Las operaciones bancarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIONES ACTIVAS QUIROGRAFARIO O DIRECTO
Advertisements

CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
MERCEDES GARCIA.
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
TEMA 10 OPERACIONES BANCARIAS
Intermediarios Financieros
CONCILIACION BANCARIA
UNIDAD IV LA CUENTA.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
EL ABC DEL CREDITO Nociones Básicas del Crédito Bancario
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
CONTABILIDAD SUPERIOR
OPERACIONES BÁSICAS DE COBROS Y PAGOS
9. Operaciones de activo.
EFECTIVO NIF C-1.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
DE efectivo y equivalente de efectivo
DEPÓSITOS BANCARIOS.
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
OPERACIONES PASIVAS Las operaciones pasivas son aquellas en las que las entidades financieras, básicamente, se dedican a la captación de recursos financieros,
M AESTRÍA EN F INANZAS JORGE ALBERTO AKAMINE TOLEDO Octubre de 2014 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES EN BOLIVIA INTEGRANTES:
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
CONTRATOS PARTE ESPECIAL 2 CONTRATOS BANCARIOS. BANCO. CONCEPTO El banco es la persona jurídica que tiene por objeto la mediación en las operaciones sobre.
1. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS
OPERACIONES BANCARIAS
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
LAS CUENTAS.
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
El efectivo y equivalente de efectivo
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Marzo-2010Prof. CP Gabriel Pérez1 Operaciones Bancarias.
Lic. María Lidia Pineda A.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Unidad I Disponible (Caja y Bancos).
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
Ciclo de elaboración de los estados financieros
La Cuenta La suma de los cargos de una cuenta, se llama “débitos”
Naturaleza de las cuentas
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
presentado por: María I. Rodríguez
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
Soportes de contabilidad
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
PAGO APLAZADO Pagaré Letra de cambio
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
TEMA 7 PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
Sistema Integrado de Mutuales Horacio Paolantonio y Asociados.
FORMAS DE PAGO.
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.  Es un contrato por el cual una entidad financiera recibe una cantidad de dinero de una persona física o jurídica.
Transcripción de la presentación:

Operaciones de captación de recursos de las entidades bancarias. Unidad 8 Operaciones de captación de recursos de las entidades bancarias. Operaciones de pasivo

Las operaciones bancarias 08 Las operaciones bancarias La función principal de las entidades financieras bancarias es captar dinero del público para prestarlo posteriormente, prestando una serie de servicios. Se pueden clasificar las operaciones que realizan en: Pasivas: cuentas corrientes, de ahorro, imposiciones… Activas : créditos, préstamos, descuento efectos… De servicios: de mediación, de custodia, administrativos…

08 Cuentas bancarias Depósito que se entrega a una entidad financiera para su custodia, pudiendo utilizarlo en cualquier momento y realizar a través de esta cuenta operaciones. Para su apertura es necesario: Solicitud del cliente, cumplimentando un impreso de solicitud con los datos personales. Constituye el contrato de apertura de la cuenta. Registro de firmas. Bastanteo. Ingreso inicial en cuenta. Entrega de la documentación.

Tipos de cuentas Individuales. El titular es una sola persona. 08 Tipos de cuentas Individuales. El titular es una sola persona. Colectivas: Hay más de un titular, y se pueden distinguir: Indistintas: cualquier titular puede disponer de los fondos sin necesitar la firma de todos. Conjuntas o mancomunadas: requiere la firma de todos o varios titulares para operar. Si no se indica nada será indistinta.

Funcionamiento de las cuentas 08 Funcionamiento de las cuentas Se registran siguiendo la técnica contable. En las operaciones de pasivo (estas cuentas): En el debe se anotan las salidas (cargos). Se denominan también reintegros o disposiciones. En el haber se anotan las entradas (abonos). Se denominan también imposiciones o ingresos. El saldo se determina mediante la diferencia entre la suma del debe y la del haber. Si suma debe > suma haber: saldo deudor. En este caso hay descubierto o números rojos. Si suma debe < suma haber: saldo acreedor. Es lo normal. Las cuentas se identifican por un Código de Cuenta Cliente (CCC), compuesto por 20 dígitos (4 de la entidad, 4 de la oficina, 2 dígito de control y 10 del número de cuenta).

Cancelación de la cuenta 08 Cancelación de la cuenta Es la interrupción o cierre de la cuenta, la interrupción de las relaciones que la entidad mantiene con el cliente. Normalmente la duración es indefinida, aunque pueden ser canceladas a solicitud de la entidad bancaria o del titular.

Cuentas corrientes a la vista 08 Cuentas corrientes a la vista Es un contrato de depósito de dinero entre una entidad bancaria y un particular o empresa, mediante el que el titular realiza ingresos de fondos y la entidad los custodia, los pone a su disposición, realiza los pagos requeridos por el titular y paga el interés convenido. La disposición de fondos se instrumentaliza mediante cheques, cajeros y banca electrónica.

Características de la cuenta corriente a la vista 08 Características de la cuenta corriente a la vista Disponibilidad de los fondos sin previo aviso a la entidad. De ahí el calificativo de “a la vista”. Disposición instrumentalizada mediante cheques, tarjetas y claves. Remuneración o rentabilidad de los fondos mediante el cobro de unos intereses. Remisión de los extractos bancarios con el reflejo de las operaciones realizadas y que son remitidos periódicamente por la entidad al cliente.

08 Cuentas de ahorro Inicialmente estaba destinada a particulares y familias, aunque actualmente lo usa cualquier titular. Se diferencian por la libreta o cartilla de ahorro que es entregada por la entidad bancaria en el momento de la apertura de la cuenta. No llevan asociado talonario de cheques, como en el caso de las cuentas corrientes. Las operaciones realizadas y los servicios asociados son similares a las cuentas corrientes.

Imposiciones a plazo fijo y certificados de depósitos 08 Imposiciones a plazo fijo y certificados de depósitos Contratos de depósito de dinero, en el que los clientes se comprometen a mantener (sin disponer) en la entidad bancaria, hasta su vencimiento, los importes de los depósitos o imposiciones que van realizando. Se documentan en libretas nominativas e intransferibles, indicando el importe de la imposición, el vencimiento y el saldo tras cada imposición. Los intereses se suelen incluir en la cuenta que el titular tiene abierta en la entidad. Los certificados de depósitos son documentos acreditativos de imposiciones aplazo fijo, transmisibles por endoso.

Liquidación de cuentas bancarias 08 Liquidación de cuentas bancarias Las entidades suelen remunerar los fondos depositados en cuentas, según lo pactado. La liquidación consiste en calcular los intereses producidos por la cuenta en un período determinado con capitalización simple. Para calcular los intereses se computan las operaciones a partir de la fecha valor de la operación, que no siempre coincide con la fecha de la operación.