EL SISTEMA NACIONAL DE SEGUROS INTRODUCCION El seguro es hoy un elemento indispensable en el comercio internacional, cada expedición conlleva un conjunto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ASEGURAMIENTO DE LAS MERCANCÍAS TRANSPORTADAS: Las normas aplicables en Colombia y su significación. Rafael Illescas Catedrático de Derecho Mercantil.
Advertisements

Los seguros.
Thiago Stein de Melo e Sousa. Comisión: Dirección General de Energía y Transporte. Elaboran políticas comunitarias de transporte, ayudas estatales, apoyo.
Ministerio de Hacienda República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
CHARLA SOBRE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE EL SALVADOR.
TRABAJO DE PRODUCTOS LOS SEGUROS REALIZADO POR: LORENA,TERE Y ALICIA.
12. La actividad aseguradora
Nueva Ley de Seguros - Ley Principales Cambios & Modificaciones
María Verónica Abarca Andrés Carrasco Marianne Trujillo
1° año Tecnicatura en Administración Financiera
Seguro de Responsabilidad Civil
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
TEST DE CONOCIMIENTOS DE FORMACIÓN GENERAL
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la.
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
1.
III Seminario sobre Justicia y Seguros
Grupo “C” CFR (Cost and freight) COSTO Y FLETE
PÓLIZA DE PÉRDIDA DE BENEFICIOS
Política de competencia Antitrust Fusiones Cartels Liberalización Control Ayudas de Estado Internacional.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
Madrid, 12 de junio de 2003 MARCH UNIPSA Una dilatada experiencia en programas internacionales Octubre, 2010.
Presentación Pelayo SEGURO AUTOS PARA AUTÓNOMOS.
El contrato de reaseguros
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
Responsabilidad Civil de las Sociedades de Clasificación Fernando García Cachafeiro Profesor Ayudante Doctor de Derecho mercantil Universidade da Coruña.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
Los seguros marítimos y el mercado abierto de seguros - Seguros marítimos obligatorios. A nálisis crítico y perspectiva desde el enfoque del consumidor.
EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE
SEMINARIO NUEVO REGLAMENTO AUXILIARES DEL COMERCIO DE SEGUROS 12 Marzo de 2013 Santiago Superintendencia de Valores y Seguros.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
LOS PRINCIPIOS DE SEGUROS en la Ley de contrato de seguro (29946)
Límite de Retención Un Nuevo Esquema Regulatorio Mayo 12, 2009.
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
Incendio Algunas experiencias
CAR Visión de los Nuevos Reaseguradores Argentinos.
CONTRATOS.
Gabriel Chuaqui Schadow
César Salerno 1 / César Salerno / Perito Naval/ MARCONSULT Lloyd's agents Peru, Colombia, Bolivia.
SEGURO DE HOGAR 1. ¿Es obligatorio tener un seguro de hogar? No es obligatorio, pero sí recomendable. Con la vivienda, no pasa como los automóviles, por.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGUROS
La importancia de la carrera para mi Objetivo Ventajas Desventajas.
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
MARIA GRAZIA BLANCO MARIA GRAZIA BLANCO
Cláusula 8 del ITCH ¾ Responsabilidad por Colisión
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
Deberes y derechos cívicos de los Trabajadores
Contratos CODIGO CIVIL FEDERAL
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Cobertura de accesorios
Angel Chamosa López Como asegurar un Parque Eólico Madrid, 23 octubre 2007.
Asesores en Protección y Previsión Patrimonial. ¿Conoces tus derechos antes y durante la contratación de un Seguro? Cuando se contrata un seguro de vida.
EL SEGURO CURSO VIRTUAL PARA INTERMEDIARIOS DE SEGUROS PRESENTADO POR: MARIA ELENA RODRÍGUEZ.
Tarea 1. Jaime Díaz Masanet de Blanes. El comercio internacional Las operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales constituyen a día de.
Crédito Documentario Prof. CP Gabriel F. Pérez Abril/2010
UNIDAD DE TRABAJO Nº.12. EL SEGURO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL INICIACIÓN.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile EMPRESAS PORTUARIAS Y SEGUROS 1 Dirección Corporativa Sistema de.
Bazán Díaz, Elmer. Celis Vílchez, Claudia Milagros. Quiroz Isla Flor.
Principios y elementos que definen la gestión de riesgos corporativos
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
MODALIDADES DE LA COBERTURA
Presentado por: Doris Carbajal Daniel Hernández Karla Zepeda Gracia andino Rossana Zepeda Erick Irías.
Módulo de Comercio Internacional Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA NACIONAL DE SEGUROS INTRODUCCION El seguro es hoy un elemento indispensable en el comercio internacional, cada expedición conlleva un conjunto de seguros sobre los diferentes intereses asegurados

TIPOS DE SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Riesgos y su cobertura Comercial. Político. Del transporte. Del cambio de divisas.

SEGUROS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL

LOS ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO DE SEGURO SON: Asegurador Asegurado Tomador del seguro Beneficiario

TIPOS DE PÓLIZA DE SEGURO DE TRANSPORTE:

TRANSPORTE MARÍTIMO INTERES ASEGURABLE EL COASEGURO EL REASEGURO

TRASPORTE MARÍTIMO RIESGO Y SU COBERTURA Perdida Total Efectiva Perdida Total Construtiva Con Avería Particular O Franquicia Libre Avería Particular Avería Gruesa Avería Simple.

CLAUSULAS ESPECIFICAS Póliza Tipo A Póliza Tipo B Póliza Tipo C

CLAUSULAS CONDICIONES DE POLIZAS 1. Cláusulas insertas en las condiciones generales. 2. Cláusulas insertas en las condiciones particulares. 3. Cláusulas insertas en las condiciones especiales.

SEGURO DE TRANSPORTE AEREO Libre Avería Particular. Sin Avería Particular.

TRANSPORTE TERRESTRE EN CARRETERA

TRANSPORTE TERRESTRE O FERROVIARIO

CONCLUSION El seguro es un contrato de estricta indemnización y por lo tanto, no puede ser fuente de enriquecimiento para el asegurado, por lo que la prestación del asegurador debe significar un valor equivalente a la disminución del patrimonio del asegurado. Así pues, puede contratar un seguro marítimo toda persona que tenga un interés en la conservación de la cosa asegurada, cosa que debe estar sometida a los riesgos de la actividad marítima, debido a que ese interés afecta directamente a su patrimonio con respecto a la cosa objeto del seguro. El interés que se asegura con el contrato debe tener un valor económico patrimonial para el sujeto que lo asegura. Dicho interés junto con la suma asegurada, son factores importantes para fijar el valor de la prima y el de la indemnización en caso de siniestro. El contrato de seguro tiene carácter extraterritorial lo que hace que la costumbre internacional ejerza gran influencia en las legislaciones nacionales y en su aplicación práctica. Así, las cláusulas que emite la Asociación Internacional de Aseguradores, son de importante aplicación en contratos de seguro internacionales.

NOMBRE ANGELICA QUISPE FELIPE DE LA CRUZ SUSANA CONZALES RITA BLANCO EDUARDO CARPINELLO GRACIAS