19 de Noviembre – Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario /B CUIDADO, QUE NADIE LOS ENGAÑE Concédenos, Señor, tu ayuda para entregarnos fielmente a tu servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA
2º Domingo del Tiempo Ordinario
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
Estamos casi a fin del año litúrgico y la Iglesia nos presenta el final del tiempo. Lo decía Jesús a propósito del final del templo y previendo las.
Conmemoración de todos los fieles difuntos
Vendrá para reunir a sus elegidos
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Evangelio según San Marcos
Domingo primero, ciclo B
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
“Estén siempre alerta”
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
La seguridad del regreso de Cristo
Mensaje Hno. Joel Chávez.
Evangelio según San Juan
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
14 - Jesús Nuestro Abogado
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Para el 18 de abril de 2009 Lección 3. I. INTRODUCCIÓN A. ¿QUE RAZONES TENEMOS PARA TENER ESPERANZA? B. ¿POR QUÉ RAZONES DIOS NOS DA ESPERANZA? C. LA.
El regalo del Padre Juan 3:16 El regalo del Padre Juan 3:16.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
Jesús, nuestro salvador
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Problemas del Comienzo
2do. Domingo, 4 diciembre. LO NUEVO ES CONVERSION
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
DOMINGO 33º Tiempo Ordinario Ciclo B
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Domingo 29º del Tiempo Ordinario
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
33º domingo del tiempo ordinario
¡Que nada te aparte de la voluntad de Dios!
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
PALABRAS de VIDA Desde hoy hasta el día del Bautismo del Señor, la comunidad cristiana es invitada a vivir un "tiempo fuerte“. El misterio progresivo.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Evangelio según San Marcos
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
¿QUÉ NOS TRAJO JESÚS? El plan de Jesús para nuestras vidas Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
PREGON DE ADVIENTO Música:derosyrichardclaydeman;presentación:josearin.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose otra presentación de su colección en VitanoblePowerpoints.Wordpress.com… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
Lectio divina domingo 18 Noviembre 2012 Sociedad Bíblica España Música: Relajación bebes y niños Montaje: Eloísa DJ.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PADRE NUESTRO.
Título SIN CRISTO.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Daniel 12, 1-3 Entonces se salvará tu pueblo.
33 Tiempo ordinario (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Mensajes serios;present:B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain.
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Domine Jesu Christe” de T.L. de Victoria dejemos entrar a Jesús, ahora que ya anticipa el final Regina.
XXXIII Domingo Ordinario
Poco a poco iban muriendo los discípulos que habían conocido a Jesús. Los que quedaban, creían en él sin haberlo visto. Celebraban su presencia invisible.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Clic para avanzar Daniel 12, 1-3: “Entonces se salvará el pueblo” Salmo 15: “Enséñanos, Señor, el camino de la vida” Hebreos 10, : “Con una.
- Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos… enviará a los ángeles.
Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse.
"REUNIRÁ A SUS ELEGIDOS DE LOS CUATRO VIENTOS". «En aquellos días, después de esta angustia, el sol se oscurecerá, la luna no alumbrará, las estrellas.
Jeremías 33,14-16 Suscitaré a David un vástago legítimo. Salmo 24 Descúbrenos, Señor, tus caminos 1 Tesalonicenses 3,12-4,2 El Señor les fortalecerá 3.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Transcripción de la presentación:

19 de Noviembre – Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario /B CUIDADO, QUE NADIE LOS ENGAÑE Concédenos, Señor, tu ayuda para entregarnos fielmente a tu servicio porque sólo en el cumplimiento de tu voluntad podremos encontrar la felicidad verdadera. Por nuestro … Daniel 12,1-3 Por aquel tiempo se salvará tu pueblo Salmo Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Hebreos 10, Con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los que van siendo consagrados. Marcos 13,24-32 Reunirá a los elegidos de los cuatro vientos “Cuando lleguen aquellos días, después de la gran tribulación, la luz del sol se apagará, no brillará la luna, caerán del cielo las estrellas y el universo entero se conmoverá. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad. Y él enviará a sus ángeles a congregar a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales y desde lo más profundo de la tierra a lo más alto del cielo. Entiendan esto con el ejemplo de la higuera. Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Así también, cuando vean ustedes que suceden estas cosas, sepan que el fin ya está cerca, ya está a la puerta. En verdad que no pasará esta generación sin que todo esto se cumpla. Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse. Nadie conoce el día ni la hora. Ni los ángeles del cielo ni el Hijo; solamente el Padre”

Daniel El profeta Daniel, escribiendo más ó menos 160 años antes de Cristo. Todo el libro de Daniel es un llamado a la esperanza. A no renunciar ante la violación de sus derechos Anuncia la intervención de Dios en favor de sus fieles a través de Miguel, el ángel encargado de proteger a su pueblo. Invita a rechazar el señorío de los opresores. Daniel le dice al pueblo que ese poder no va a durar para siempre. Que Dios va a intervenir para salvarlos Carta a los Hebreos Prepararnos para la venida de Cristo hay que buscar siempre la amistad de Dios. Prepararnos para la venida de Cristo hay que buscar siempre la amistad de Dios. Solo así podremos asegurarnos la felicidad que nos espera a los que le seguimos. Solo así podremos asegurarnos la felicidad que nos espera a los que le seguimos. En este sentido, los sacramentos, especialmente el Bautismo, la Confesión y la Santa Comunión nos serán muy beneficiosos En este sentido, los sacramentos, especialmente el Bautismo, la Confesión y la Santa Comunión nos serán muy beneficiosos. Estos dos textos están escritos con el género literario apocalíptico. Apocalipsis quiere decir revelar, quitar el velo y hacer presente algo que ya lo estaba, pero en forma oculta. Con un leguaje simbólico. En esa lectura del presente condena el orden imperial esclavista que genera exclusión. Es un juicio a la historia: “Busca reconstruir la conciencia, para hacer posible la reconstrucción de un mundo diferente.

Fin de mundo Ha sido una preocupación del hombre en todas las épocas. Jesús no predica el fin del mundo, ése no era su interés. Jesús es consciente y sabe que la única forma de rescatar, el rumbo de la historia es haciendo caer los sistemas que a lo largo de la historia intentan suplantar el proyecto de la justicia querido por Dios. Esta tarea la debe realizar el discípulo. Jesús, el Mesías sólo se le puede conocer siguiéndolo. No sólo ir detrás de él, implica además, tomar el lugar de él, asumir su propuesta como propia y luchar hasta el final por su realización. Les aseguro que no pasará esta generación antes que todo esto suceda Concentrémonos en el presente. En la necesidad de velar y de estar preparados para la venida de Cristo. Necesidad de vivir en gracia y de llevar una vida cristiana digna y santa. La ciencia sin religión cojea, la religión sin ciencia es ciega.

¿Qué nos dice Jesús? No hablaba de una tribulación futura Sino de la gran tribulación que pasaba la comunidad cristiana en ese momento. Para rescatar al ser humano dominado por las fuerzas del mal, se debían acabar los sistemas injustos. En vez de perder tiempo y energía a tantas necedades catastróficas. Se necesita en estos momentos una actitud de fe, de resistencia y de esperanza activa, para hacer posible un mundo diferente con la ayuda de Dios. Porque Jesús ha vencido al mundo (Jn 16,33b), otro mundo es posible. Todos debemos comprometernos con la desaparición de toda estructura Ésa es hoy, la tarea de la comunidad que sigue a Jesús. La materia es temporal pero el espíritu es eterno. Dios vendrá a recoger el fruto de lo sembrado. Nosotros pensamos que… El hombre materialista piensa que todo se acaba con la muerte Por esto trata de disfrutar su vida al máximo ignorando las leyes divinas y poniendo en peligro la vida de su alma. El hombre que reconoce la existencia después de la muerte sabe que llegará un mundo espiritual desconocido que no depende de su control sino de la voluntad divina. Todo ser humano ha de nacer, crecer y morir de acuerdo a la voluntad de Dios. Nadie ha podido volver de la muerte. Este es el destino de cada uno.

Vivimos esperando algo Todos vivimos de esperanzas El niño espera hacerse grande o tener una motocicleta. El estudiante espera aprobar los exámenes. Los recién casados esperan tener un hijo. El desocupado espera encontrar un trabajo. El encarcelado espera dejar cuanto antes la cárcel. El comerciante que acaba de montar un negocio espera que le vaya bien. Claro hay situaciones donde la esperanza no llega. La Esperanza es gracia y carisma del Espíritu, virtud teologal que tiene por anhelo al mismo Dios y la unión definitiva y perfecta con Él. P. Marcelo Rivas Sánchez