Por qué debe aumentar la composición orgánica del capital II El aumento capitalista de la productividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DE LA LEY
Advertisements

EL PROCESO DE CIRCULACIÓN DEL CAPITAL CAPÍTULO IV
TECNOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Los diez principios de la Economía
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Crítica de la Economía Política
Introducción I:El modelo IS-LM: recapitulación
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
MODELO MUNDELL-FLEMING
Macroeconomía Práctico 1
François Quesnay.
Acumulación de capital. David Ricardo
Dr. Gerardo Fujii DESARROLLO ECONÓMICO Tema III.2 El modelo de crecimiento de Solow.
Tema II.4 Desarrollo económico
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
Mercado de Factores Universidad de Los Andes
Determinantes del crecimiento económico (I)
Reproducción simple I En cuanto incremento periódico del valor de capital o fruto periódico del capital que se procesa, el plusvalor asume la forma de.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Yonathan Hernández Cervantes
ELABORADO POR: GERMAN FERNANDO MEDINA RICAURTE BOGOTÁ NOVIEMBRE DE 2012.
El equilibrio en el mercado de trabajo
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
La desmesura del capital
Econ. José Rodríguez Lichtenheldt
Con el capital y el trabajo (K,N) dados, una mejora en el estado de la tecnología (A) genera un aumento de la producción. Progreso Tecnológico y función.
MÓDULO DE MACROECONOMÍA PRÁCTICO 1
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
TEMA 9. El crecimiento económico
La Teoría de la Distribución
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Oferta y Demanda Conceptos.
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
La soluciónde Marx para los precios de producción II La soluciónde Marx para los precios de producción II Alejandro Valle Baeza EP4,2013-II.
Un examen comparativo de la productividad de países latinoamericanos: Implicaciones sobre el excedente y otras variables económicas, B. Gloria.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
Efectos a corto y medio plazo derivados de un aumento de la productividad (Tema 7. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA) Profesor:
¿Qué relación existe entre el crecimiento de la producción, la tasa de inflación y la tasa de paro en el medio plazo?
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
Ley de Hierro de Salarios de David Ricardo
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía, El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
GLOBALIZACIÓN, COOPERATIVISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA HOY: INTERSECCIONES E IMPLICACIONES. SEMINARIO “GLOBALIZACIÓN Y FLEXIBILIZACÍÓN: IMPLICACIONES.
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
David Ricardo y su teoría
La Oferta Agregada.
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
Oferta y Demanda agregada
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Intensivo Enero – Febrero 2014
El pensamiento de Carlos Marx
Crecimiento Económico
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
Pensamiento económico y Segunda Revolución Industrial: unas notas
El papel de la circulación en la reproducción capitalista 9-IX-2013.
La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II Alejandro Valle Baeza EP4,2013-II.
ANÁLISIS DE LA “SELECCIÓN DE ALUSIONES EXPLICITAS EN TORNO A LA CRISIS” DE PEDRO LÓPEZ DÍAZ. 2/3 Por José de Jesús Rodríguez Vargas Curso: Teorías de las.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
El mercado de activos, el dinero y los precios
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
El banco central y la política monetaria
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

Por qué debe aumentar la composición orgánica del capital II El aumento capitalista de la productividad

La conclusión del tomo I Marx, El Capital, t. I, vol. III, p ¡Seria una bonita ley la que no regulara la oferta y la demanda de trabajo por la expansión y contracción del capital, o sea por sus necesidades ocasionales de valorización..., sino que a la inversa, hiciera que el movimiento del capital dependiese del movimiento absoluto de la cantidad de población. Marx, El Capital, t. I, vol. III, p. 793.

Extendiendo ese argumento de Marx I Una COC no creciente y una productividad creciente implica el paraíso en la tierra para el capital: I Una COC no creciente y una productividad creciente implica el paraíso en la tierra para el capital: –La posibilidad de una tasa de plusvalía constante o decreciente. –Salarios reales crecientes. –Una tasa de ganancia creciente

Extendiendo ese argumento de Marx II Una COC no creciente y una productividad creciente implica que el paraiso no sería tal: II Una COC no creciente y una productividad creciente implica que el paraiso no sería tal: – El nivel del capital dependería del nivel de la FT. Si hay 43 millones de trabajadores en México y se requieren 2 millones de pesos por trabajador entonces K no podrá exceder 86 billones de pesos. –En el capitalismo habría problemas de escasez de FT.

Extendiendo ese argumento de Marx Una tasa de ganancia creciente y una COC no creciente implica: Una tasa de ganancia creciente y una COC no creciente implica: –Una tasa de acumulación decreciente a partir de que se absorbiera a toda la FT posible. –La dificultad (¿imposibilidad?) de compatibilizar tasa de ganancia con tasa de acumulación pues debe haber una relación positiva entre ambas.

La conclusión del tomo I vista de otra manera El capitalismo debe aumentar la productividad y al mismo tiempo elevar la COC. El capitalismo debe aumentar la productividad y al mismo tiempo elevar la COC. Lo anterior es una definición de lo que es la productividad capitalista: reducción del trabajo necesario para la producción y circulación de mercancías junto con el predominio del trabajo muerto sobre el trabajo vivo. Lo anterior es una definición de lo que es la productividad capitalista: reducción del trabajo necesario para la producción y circulación de mercancías junto con el predominio del trabajo muerto sobre el trabajo vivo.

La tesis central del trabajo El capital está obligado ahorrar trabajo en la producción de mercancías pero debe hacerlo de manera que independice el ritmo de la acumulación del crecimiento de la fuerza de trabajo. Debe desarrollar la productividad incrementando la composición orgánica del capital.

¿Por qué no se acepta la idea de una COC creciente? ¿Por qué no se acepta la idea de una COC creciente?

Porque los datos parecen desmen- tir una COC

Sin embargo Sin embargo

Una aproximación burda al por qué

Cuestiones empíricas y teóricas pendientes Analizar K productivo y K improductivo EUA. Analizar K productivo y K improductivo EUA. Plantear claramente por qué la CO relevante es la del K productivo Plantear claramente por qué la CO relevante es la del K productivo

Conjeturas La tendencia a la elevación de la COC es indispensable para entender los problemas de empleo: La tendencia a la elevación de la COC es indispensable para entender los problemas de empleo: –Desempleo, trabajo a tiempo parcial involuntario. –Trabajo precario.

Al elevarse la COC Los trabajadores enfrentan desempleo y precarización del trabajo. Los trabajadores enfrentan desempleo y precarización del trabajo. Los capitalistas enfrentan concentración de capital. Los capitalistas enfrentan concentración de capital.