POR LA RUTA de los almendros en flor. Ayer, 8 de febrero de 2013, nos fuimos por la ruta de los almendros. El día no era ni estaba bueno. Frío y lluvia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DE LOS VIERNES ESCRITO POR ALBA. Viernes 7 de noviembre de 2008 Fui al metro con mis amigos. Estuvimos en la parada de Alcorc ó n Central y.
Advertisements

Hemos visto la Estrella
Hemos visto la Estrella
GRAN CANARIA FULL BARRANCO DE GUINIGUADA.
PROMO-SALUD EN MI BARRIO
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.

Un encierro en las fiestas de San Fermín RESPUESTAS.
Fiesta de la Epifanía del Señor
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
LA CASTANYADA.
¡VAMOS A CONOCER NUESTRA COMUNIDAD!
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Había una pareja de ancianos años cada uno y casados desde hacía 60 años.
Desaparición en el Ferry San Francisco De Adrián Saavedra Pérez e Ismael Najarro Escribano.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
TEORÍA DE LA FORMA ICONICIDAD
Conectores.
Primero – traduce el cuento al ingl és (escribe la traduccion encima de las fotos por favor) Segundo – cambia (change) la historia a la forma de “ella”
6 de Enero Epifanía del Señor Ciclo A.
Érase una vez “manzanita” que tuvo la suerte de caer en una “casa oscura” en medio de “sólidas estructuras blancas y brillantes” y sobre una “pista.
Quinto Básico 150 ppm EL HADA Y LA SOMBRA.
UN PUERCO LIMPIO Autores: Daniel Pulido Renza SANTIAGO ROLDAN CALLE 6-1.
Día antes del examen de la primera unidad
TEMAS SUGERIDOS La Fiesta de Brujas había terminado. Cuando quise sacarme la máscara … ¡ésta no salía! Una noche de Brujas me disfracé de … y caminé por.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Cambio de diapositivas automático
“DIARIOS DE DOS NOVIOS”
PROFRA ACOMPAÑANTE: AMÉRICA GARDUÑO MOLINA DESPUÉS DE HABER ANALIZADO UNA SERIE DE PROBLEMAS EN NUESTRA ESCUELA COMO: -PINTURA EN EL EXTERIOR -INSTALACIÓN.
“Salió un sembrador a sembrar.
EL HOMBRE PEZ. En el lugar de Liérganes, cercano a la villa de Santander, vivía a mediados del siglo XVII el matrimonio formado por Francisco de la Vega.
Por comer cereales.
LA COCINA GALLEGA Con sonido.
Integrantes Néstor Govea Malerva Carlos Adrián Cruz Hernández
MY LIFE, my family and my Friends. Nací en Filipinas, en Batangas. Nací el día veintiséis de marzo de mil novecientos noventa y nueve. Nací en un hospital.
Espectáculo del almendro en flor en La Palma A finales de enero empieza uno de los fenómenos naturales más bonitos en La Palma, cuando empiezan a florecer.
Nos pusimos muy contentos cuando vimos el cartel. Anduvimos unas cuadras más hasta llegar a la escuela. Allí nos estaban esperando las autoridades, docentes.
CARNAVAL DE DIA SANTA CRUZ DE TENERIFE AHORA TAMBIEN TENEMOS UN VERSION DIURNA DE NUESTRO CARNAVAL, ESTO OCURRIA ENTRE LAS 12 Y LAS 15,00 HORAS DEL DIA.
Los Finados Los “Finados” consiste en una práctica donde se reunían familiares, amigos y vecinos a modo de convivencia en una noche peculiar, por lo que.
PERIODICO … CREW SEMANA SANTA: SEMANA SANTA: DOMINGO SANTO: D omingo de ramos en este día me levante un poco tarde ya que el sábado pues estuve en una.
En esta imagen se aprecia lo que se hizo como primer paso. Secado del material sedimentario. 1º Colocación del material en el recipiente, 2º En seguida.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
El príncipe y la sirenita Había una sirenita que se enamoró de un príncipe. Para poder estar con el, ella visito a una bruja para que ella pudiera darle.
Iniciativa Emprendedora Curso Artesanía Debido a lo poco mañosa que es la cooperativa, y al gran desgaste tanto económico, como moral de producir.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Los niños y niñas de primer ciclo hemos tenido la suerte de que vinieran algunas de nuestras madres a contarnos un cuento. Primero fue en el colegio y.
Fotos, textos y música © José Gómez Muñoz S. J. Al florecer los almendros no puede olvidar el alma que por aquí estuviste.
 Texto: M.A. PACHECO, L. GARCÍA SANCHEZ  Diagramación: Daniel Aya Reyes INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. CURSO 401 J.M FUENTE.
En nuestro colegio siempre han fomentado a los estudiantes a practicar algún deporte. Pero esta vez fuimos los estudiantes de clase 12 los que tuvieron.
Berlín. MANUELA VASQUEZ MORENO.. Ya estábamos a 10 minutos de salir de la casa, mi mamá estaba mirando qué se nos quedaba y mi hermanito veía televisión,
Ayer saqué a JESUS a pasear. Le vi triste y aburrido en el sagrario y le dije : Vámonos a la calle y se vino conmigo. Le costaba trabajo el andar porque.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
SOLO PARA RECORDAR… Algunas cosas de antes!! Recojan sus cédulas!!! SOLO PARA RECORDAR… Algunas cosas de antes!! Recojan sus cédulas!!! Avanza con el.
Nosotros siempre _________ (salir) con nuestros amigos salíamos.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
PLATOS Y POSTRES TIPICOS DE ESPAÑA
Decide cuál es el tiempo correcto: 1.La ciudad era / fue muy turística y bonita. 2.Ayer salía / salí con mis amigos 3.El examen de la semana pasada era/
 Chico – 5 calorías, 0 gramos de grasa  Mediano – 10 calorías, 0 gramos de grasa  Grande – 15 calorías, 0 gramos de grasa.
CANSANCIO Y PESADEZ……  Digo que la excursión fue muy dura porque a parte del cansancio, una de las monitoras de nuestro grupo: las serps, no paraba.
Willy era incapaz de matar una mosca. Cuando salía de paseo, Willy tenía buen cuidado de no pisar a los insectos pequeños. Cuando alguien tropezaba.
NO FUIMOS NOSOTROS... Constantemente se critica a las personas más viejas porque no se adaptan al mundo moderno.
Ricitos de Oro y los tres Osos
Aquí hay un ejemplo de un párrafo bueno que describe una actividad cultural: Llena los blancos con la forma correcta del verbo en el pasado correcto, el.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
Había una vez un rey que no tenía hijos, pero deseaba un heredero que le sucediese en el trono. Un día puso un anuncio en el que invitaba a los jóvenes.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Encuesta de Satisfacción 2009 SERVICIO DE URGENCIAS Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Transcripción de la presentación:

POR LA RUTA de los almendros en flor.

Ayer, 8 de febrero de 2013, nos fuimos por la ruta de los almendros. El día no era ni estaba bueno. Frío y lluvia, sobre todo en las medianías, nos acompañaron prácticamente toda la jornada. Subimos por San Mateo, donde tuvimos un primer contacto con un buen café y bizcocho, para seguir hasta Tenteniguada donde comimos un típico rancho canario salvo “callos a la madrileña” o pulpo “ a feira”, alrededor de un buen queso tierno de San Mateo salpicado con queso “semi” de la misma procedencia, una riquísima “ropa vieja”, “garbanza- da” y unos postres. No mucho. ¡Ah!, y todo regado con un buen vino de la tierra. Seguimos nuestro itinerario para bajar a Valsequillo, “más cafeses”, Telde y camino de casa en Las Palmas. A pesar de la inclemencia del tiempo, fue un buen día, animado, aunque los trabajos fotográficos se vieron un poco truncados porque los almendros ya habían perdido, en gran parte, la flor, no obstante, al- gunas fotos hemos obtenido…

Cartel y programa anunciador de las fiestas en Valsequillo, La Barrera, Las Vegas y Tenteniguada.