INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 9: EL DINERO Y SUS FUNCIONES.
Advertisements

Tema 12.- El dinero y la inflación
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
El Flujo Circular de la Renta
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
Comparaciones Intertemporales de la renta
ACTIVIDAD ECONOMICA Y POBLACION
LA INFLACIÓN La Inflación DEFINICIÓN Y MEDICIÓN EVOLUCIÓN ESTRUCTURA
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Índice de Pache, Laspeyrees, IPC base 2006=100
Dinero, nivel de precios y tipo de cambio a largo plazo
Teorías económicas.
Conceptos esenciales de macroeconomía
INTRODUCCIO—N A LA ECONOM’IA
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA CLASE Nº 7 INFLACIÓN.
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
IPC.
En muchos países, el control de la oferta monetaria se delega en una institución parcialmente independiente llamada banco central y este controla.
Políticas Macroeconómicas
El funcionamiento de la macroeconomía.
Elasticidad.- Es la medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes.
LA INFLACIÓN.

TEMA 6 La inflación.
LA INFLACION concepto Es un desequilibrio económico caracterizado por un alza generalizada y repetitiva de los precios. Dependiendo de incremento puede.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Rol del Estado en la Economía
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Introducción a la Economía
Examen rápido 3 ¿De qué se trata el capítulo 5?.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
LA INFLACION Prof: David Aquino Benites. COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman.
Los Datos de la Macroeconomía
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
TEMA 5. La economía monetaria
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
PRESENTACION 1. LA MACROECONOMIA Las variables exógenas proceden de fuera del modelo y las endógenas son las que este explica. El modelo muestra.
La renta nacional La variable macroeconómica mas importante es el PBI. Como se ha visto el PBI mide tanto la producción total de bienes y servicios de.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
La Política Monetaria ≠ Política Fiscal (Gasto público e Impuestos)
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
Las macromagnitudes: el PNB
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
Cristina Calero del Valle.  El Índice de Precios de Consumo es una media estadística de la población de los precios de los bienes y servicios que consume.
Copyright©2004 South-Western 24 La medición del coste de la vida.
Intensivo Enero – Febrero 2014
Población y trabajo Según su relación con el trabajo puede ser:  Activa: personas que intervienen en el proceso económico cooperando en la producción.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
La política monetaria El banco central:
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
ECONOMÍA Mi curso favorito SEMANA Nº 09 Temas: Dinero. Inflación.
Economía y vida cotidiana
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Inflación: causas y efectos Profesor: Rubén Telechea.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Tema 2. Precios y empleo. Los ciclos económicos..
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Transcripción de la presentación:

INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA

INFLACIÓN : concepto Desequilibrio económico Incremento de precios: PROVOCADO Incremento de precios: Duradero General

INFLACIÓN : MEDIDA España IPC (Índice de Precios al Consumo) o Cesta de la compra Indicador variación de precios en productos de consumo habitual (base 100)

INFLACIÓN : EJEMPLO PVP2010 = 103€ PVP2009 = 100€ IPC2010 = 103 Si solo tuviéramos un producto en la cesta de la compra (pan) y sus precios han sido: PVP2010 = 103€ PVP2009 = 100€ IPC2010 = 103 IPC2009 (base) = 100 Inflación = (IPC2010 -IPC2009 )/ IPC2009 (103-100) / 100 =3% Incrementan los precios (3%) De forma duradera (un año) ¡INFLACION!

INFLACIÓN : CAUSAS 1)Exceso de demanda: 2)Costes de Producción: ↑ demanda = oferta  subida de precios Posible causa incremento de la cantidad de dinero en el mercado 2)Costes de Producción: ↑ costes de producción (mmpp, salarios)  refleja en el precio de venta subida de precios 3)Causas estructurales: Ej: oligopolio subida de precios

Ver el vídeo explicativo sobre la inflación http://www. ecb Ver el vídeo explicativo sobre la inflación http://www.ecb.int/ecb/educational/pricestab/html/index.es.html Repartir folleto del alumno