MANUAL DE CATALOGACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es una portada PORTADA - Primera página de los libros impresos ,en la que figura el título ,el nombre del autor y el lugar y año de la impresión.
Advertisements

PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Luis Pedro Menacho Chiok Bibliotecólogo del MIMDES.
SIMBOLOS DE SOLDADURA.
Presentación de los signos de puntuación
Operaciones catalográficas
La redacción del reporte de investigación
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Cybertesis Elementos de una tesis.
INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Metadatos Geoespaciales
Informes o Manuscritos
Signos de puntuación I. El punto (.) Ortografía Signos de puntuación.
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
TEMA: Fichas de trabajos Bibliográficas y Hemerograficas
Libro Es un medio educativo, contiene capítulos que giran en torno a un tema general. Su estructura maneja una o varias columnas y dependiendo del tema.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
Departamento de Humanidades
Para Referencias, Citas E Índices
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
Diseño de página | Modificar los márgenes
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 24 al 28de febrero del 24 al 28de febrero 2014.
Feria de Ciencia Tecnología e Innovación 2011 Feria de Ciencia Tecnología e Innovación 2011 CURSO DE ORGANIZACIÓN DE FERIAS ESTHER LUCIA DUQUE RESTREPO.
Pasaré por este mundo nada más que una vez
LA DIAGRAMACIÓN.
Concatenación en PHP Programación en Internet II.
Normas de comunicación y expresión escrita
Requisitos para la presentación de trabajos escritos
PRESENTACIÓN UNIFORME
NORMAS ICONTEC Integrantes: Laura María Jiménez Moreno
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Citas y fichas bibliográficas
inicio y diseño de pagina
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
INFORME FINAL DE PASANTIAS
C.I.S.E. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIO EMPRESARIAL
INSTRUCCIONES Crear 8 diapositivas: PORTADA (tus datos)
4. Valida título Título propuesto: Las Mujeres en Sonora Las mujeres en Sonora Campo cerrado Campo abierto Título: Subtítulo: Otra información del título:
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Presentación de Trabajos
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
PARCIAL 1.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
2012.  Los márgenes simétricos sirven para configurar páginas opuestas en documentos de doble cara, como libros o revistas.  En este caso, los márgenes.
Normas ICONTEC para trabajos escritos
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Lengua Castellana y Comunicación NM2
Fecha : Tema: Normas APA
Modelos de citación y referencia bibliográfica
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA
DISEÑO EDITORIAL CLASE 8 – LA REVISTA CORUNIVERSITEC DISEÑO GRÁFICO
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIRÍA DE SISTEMAS NÚCLEO CUIDAD BOLÍVAR CÁTEDRA ELECTIVA.
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
31 de enero 2012 Karla Sánchez Lorío. es un oficio del Diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
PARTES DEL LIBRO Anatomía de un libro.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE CATALOGACION PARA LIBROS

AREAS PARA LA DESCRIPCION 1. AREA DE TITULO Y MENCION DE RESPONSABILIDAD 5. DESCRIPCION FISICA 2. AREA DE EDICION 6. AREA DE LA SERIE 3. AREA DE LOS DETALLES ESPECIFICOS 7. AREA DE LA S NOTAS 8. AREA DE NUMERO NORMALIZADO 4. AREA DE PUBLICACION Y DISTRIBUCION

SIMBOLOGIA . __ SEPARACION DE CADA AREA DE DESCRIPCION = INDICA SUBTIULO O TITULO PARALELO / INDICA MENCION DE RESPONSABILIDAD : OTRA INFORMACION SOBRE EL TITULO

1. Titulo y mencion de responsabilidad LA PORTADA Y CONTRAPORTADA SERAN TUS ALIADAS….ALLI ENCONTRARÁS DE FORMA CLARA Y CONCISA LOS DATOS QUE NECESITAS

MENCION DE RESPONSABILIDAD TRANSCRIBE EL TITULO DE LA FORMA COMO APARECE EN LA PORTADA TITULO MENCION DE RESPONSABILIDAD SE TRANSCRIBE DE LA FORMA COMO APARECE EN LA PORTADA

EN ALGUNOS CASOS EXISTEN AUTORES SUBSIDIARIOS EDITORES, TRADUCTORES, FOTOGRAFOS ENTRE OTROS, SE DEBEN COLOCAR SIEMPRE Y CUANDO APAREZCAN EN LA OBRA SEPARADOS CON UN PUNTO Y COMA (;)

AHORA TE TOCA A TI Amaya, Giraldo María del Pilar. Temperas y acuarelas / María del Pilar Arango Giraldo; fotografías Mauricio Osorio; diseño de colección y diagramador Martha Isabel Gómez

. MARCA CADA ELEMENTO DE LA EDICION Área de edición SIMBOLOGIA / INDICA MENCION DE RESPONSABILIDAD DE LA SERIE ; OTRAS MENCIONES . MARCA CADA ELEMENTO DE LA EDICION

CONTRAPORTADA LA CONTRAPORTADA CONTIENE LOS DATOS QUE VAS A NECESITAR PARA COMPLETAR ESTA GRAN AVENTURA … Si el ítem que estamos trabajando indica que es la primera edición no lo transcribimos y continuamos con la siguiente área.

3. Área de PUBLICACION Y DISTRIBUCION SIMBOLOGIA : NOMBRE DEL EDITOR, DISTRIBUIDOR [ ] MENCION ASIGNADA A LA FUNCION ; INDICAR LUGAR DE PUBLICACION , FECHAS DE PUBLICACION O DISTRIBUIDOR () DETALLES DE IMPRESIÓN LUGAR, NOMBRE, FECHA

Veamos como vamos… Amaya, María del Pilar       Temperas y acuarelas /  María del Pilar Amaya. -- Bogotá : Panamericana, 2005

Área Descripción física Con esta área se empieza un nuevo párrafo a 12 espacios y, sí es necesario continuar, debe hacerse a renglón seguido, o sea, a nueve espacios. Amaya, María del Pilar       Temperas y acuarelas /  María del Pilar Amaya. -- Bogotá : Panamericana, 2005       40 p.

Área Descripción física . Hay ocasiones en que podemos encontrar libros con números romanos y números arábigos. Cuando las paginas preliminares son más de 10 (y generalmente viene en números romanos) y otras veces en arábigos, se registran los números romanos en minúsculas y se hace el registro de los números arábigos también (que generalmente obedecen al libro).       Ej. 1-23 (páginas preliminares), 318 (cuerpo del libro) xxii, 318 p.

Área Descripción física Cuando se tiene una obra en varios volúmenes y con paginación continua; se deben registrar ambos datos, enumerando el total de páginas entre paréntesis.         Ej.              v1          v2             v3            v4         1-118    119-305    306-522    523-618         Se registra:         4 v. (618 p.) Cuando existe alguna característica especial, por ejemplo          las páginas son en braile.          Ej.:          318 p. en Braile

Área Descripción física Mención de ilustración : separada del elemento anterior por espacio, dos puntos, espacio ( : ).  La mención de ilustración se hace utilizando la abreviatura il.  Esta mención de ilustración incluye todo tipo de ilustraciones a excepción de  música, mapas y facsímiles. Los cuadros estadísticos no se consideran ilustraciones.

Área Descripción física Cuando son en blanco y negro, se registra únicamente il. separado del área anterior por espacio, dos puntos, espacio ( : )   Temperas y acuarelas /  María del Pilar Amaya. -- Bogotá : Panamericana, 2005       40 p. : il. Cuando son a color, se registra           Ej.: 40 p. : il.  col. Existen obras que presentan ilustraciones numeradas, entonces         es opcional registrar el número de ellas.         Ej.:         345 p. : 14 il.

Área Descripción física Cuando el libro presenta mapas, musica y otros elementos como facsímiles, estos se registran así:          Ej.:         234 p. : il., mapas, música, facs. Cuando se tiene un libro que todas las páginas son ilustraciones, entonces se puede unir el elemento uno y dos así:          Ej.:          518 p. de il. También puede presentarse el caso de una combinación (una parte de texto y otra de ilustraciones), como es el caso de nuestro ejemplo principal, se registra:         Ej.:         40 p., 21 h. de il.

Área Descripción física Tamaño: Separado del elemento anterior por espacio, punto y coma, espacio ( ; ) se registra en centímetros (cm.) y en números arábigos, así :           Ej: 4o p. : il. ; 22 cm. (siempre se debe registrar el alto primero) Cuando el tamaño presenta números decimales siempre se debe aproximar a números enteros. Ej. 21.6 cm Se registra 22 cm. 22 cms.

Área Descripción física Cuando el tamaño de una de las medidas del libro (alto y ancho) es el doble del otro, se deben registrar ambas medidas.          Ej.          13 X 45 cm. Material acompañante : Se separa del elemento anterior por espacio, signo más, espacio ( + ). Se debe registrar el material con denominaciones estándar, así:   234 p. : il. ; 16 cm. + 1 disco

Área De Serie Se separa del elemento anterior con punto, espacio, guión doble (. -- ) Siempre va entre paréntesis. Para registrar el titulo de la serie debemos emplear las mismas reglas que se utilizan para registrar el titulo propiamente dicho. Temperas y acuarelas /  María del Pilar Amaya. -- Bogotá : Panamericana, 2005       40 p. : il. ; 22 cm. -- (Colección cuadernillos artísticos) El número dentro de la serie. Se separa del elemento anterior por espacio,        punto y coma, espacio ( ; ). (Colección cuadernillos artísticos; no. 4)

Área De Notas El objetivo de éstas, es registrar información que no fue contemplada en las anteriores áreas y que es importante. Cada nota se hace en un renglón aparte. Hay un orden preestablecido para las notas, registre una nota particular en primer lugar cuando se considera que esa nota es de importancia primordial. Las notas son 18 y ningún libro las presenta en su totalidad. El objetivo de las notas es complementar información no dada. Cada nota es un párrafo, empieza a 12 espacios y sí se gasta más de un renglón, sigue a 9 espacios a renglón seguido. Para iniciar su registro debemos dejar 2 renglones del párrafo anterior. No se utiliza la palabra nota. Deben ser redactadas y hacerse lo más cortas y concisas posibles.

Área De Notas Naturaleza, alcance o forma artística del item Ej.: Arte Infantil Idioma del item y/o traducción o adapatación Versión española de: Watercolor and paint Fuente del título propiamente dicho Título tomado de la cubierta Variaciones en el título : Redacte una nota de este tipo, cuando el título aparezca en varias formas, por ejemplo de una forma en el lomo, de otra forma en la portada ó de otra forma en la cubierta. Ej: Título de la cubierta: Expresarte: Arte Infantil

Área De Notas Títulos paralelos y otra información sobre el título : Cuando hay información en el libro, relativa al título en otros idiomas, o al subtítulo que no se haya registrado en el área 1, se registra en esta nota. Ej.: Subtítulo tomado de la cubierta Mención de responsabilidad       Ej.       A la cabeza de la portada: Instituto de Cultura y deporte      Atribuido a Pedro Iván Marín Edición e historia Ej.:       Ed. rev. De: Watercolor and paint Publicación,  distribución, etc.        Distribuido en el reino Unido por: EAV

Área De Notas Descripción física Ej. Fotocopia En hojas de seda Material acompañante Ej.: Inserto al final del libro Serie : Se registra en esta nota información del  libro que          ha sido publicado bajo otra  serie diferente.          Ej.          Originalmente publicado en la serie: Arte para niños Público al cual va dirigido : Existen documentos que por su          contenido, nivel o tema están dirigidos a un público especial,          para lo cual se registra.          Ej.         Para niños de 8 a 10 años

Área De isbn ISBN Y TERMINOS DE DISPONIBILIDAD  Esta es la última área y está formada de los siguientes elementos : 8.1  ISBN : se registra tal y como aparece en la obra. El ISBN se viene asignando a los libros después de la década del 70. Con en ISBN se inicia área, por lo tanto  se registra a 12 espacios y como una nota aunque en realidad no lo es.        Ej.        ISBN 958-30-1771-X   8.2  Términos de disponibilidad :  formados a su vez por uno de los siguientes elementos que son: rústica, cartón, cuero o lujo; se registra entre paréntesis y en minúsculas, va separado del elemento anterior por coma y espacio (, ). Cuando no hay ISBN entonces empieza párrafo este elemento, siempre entre paréntesis        Ej.        ISBN  74-074-747-2, (rústica)       (Cartón)