UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
PRINCIPIOS DE JUSTICIA TRIBUTARIA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Dirección General de Tributación
Análisis comparado del tratamiento Tributario Latinoamericano Nasly Ustáriz F.
Las finanzas Municipales
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
Estructura según su naturaleza económica
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
P REVALENCIA DEL C ÓDIGO DE V ALORACIÓN A DUANERA DEL GATT – OMC FRENTE A LA L EY A DUANERA, A LA LUZ DE LOS D ERECHOS H UMANOS Carlos Espinosa Berecochea.
Derechos humanos y tributación
DERECHO ADMINISTRATIVO
LA DEROGACIÓN DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Sesión 2: Conceptos generales de derecho fiscal. Segunda parte.
Delito Tributario ANTECEDENTES Ley Nº Involucra al Contador Público.
1. FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
IAB ASPECTOS JURIDICOS PROYECTO DE LEY DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD OCTUBRE 2003 INSTITUTO LIBERTAD Y DESARROLLO.
LAS CLASES DE TRIBUTO AUTOR: ALI ALBERTO CHANG HONORES.
Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria
DERECHO TRIBUTARIO I SEMINARIO VERANO 2010 “Derecho Constitucional Tributario, e Hipótesis de incidencia tributaria”
Licenciatura en Administración Pública
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
Lic. Gustavo A. Serrano Bauza
Coordinación Fiscal Antecedentes.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
DERECHO FISCAL II.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ] Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ]
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
Índice de Información Presupuestal Municipal Glosario de términos presupuestales Disponible en la Página de Internet del Ayuntamiento
Seminario: Relaciones Hacendarías Estatales y Municipales Tema: Potestad tributaria municipal, su viabilidad en México Manzanillo, Colima 27 y 28 de octubre.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Concesión administrativa
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Tema 1 EL DERECHO CIVIL: introducción.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CIONTABLES LEGISLACION TRIBUTARIA NORMAS PRELMINARES DEL CODIGO TRIBUTARIO INTEGRANTES SANCHEZ SULLCA JOSUE PAZ CALLE OMAR CCANTO VALENCIA OMAR LAIME LIMACHI JUNIOR

CODIGO TRIBUTARIO Es el conjunto de normas que establecen el ordenamiento jurídico-tributario. un conjunto orgánico y sistemático de las disposiciones y normas que regulan la materia tributaria en general.

PRINCIPIOS DEL CODIGO TRIBTARIO Principio de Legalidad Principio de Reserva Ley Principio de no confiscatoriedad Principio de defensa de los derechos fundamentales Principio de capacidad contributiva

introduccion Las normas preliminares serán un conjunto de reglas que nos conllevara a utilizar, modificar, diferencias, el código tributario. ¿Como interpretar? ¿Cuáles son los principios que conllevan? ¿quienes están sujeto?

NORMA I: CONTENIDO El presente Código establece los principios generales, instituciones, procedimientos y normas del ordenamiento jurídico-tributario.

NORMA II: CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS IMPUESTOS CONTRIBUCIONES TASAS TRIBUTO El Rendimiento de los tributos distintos a los Impuestos, no debe tener un destino ajeno al de cubrir el costo de las obras o servicios que constituyen los supuestos de la obligación

NORMA II: CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS IMPUESTO Es el tributo cuyo cumplimiento no origina una contraprestación directa a favor del contribuyente por parte del fisco: por ejemplo el IGV, Impuesto a la Renta.

NORMA II: CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUTOS CONTRIBUCIÓN Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales. Por ejemplo Contribución de Mejora, Contribución a Essalud

NORMA II: CLASIFICACIÓN DE TRIBUTOS Licencias Son tasas que gravan la obtención de autorizaciones específicas para la realización de actividades de provecho particular sujetas a control TASAS Derechos Son tasas que se pagan por la prestación de un servicio administrativo público o el uso O aprovechamiento de bienes públicos. Arbitrios Son tasas que se pagan por la Prestación o mantenimiento de un servicio público

NORMA III: FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCION POLITICA TRATADOS INTERNACIONALES FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO DECRETOS SUPREMOS JURISPRUDENCIA RESOLUCIONES DE LA ADMINISTRACION T. NORMATIVIDAD DE TRIBUTOS LOCALES LEYES Y NORMAS TRIBUTARIAS DOCTRINA JURIDICA

NORMA IV: PRINCIPIO DE LEGALIDAD El artículo 74 de la Constitución contiene las facultades y limitaciones que, en el ejercicio del Poder Tributario detenta el Estado: PRINCIPIO DE LEGALIDAD Plantea la exigencia de una norma con rango de ley para la creación, modificación, o derogación de los tributos, e incluso para establecer exoneraciones respecto del tributo creado. Y en el caso preciso de aranceles y tasas, el Poder Ejecutivo ejercerá su potestad tributaria mediante Decretos Supremos.

NORMA IV: PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY Atiende a que los elementos fundamentales del tributo solo pueden ser creados, regulados e introducidos al ordenamiento jurídico, a través de una Ley o norma de rango análogo. Elemento Personal - ¿A Quién gravo? Elemento Material - ¿Qué gravo? Elemento Espacial - ¿Dónde gravo? Elemento Temporal - ¿cuándo gravo?

NORMA V: ley de presupuesto y créditos suplementarios «La ley anual del presupuesto y las leyes que aprueban créditos suplementarios no deben contener normas de materia tributaria»

NORMA V CONCORDANCIAS Articulo 74 de la constitución: «las leyes del presupuesto no pueden contener normas sobre materia tributaria»

Distinción entre presupuesto y normas tributarias Establece los gastos del estado teniendo en cuenta determinados ingresos previstos Normas tributarias Regulan a los tributos como recursos legales para proveer de ingresos al estado

Comentario La norma establece la prohibición de las que las normas que regulan el presupuesto del sector publico y las leyes que aprueban los créditos suplementarios contengan

NORMA VI: MODIFICACION Y DEROGACION DE NORMAS TRIBUTARIAS Las normas tributarias sólo se derogan o modifican por declaración expresa de otra norma del mismo rango o jerarquía superior.

Segundo párrafo de norma VI Toda norma tributaria que derogue o modifique otra norma, deberá mantener el ordenamiento jurídico, indicando expresamente la norma que deroga o modifica.  

Mantener el orden jurídico

NORMA VI como se puede derogarse Cese de la vigencia de las normas temporales Fecha de vigencia determinado Auto limitan su fecha de vigencia una norma inferior de rango contradice otra, jerarquía superior Sentencia de la inconstitucionalidad Sentencia del tribunal constitucional Siendo del mismo orden jurídico y de la misma jerarquía normativa son Incompatibles entre si. La derogación y las antinomias Tienen el mismo ámbito de validez debido

NORMA VII: REGLAS GENERALES PARA LA DACIÓN DE EXONERACIONES, INCENTIVOS O BENEFICIOS TRIBUTARIOS   Norma incorporada por el Artículo 4° del Decreto Legislativo Nº 1117, publicado el 7 de julio de 2012

CARACTERÍSTICAS Conformada por 8 literales A, b, c, d, e, f, g, h. Esta dirigido a las reglas para la dación de normas que contengan exoneraciones, incentivos o beneficios tributarios.

NORMA VII TRATAMIENTOS PREFERENCIALES EXONERACION Hipótesis neutralizante de la configuración del hecho imponible de modo impide el nacimiento de la obligación INCENTIVOSTRIBUTARIOS Tratamientos normativos desinados a: estimular BENEFICIOS TRIBUTARIOS Mediante el cual reduce la base imponible de algún tributo

NORMA VII Concordancia con las normas REGLA GENERALES PARA LA DACION DE LOS PROCEDEMIENTOS PREFERENCIALES Sustento Exposición de motivos que contenga objetivos y alcances del propuesta Concordancia con las normas Deberá ser de acuerdo a los objetivos específicos de la política fiscal Objetivos, beneficiarios y plazos de vigencia Deberá señalar de manera clara y precisa el plazo de vigencia, no podrá exceder de 3 años. Informe del ministerio de economía y finanzas Para la aprobación de la propuesta legislativa re requiere el informe previo de la MEF Inicio de vigencia de la norma que otorga exoneraciones, incentivos o beneficios tributarios Sera a partir de 1 Enero del año siguiente al de su publicación Tratamiento tributario especial para una determinada zona del país Sera con la suma de los dos tercios de los congresistas Prorroga del plazo de vigencia Deberá ser efectuada por lo menos un año antes del termino de la vigencia. No hay prorroga tacita Plazos para las exoneraciones del impuesto general a las ventas i impuesto a la renta Podrá establecer plazos distintos de vigencia

Exposición de Motivos IGV logro de los objetivos propuestos el beneficio económico sustentado por medio de estudios y documentación que demuestren que la medida adoptada resulta la más idónea p IGV logro de los objetivos propuestos el objetivo y alcances de la propuesta para la evaluación de la propuesta legislativa.  

Deberá ser acorde: POLITICA FISCAL OBJETIVOS PROPOSITOS ESPECIFICOS otras disposiciones vinculadas a la gestión de las finanzas públicas.  

El articulado de la propuesta legislativa DETALLADA CLARA CONCISA SUJETOS BENEFICIARIOS OBJETIVO DE LA MEDIDA 3 años PLAZO DE VIGENCIA

CASO

propuesta legislativa INFORME DE MEF APROBACION

VIGENCIA

NORMA VIII: INTERPRETACION DE NORMAS TRIBUTARIAS Al aplicar las normas tributarias podrá usarse todos los métodos de interpretación admitidos por el Derecho.   En vía de interpretación no podrá crearse tributos, establecerse sanciones, concederse exoneraciones, ni extenderse las disposiciones tributarias a personas o supuestos distintos de los señalados en la ley. Lo dispuesto en la Norma XVI no afecta lo señalado en el presente párrafo. 

NORMA VIII Norma modificada por el Artículo 3° del Decreto Legislativo Nº 1121, publicado el 18 de julio de 2012.  

INTERPRETACION DE LA NORMA TRIBUTARIAS METODOS DE INTERPRECTACION autentica Por la fuente judicial doctrinal Según la técnica empleada: gramatical lógica Por los resultados obtenidos: interpretación cierta probable estados de duda erróneas

Lo que permite al contribuyente Interpretación analogica Interpretación extensiva Al pie de la norma

Primer párrafo de norma VIII Criterios para clasificar y calificar sus métodos. Literal (sentido o significado de las palabras) Gramatical (estructura gramatical o formal) Ratio legis (razón de ser) Lógico (reglas lógicas) Sistemático (ubicación, relación, comparación: ordenamiento jurídico) Histórico (antecedente) Sociológico (realidad social) Teleológico (espíritu y fidelidad)

Segundo párrafo de la norma VIII PROHIBICIONES DURANTE LA INTERPRETACION CREAR TRIBUTOS ESTABLECES SANCIONES CONCEDER EXONERACINES DISPOSICIONES TRIBURARIAS SEÑALADOS POR LEY

conclusion

recomendacion