIDENDOS DE MANERA REGULAR -LOS ACCIONISTAS RECIBEN EL PRECIO DE VENTA CUANDO VENDEN LA ACCION

ACCIONES UTILIDAD/# DE ACCIONES= UTILIDAD POR ACCIONES LAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN EL MERCADO DE ACUERDO AL PRECIO

ORGANISMOS DE CONTROL DE ENTIDAD FINANCIERA –SUPERINTENDENCIA DE BANCOS –CONSEP (Consejo Nacional de Control de sustancias estuperfacientes y psicotrópicas) –UNIDAD INTELIGENCIA FINANCIERA ING. COM. PAULINA EGAS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS  ENTIDAD ENCARGADA DE LA SUPERVISION Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO  PROTECCION DE LOS INTERESES EL PUBLICO ING. COM. PAULINA EGAS