¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA BÁSICA Diciembre 2007.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN SECUNDARIA?
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
OFERTA EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES
DPTO DE ORIENTACIÓN 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS I.E.S. R.BERNARDO DE SOLARES 4 DE MAYO DE HORAS SEGUNDO DE E. S. O.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO IES VALLE DE LEIVA Departamento de Orientación ABRIL, 2014 “Cada hombre tiene que inventar su camino”, Jean Paul Sartre.
Educación Secundaria Obligatoria, una nueva etapa IES Infante Don Fadrique Quintanar de la Orden (Toledo) Orientación académica1.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
I.E.S MURGI El gran desconocido.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO

¿Dónde están nuestros hijos/as? En un centro de Educación Primaria. Cursan 6º de Educación Primaria. Van a pasar a un IES. . Cambios importantes en todos los sentidos.

¿Qué es un IES? Es un centro educativo donde nuestros hijos/as podrán estudiar la Enseñanza Secundaria, por eso se llama IES (Instituto de Enseñanza Secundaria). ¿Qué se puede estudiar en un Instituto? La E. S. O., que es la Enseñanza Secundaria Obligatoria, que consta de cuatro cursos. Bachillerato. Ciclos Formativos de Grado Medio. Ciclos Formativos de Grado Superior. Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). 

ESO Bachillerato Graduado ESO C.F.G. Medio Mundo laboral PAU Universidad Bachillerato C. F. G. Superior Graduado ESO Prueba acceso C.F.G. Medio Mundo laboral

¿En qué se diferencia? . E.S.O -> Educación Secundaria Obligatoria. Etapa de cuatro años (12 -16 años) Mayor número de asignaturas. Algunas de ellas, optativas. Más profesores/as. Una hora de tutoría lectiva. Carácter preparatorio (Bach., CFGM, vida activa…) Más estudio y responsabilidad (de niños/as, pasan a ser jóvenes). Consecución de un título.

¿Qué tendrán que estudiar? MATERIAS 1ºESO 2ºESO 3ºESO 4ºESO TUTORÍA 1 LENGUA CASTELLANA 4 3 LENGUA EXTRANJERA MATEMÁTICAS ( en 4º a elegir A o B) CIENCIAS NATURALES - CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA 2 ENS. DE RELIGIÓN EDUC. CIUDADANÍA Y DER. HUMANOS EDUC. ÉTICO-CÍVICA EDUC. PLÁSTICA Y VISUAL 3* MÚSICA TECNOLOGÍAS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA INFORMÁTICA LATÍN TECNOLOGÍA OPTATIVA (1) DE LIBRE DISPOSICIÓN (2) TOTAL DE HORAS SEMANALES 30 Equipo de Orientación Educativa Olula del Río

¿Qué tendrán que elegir? CURSOS MATERIAS OPTATIVAS 1º -Segunda Lengua Extranjera -Cambios Sociales y Género -Tecnología Aplicada 2º -Métodos de la Ciencia 3º -Cultura Clásica 4º -Proyecto Integrado de Carácter Práctico

NOVEDADES Como novedad en esta Etapa: en 1º los alumnos/as tendrán dos horas de libre disposición en el horario, en las que los centros les podrán ofrecer refuerzos educativos en materias instrumentales básicas como Lengua Castellana y Matemáticas, recuperación de materias no superadas...

En 3º de ESO cursarán la materia de “Educación para la ciudadanía y los derechos humanos”. 4º de ESO tiene carácter orientador (el tutor entrega un “consejo orientador”). Se divide en 2 modalidades de matemáticas.

En los IES se ponen en marcha diversas medidas para atender a la diversidad de alumnos/as. Facilitar la obtención del título de la ESO. Entre ellas se encuentra el Programa de Diversificación (DICU) y los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

Diversificación Curricular Se podrá cursar a partir de 3º de ESO, y excepcionalmente también a partir de 2º de ESO, si el alumno/a ya ha repetido algún curso en la Etapa. Aglutina las áreas de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza en un ámbito. Y Ciencias Sociales y Lengua en otro. Cada ámbito lo imparte un único profesor/a en grupo reducido. El resto de asignaturas con el grupo-clase. Tutoría con el Orientador/a. Objetivo: Que alumnos con interés y ciertas dificultades accedan al título de Graduado (el mismo que el obtenido por la vía ordinaria).

Programas de Cualificación Profesional Inicial Acercan el mundo del trabajo a los alumnos/as que van a “descolgarse” del sistema. Proporcionar a los alumnos/as una formación profesional básica que les permita incorporarse a la vida activa. O proseguir sus estudios presentándose a las pruebas de acceso para los Ciclos Formativos de Grado Medio (con 17 años cumplidos en el año natural de celebración de la prueba).

¿Cómo se evalúa? Las notas serán: Sobresaliente (9 ó 10) Notable (7 u 8) Bien (6) Suficiente (5) Insuficiente(1, 2, 3 ó 4) La evaluación se realizará por materias al final de cada curso de la E.S.O. Si no aprueban alguna, deberán realizar una prueba extraordinaria para recuperarla entre los primeros cinco días de Septiembre. Si les quedan más de dos materias no superadas deberán repetir curso. Recordad que, quien en cada curso escolar apruebe todo, o suspenda un máximo de dos materias podrá pasar al curso siguiente. Solo se podrá repetir una vez un mismo curso, y dos veces como máximo a lo largo de la Etapa. Excepcionalmente podrá repetir el mismo curso una segunda vez en cuarto curso, si no se ha repetido en cursos anteriores de la Etapa.

Si nuestros hijos/as finalizan la Etapa sin haber obtenido el Título de ESO, y les queda un número de materias suspensas que no superen las 5 materias, podrán presentarse en su Instituto para realizar las pruebas de materias no superadas en los dos años siguientes de haber finalizado. Se trata de darles otra posibilidad para que puedan alcanzar el Título de la ESO.

Un paso más Y recordad que la ESO es un punto de partida para la consecución de otros estudios: Bachillerato Ciclos Formativos……

Con vuestra ayuda Para hacer llevaderos los múltiples cambios que les esperan a vuestros hijos/as. Para participar en la vida del centro e implicarnos en las decisiones que se toman en él. Para seguir a diario el proceso educativo. Para conseguir hacerles crecer como personas íntegras.

GRACIAS POR LA ASISTENCIA